www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
ECONOMÍA |
|
La renacionalización del cobre y los defensores de papel de un "nuevo modelo de desarrollo"
|
|
Si se analiza la historia de Chile la discusión que concierne a “cambiar el modelo económico” o “un nuevo modelo de desarrollo” es recurrente en la izquierda chilena, la bibliografía es extensa y va desde Francisco Encina con “Nuestra inferioridad” y el máximo exponente del desarrollismo, Aníbal Pinto Santa Cruz, quien hace, a nuestro parecer, el más profundo análisis de los intentos fallidos de establecer un nuevo modelo de desarrollo, en el libro “Chile, un caso de desarrollo frustrado”. Santa Cruz (...) |
|
|
CONVENCION CONSTITUCIONAL |
|
El plebiscito de octubre y la lucha por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana
|
|
Ante la lucha de los trabajadores y los sectores populares por el retiro del 10% de nuestros ahorros individuales en las AFP, se discute en diversos círculos de trabajadores como recuperar nuestros derechos y cómo luchar para derribar los pilares del capitalismo. Todo lo cuestionado en la rebelión de octubre en el terreno de la lucha de clases y el paro nacional, hoy es llevado al marco de la democracia capitalista, observándose ahí, una tendencia entre quienes combinan electoralismo y (...) |
|
|
|
El proyecto de retiro del 10% de las pensiones y el terror empresarial ¿El principio del fin de las AFP?
|
|
Los empresarios y la derecha se encuentran en plena campaña del terror, ante la posibilidad de que se materialice el derecho a retirar de parte de los afiliados a las AFP el 10% de sus fondos de pensiones. Temen que sea el principio del fin del sistema de AFP aunque eso implique condenar al pueblo al hambre y la miseria. Ante esta situación es urgente levantar un programa que no permita que la crisis la sigamos pagando los (...) |
|
|
|
Crisis económica, miseria y capitalismo en Chile: ¿Qué plan económico necesitamos?
|
|
El plan económico, planteado desde el Colmed hasta el Gobierno, es hoy un debate en el centro. En este artículo queremos mostrar con algunos números cómo ese plan carece de argumentos para poder sostener la vida de los millones de trabajadores y pobres. Un plan para salir de una crisis económica no pasa por inyectar más liquidez a la economía, que solo terminará salvando a quienes dirigen esos medios, es decir, lo grandes monopolios nacionales y (...) |
|
|
ENTREVISTA A MAXIMILIANO RODRÍGUEZ |
|
NOTA: La presente conversación se realizó previo al estado de catástrofe decretado por el gobierno para controlar la expansión del coronavirus. Por tanto, el análisis de la situación política y las conclusiones no toman en consideración dicho factor, relevante hoy para evaluar la contingencia nacional. |
|
|
|
Libre y Soberana, sin cocina parlamentaria |
|
|
Tendencias recesivas y la posibilidad de una nueva crisis capitalista
|
|
Los temores por la recesión se basan principalmente en que post 2009 los capitalistas salieron de esta crisis ocupando la deuda, es decir, la estabilidad actual se basa en la gran cantidad de deuda mundial, donde primeramente se endeudaron los estados para rescatar a los grandes bancos, y luego las grandes compañías comenzaron a tomar deuda para resistir o mejorar su posición en el mercado, esperando una posterior recuperación. Esto le da la base material a este nuevo momento que prevé una (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|