www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
 |
http://www.smn.gov.ar/?mod=pron&id=1 |
 |
 |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
¿Adónde va la “primavera latinoamericana”?
|
|
América del Sur se incorporó con derecho de ciudadanía a la oleada de levantamientos populares que recorre el mundo y que, sin distinción entre países centrales y periféricos, ha puesto en el centro el cuestionamiento a la herencia de 40 años de neoliberalismo. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
|
|
ENTREVISTA |
|
Fotografía: La Izquierda Diario |
|
Éric Toussaint: ¿qué hacer con la deuda odiosa?
|
|
Éric Toussaint nació en Bélgica. Es historiador, doctor en Ciencias Políticas y activista político. Fundó el Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (CADTM). Es una de las personas que más estudió sobre el endeudamiento de los países en todo el mundo. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
El inclusivo a debate: ¿toda lengua es política?
|
|
La lengua en disputa. Un debate sobre el lenguaje inclusivo es el título con que Ediciones Godot acaba de publicar una transcripción revisada del debate convocado por la VIII Feria de Editores –en agosto de este año, en Buenos Aires– entre Beatriz Sarlo (ensayista, crítica y docente universitaria) y Santiago Kalinowski (director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de (...) |
|
|
ENTREVISTA CON JUAN DAL MASO |
|
“La concepción socialdemócrata de la hegemonía está en crisis”
|
|
En las próximas semanas saldrá en Brasil la versión en portugués del libro El marxismo de Gramsci. Notas de lectura sobre los Cuadernos de la cárcel, de Juan Dal Maso, publicado por Iskra Editora y con prólogo del reconocido investigador italiano Fabio Frosini. En esta entrevista conversamos con Juan sobre los contenidos del libro, algunas novedades de la versión en portugués y la actualidad del debate para la realidad (...) |
|
|
SE REALIZARÁ DURANTE ENERO |
|
Taller de LIDteratura: narrar lo político
|
|
Se viene el verano, no hay un mango para encarar sendos viajes. ¿Probaste con ocio productivo? Durante enero, en un lugar adecuado para pasar los calores, realizaremos un taller de lectura y escritura, organizado por el suplemento literario de La Izquierda Diario y el PTS-Frente de Izquierda. Está abierta la inscripción. |
|
|
LIDTERATURA // EFEMÉRIDES |
|
Emily Dickinson: una poética universal desde el aislamiento
|
|
Emily Dickinson nació un 10 de diciembre de 1830 en Amherst, Massachussets. Se dice que vivió aislada y manteniendo contacto con sus contemporáneos mayormente por carta. Al momento de su muerte había publicado solo seis de casi 1800 poemas. En la semana de su nacimiento, la recordamos en LIDteratura. |
|
|
LIDTERATURA // EFEMÉRIDES |
|
Cinco poemas de Emily Dickinson
|
|
En un nuevo aniversario de su natalicio, compartimos algunos textos de la poeta norteamericana, considerada por la crítica una de las más importantes del siglo XIX. |
|
|
[DOSSIER] |
|
Foto: Clarín |
|
|
|
PARIDAD |
 |
Nuevo gabinete: ¿juntes a la par?
|
|
Después de varios adelantos y especulaciones, se conoció el gabinete del nuevo gobierno de Alberto Fernández. Pocas sorpresas y pocas mujeres. ¿Alcanza con la paridad? |
|
|
NUEVO GABINETE |
 |
Juan Cabandié, el reemplazo del “ministro planta”
|
|
La apuesta de Fernández para superar la gestión del inexperto Sergio Bergman, "campeón" de incendios y secretario de la megaminería y el agronegocio, es el inexperto Juan Cabandié como ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. |
|
|
GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA |
|
REBELIÓN POPULAR EN CHILE |
|
REBELIÓN POPULAR EN CHILE |
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
De la fragmentación a la hegemonía: encrucijadas de la lucha de clases actual
|
|
El mapa de irrupción del movimiento de masas en la América Latina en la actualidad es mucho más extendido que el del ciclo 2000-2003, o el de 2013 que por estas latitudes se centró en Brasil. Desde Puerto Rico, Honduras, Haití, Ecuador, Chile, Colombia, hasta la resistencia al golpe en Bolivia, vienen marcando el escenario de la lucha de clases. Se trata de procesos, que con sus especificidades y dinámicas particulares, van atravesando por diferentes momentos y situaciones pero constituyen un (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
|
|
RETORNO DE LA LUCHA DE CLASES |
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: portada del libro |
|
|
|
BUROCRACIA SINDICAL |
 |
Cuando los sindicatos petroleros brillan por su ausencia
|
Gustavo Michel
Trabajador de Shell en Refinería de Dock Sud / Agrupación Naranja Petrolera en el Movimiento de Agrupaciones clasistas / @Michel_gus
|
|
La burocracia petrolera aletarga las esperanzas de los trabajadores mientras garantiza las ganancias de las empresas, la gobernabilidad a los ajustadores cambiemitas y peronistas, cuando una nueva entrega se cocina en Vaca Muerta. En tanto miles se levantan en Latinoamérica contra las políticas (...) |
|
|
SOLIDARIDAD OBRERA internacional |
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
 |
Los Chalecos Amarillos, ¿un ensayo general?
|
|
Stephen Bouquin, profesor de sociología en la Universidad de Evry y director de la revista Les Mondes du Travail, discute en un artículo publicado en Contretemps el libro de Juan Chingo: Gilets jaunes. Le soulèvement (quand le trône a vacillé) [Chalecos Amarillos. El levantamiento (cuando el trono (...) |
|
|
REVISTA IDEAS DE IZQUIERDA |
 |
El valor estratégico de la historia
|
|
En un mundo donde prima cada vez más la instantaneidad y la preocupación por lo práctico inmediato, las cuestiones esenciales y los problemas de la totalidad social parecen condenados a la marginalidad, sino al olvido. Quienes transitan las facultades de Humanidades y quienes se dedican (...) |
|
|
ENTREVISTA EN LONDRES |
 |
Selma James: “Sin nosotras ¡nada!”
|
|
La feminista Selma James nació en 1930 y aún sigue activa al frente de la Huelga Mundial de Mujeres. En 1972, fue coautora —con la italiana Mariarosa Dalla Costa— de un ensayo que revolucionó la visión que existía sobre el papel del trabajo del hogar no remunerado, en el sistema capitalista. Más de (...) |
|
|
RESCATES: OSKAR HIPPE |
 |
Memorias de la revolución alemana
|
|
Ediciones IPS acaba de publicar el primer tomo de la monumental Revolución en Alemania (1917-1923) de Pierre Broué. Para celebrar este evento, presentamos una entrevista sobre este tema a Oskar Hippe (1900-1990), dirigente obrero marxista que protagonizó dicha revolución. Fue publicada (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
 |
Los feminismos en el polvorín
|
|
Parte del escenario poscrisis económica de 2008 fue el resurgimiento de la movilización de las mujeres y, con ella, del feminismo. Ese movimiento volvió a ser vocero del hartazgo, cada vez más insostenible con el empeoramiento de las condiciones de vida de las mayorías. Las vivencias de la opresión (...) |
|
|
ZONA SUR DEL CONURBANO BONAERENSE |
|
MADRES DE PLAZA DE MAYO LÍNEA FUNDADORA |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|