10:09 | El día lunes 6 de abril, el Ministro de Educación dio una charla por Instagram sobre el desarrollo que tiene el ciclo lectivo 2021. Volvió a poner el foco en la responsabilidad individual frente a la segunda ola de coronavirus. Las y los docentes rechazaron la política educativa del gobierno en más (...)
12:10 | Docentes precarizadas y madres del plan ATR nos hacen llegar sus testimonios, denunciando la falta de ingresos y la baja de AUH a quienes trabajaron en ATR por $8000. “Nos sentimos estafadas”. Mientras el gobierno benefició a sus amigos empresarios con la vacunación Vip, hablemos de (...)
11:45 | El programa de "Fortalecimiento de las trayectorias educativas" durará hasta abril, podrá cubrir a docentes y auxiliares que son pacientes de riesgo, y la continuidad de la trayectoria educativa 2020. Inestabilidad, precarización y salario por fuera de los estatutos (...)
18:51 | Más de 150 docentes de Piedas y ATR, de distintos distritos de la provincia de Bs. As, participamos de la convocatoria del Suteba La Matanza. Hubo bronca y ganas de organizarse: movilizamos a Jefatura Distrital el lunes 28 a las 10 hs. Coordinaremos y prepararemos una actividad en febrero con (...)
12:27 | Por medio de un comunicado oficial, la Dirección General de Cultura y Educación de Provincia de Buenos Aires anunció la prórroga del programa Piedas un mes más. A la vez, hubo anuncios de supuestos aguinaldos. Una mentira que aplaude el (...)
20:47 | Nuestras condiciones de trabajo empeoran. No llegamos a fin de mes y nadie nos asegura la continuidad laboral despues de diciembre. Jóvenes precarizadxs, de Guernica y de distintas tomas de la provincia nos unimos para pelear juntos. Sábado 21/11 a las 14 hs. ¿Por qué tenemos que organizar toda (...)
12:44 | A Florencia la cesaron en junio del Nivel Inicial, trabajó dos meses en PIEDAS y la volvieron a cesar, en ATR no pudo conseguir nada. Miles de docentes se quedaron sin ingresos durante la pandemia.
12:17 | Cuando el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó el programa PIEDAS reconoció la existencia de 40.000 docentes sin trabajo. Bajo esta nueva modalidad trabajaron 18.000 docentes y ahora con el nuevo plan llamado ATR ya se anotaron 5.000 estudiantes. Estos números hablan de la precariedad (...)
10:40 | Miles de docentes estamos en condiciones de absoluta precariedad, mientras avanza la crisis social y económica somos de los trabajadores más golpeados. Salarios de miseria, sin obra social en el marco de la pandemia, mientras el sindicato negocia a nuestras espaldas y reivindica los planes Piedas (...)
16:15 | El programa que presentó ayer el gobernador junto a Trotta no es más que un nuevo trabajo precarizado. Compartimos la opinión de diferentes docentes. A las 17 horas de hoy se realizará un twitazo con #BastaDePrecarización y #KicillofATRprecariza
18:39 | Los docentes que vivimos el avance de la precarización creemos que es necesario discutir y organizarnos para imponer nuestras demandas y una salida a esta crisis a favor de las y los trabajadores y las mayorías populares. Nos sumamos este 8 de agosto a la asamblea nacional virtual de trabajadores (...)
16:41 | Compartimos el testimonio de Yanina Bazán, docente del PIEDAS, el nuevo plan precarizador de Kicillof . Nos cuenta cómo les imponen trabajar cuando y en las condiciones que el gobierno disponga, a cambio de $16.000 mensuales.
14:16 | En el numeroso distrito de La Matanza el acceso a servicios esenciales como cloacas y agua potable es restringido. La denuncia de los vecinos del barrio en el contexto de pandemia, que profundiza la situación.
18:45 | La inestabilidad laboral en primera persona: trabajo por “decreto”, solo por 3 o 4 días cuando me llaman, cobro una miseria y casi no tengo derechos. Junto a otros jóvenes precarizados, como los profesores de Fines y otros programas, impulsamos esta red para que la crisis no caiga sobre nuestras (...)
Tras el cierre de varios locales, la sucursal de Pago Fácil del shopping de González Catán desbordó hoy de personas que estuvieron varias horas esperando para pagar sus impuestos.
Hace pocos días publicamos testimonios de docentes que se encuentran en condiciones precarias que se recrudecen por la cuarentena. Nuevamente hemos recibido testimonios de este sector, dónde la mayoría son mujeres y jefas de hogar y nos cuentan la desesperación de quedarse sin trabajo y sin (...)
10:11 | La crisis sanitaria que se abrió por el COVID-19 impacta directamente en la economía de la docencia, donde el 80% son mujeres, que viven al día con decretos, suplencias cortas, plan FINES, etc. Compartimos sus testimonios.
17:57 | Del 29 al 2 de noviembre, se van a llevar a cabo las elecciones de Centro de Estudiantes en el profesorado 56 de Laferrere y Catán.