Juventud
ELECCIONES UBA
En Farmacia y Bioquímica la izquierda conservó la conducción
El viernes pasado finalizaron las elecciones de Centro de Estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (CEFyB).
Martes 23 de septiembre de 2014 | Edición del día
En la elección, de la que participaron 1.800 alumnos (de un padrón de 4.000), la lista del Partido Obrero (PO) - El Antídoto obtuvo una victoria clara, reafirmando la conducción del CEFyB una vez más con el 61,23 % de los votos.
El PO conduce el centro de Estudiantes desde el año 2010, cuando logró ganarle a la lista "Alianza por los estudiantes", conformada por radicales y aliados. Fernando Kanashiro, presidente electo del Centro de Estudiantes afirmó que la campaña del PO “en un contexto de crisis y ajuste a nivel nacional, estuvo centrada en partir de la independencia política del gobierno y las autoridades para luchar contra la acreditación a la CONEAU, conseguir el presupuesto para reparar el Aula Magna y los cursos de verano, así como los insumos para el laboratorio”.
El segundo lugar, muy distante, lo ocupó el GEN con un 17,25 %, lista que se referencia a nivel nacional con el FA-UNEN y las figuras de Hermes Binner y Margarita Stolbitzer. Son parte del espacio reformista en la universidad junto a La Franja Morada, sus aliados en la FUBA. Nuevamente se expresó la interna kirchnerista con la presentación de listas separadas, Unidos y Organizados por una parte y ATP-MUNAP por otra. Esta última disputó el espacio político con La Mella-Patria Grande (vinculados a Claudio Lozano en las últimas elecciones nacionales). Los resultados consagraron en el tercer puesto al ATP-MUNAP, con el 6,83 %, seguido por La Mella (6,16%) y Unidos y Organizados (4,82%). En último lugar salió la lista de Izquierda Socialista, con un 3,70 %.
La de Farmacia es una nueva elección en los centros de estudiantes de la UBA, que se suma a las ya realizadas en otras cinco facultades. La próxima será este 29 de septiembre en Arquitectura, y pocas semanas después se desarrollarán los comicios en las facultades de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras y Psicología, donde se expresará una importante pelea política ante el importante protagonismo que vienen adquiriendo estos centros de estudiantes, como venimos dando cuenta desde La Izquierda Diario.
Temas relacionados