Nació en Pcia. de Buenos Aires en 1977. Es licenciada en Letras y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Compiló y prologó los libros Escritos filosóficos, de León Trotsky (2004), y El encuentro de Breton y Trotsky en México (2016). Escribió en el libro Constelaciones dialécticas. Tentativas sobre Walter Benjamin (2008), y escribe sobre teoría marxista y cultura.
21 de febrero | n virus recorre el mundo mostrando a los ojos de miles de millones escenas de capitalismo explícito: un virus surgido de las condiciones de producción capitalista, una minoría cada vez más rica y (...)
20 de diciembre de 2020 | A propósito de Art and Postcapitalism. Aesthetic Labour, Automation and Value Production, de Dave Beech.
29 de noviembre de 2020 | Encontramos en los textos de Engels numerosas referencias a la literatura y discusión de temas estéticos. Sobre esto charlamos con Miguel Vedda.
22 de noviembre de 2020 | Este mes se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo que hoy conocemos como las bases teóricas del (...)
8 de noviembre de 2020 | La Conquista del Desierto: acumulación originaria, genocidio y los usurpadores de siempre.
27 de septiembre de 2020 | Las confesiones sobre el despertar sexual de una chica de 12 años al cura del pueblo. El atentado fallido a Videla de 1977. Una partida de truco entre una abuela y su nieto. Estos tres hilos (...)
24 de julio de 2020 | Ponemos a disposición del lector el artículo "El encuentro del águila y el león", de Gérard Roche, que forma parte de la compilación El encuentro de Breton y Trotsky en (...)
21 de junio de 2020 | [80.° Aniversario] Durante la década de 1920, cuando la revolución se debatía ante nuevos problemas –el aislamiento internacional, la introducción de la NEP y las luchas políticas abiertas dentro del (...)
14 de junio de 2020 | En un pueblito rural, una tecnología que fue de avanzada pero que está en proceso de ser desguazada, sigue teniendo efectos en la vida de sus habitantes, pero eso es lo de menos. Los problemas con (...)
7 de junio de 2020 | Apenas un mes antes de su muerte, el crítico cultural británico Mark Fisher publicó, a fines de 2016, The Weird and The Eerie, traducido como Lo raro y lo espeluznante al castellano (Barcelona, (...)
19 de abril de 2020 | Charlamos con Martín Kohan (escritor, ensayista, docente de teoría literaria) sobre recuerdos y olvidos, sobre las formas en que la literatura narra, representa y experimenta, sobre la infancia, la (...)
29 de diciembre de 2019 | A contramano de los resúmenes de "lo mejor" (¿lo mejor?) y "lo que te perdiste" (¿te lo perdiste?), otro recorrido posible de este año tumultuoso a ambos lado de la pantalla. Modern Love, The Deuce, (...)
8 de diciembre de 2019 | La lengua en disputa. Un debate sobre el lenguaje inclusivo es el título con que Ediciones Godot acaba de publicar una transcripción revisada del debate convocado por la VIII Feria de Editores –en (...)
24 de noviembre de 2019 | Los hombres son todos de iguales de Sergio Olguín y La caída del Museo Británico de David Lodge. Dos viajes diferentes a las relaciones y los géneros, esta vez con los ojos de los (...)
20 de octubre de 2019 | GB84 de David Peace, guerra de clases y homenaje a una huelga de la que muchos prefieren no hablar; Alt Lit, Broad City o Cart: vidas precarias en el (...)
8 de septiembre de 2019 | El teniente Kizhé, de Iuri Tinianov: un relato kafkiano sobre la monarquía, pero a la rusa. Reyes y princesas según César Aira, la máquina de producir relatos. Tuitéa: (...)
18 de agosto de 2019 | Será en la década de 1930 que Trotsky elaborará algunas de sus teorizaciones más conocidas y abarcadoras sobre estos problemas, como en Historia de la Revolución rusa, La revolución traicionada o sus (...)
11 de agosto de 2019 | Vida, una crítica a la representación del mundo queer en formato miniserie. Memorias impuras, Latinoamérica en versión novela histórica alternativa de Liliana (...)
21 de julio de 2019 | Dijimos en el artículo anterior, con Vogel, que es el modo de producción el que determina el de reproducción, pero que ello no significaba que ambos aspectos pudieran solaparse como una larga cadena (...)
14 de julio de 2019 | Lise Vogel, en Marxism and the oppression of women [El marxismo y la opresión de las mujeres], originalmente publicado en 1985 y reeditado recientemente, retoma el debate sobre el trabajo (...)
7 de julio de 2019 | La serie Billions y la falla del sistema; El año del desierto, la novela de Pedro Mairal a la intemperie. Tuitéa: Jane Austen.
30 de junio de 2019 | Se publicaron nuevas ediciones de dos libros de Benjamin: Diario de Moscú 1926/1927 incluye una amplia cantidad de acotaciones, necesarias para que el lector conozca lugares y personajes ya (...)
9 de junio de 2019 | Veep, una visión descarnada de la "mejor democracia del mundo"; y Generación X: retrato de una época donde sí pasaron cosas. Tuitea: Maiakovsky.
12 de mayo de 2019 | Algunas series que intentaron surfear lo políticamente correcto en la era del #MeToo y los tropiezos en el mundo del arte contemporáneo en los ojos de The (...)