SEMANARIO 21 . 02 . 21 Salud mental y teletrabajo: Explotación docente y la difuminación entre el régimen laboral y la vida cotidiana Eton
SEMANARIO 21 . 02 . 21 Educación y crisis sanitaria: El gobierno de Piñera, los verdaderos flojos de Chile Álvaro Pérez Jorquera
SEMANARIO García Linera: confesiones y dislates de un NEPman Javo Ferreira El ex vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, brindó su visión y balance del golpe de Estado y de los 14 años de su gobierno a la revista Jacobin, edición latinoamericana y publicada este enero pasado bajo el título “Soy un leninista de la NEP”. En las líneas siguientes discutimos los postulados centrales de un artículo que no tiene desperdicio, al revelar la inconsistencia teórica, política y estratégica de los progresismos y de él mismo para enfrentar a la derecha.
SEMANARIO PSOE y Podemos: en defensa de la monarquía española y contra las masivas movilizaciones de la juventud Josefina L. MartínezSantiago Lupe Las movilizaciones por la libertad del rapero Pablo Hasél y la represión policial bajo las órdenes del gobierno del PSOE-Podemos, así como del gobierno de la Generalitat de Catalunya, ponen contra las cuerdas tanto el relato “progresista” del gobierno central, como el de la dirección del independentismo catalán.
SEMANARIO El marxismo y los orígenes de la crítica ecológica Esteban Mercatante El libro El retorno de la naturaleza, de John Bellamy Foster, muestra el rol jugado por biólogos y científicos de otras disciplinas con una mirada materialista no mecánica, junto a varios marxistas, en la puesta en pie de las bases de la ecología, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX.
SEMANARIO [Dossier] Cultura y capitalismo La relación de las distintas prácticas culturales con el capitalismo es siempre tensa en la medida en que el capital intenta cada vez que puede imponer su lógica. Y siempre contradictoria, en la medida en que distintas expresiones culturales exceden las imposiciones de la industria cultural, y no pocas veces acompañan, de hecho, las resistencias en la lucha de clases.