El crimen aún sigue impune. La justicia y los organismos estatales encubren; y junto a los grandes medios de comunicación alimentan el discurso racista y anti mapuche que hace 4 días se cobró la vida de Elías Garay en Quemquemtrew.
El asesinato, perpetrado en Lof Lafken Winkul Mapu, sigue sin responsables condenados. Desde el hecho hasta ahora se ha buscado entorpecer y ensuciar la investigación, armas y balas que desaparecen, peritajes que no se hicieron o fueron desestimados, sobreseimiento de los agentes que participaron de la represión y estancamiento del juicio. Todos pasos en concreto para garantizar la impunidad de un crimen de Estado.
Referentes del PTS en el Frente de Izquierda, personalidades y organismos de derechos humanos se manifestaron en el aniversario del asesinato de Rafael.
4 años de impunidad,a Rafael Nahuel lo fusilaron para dar el mensaje de q las vidas mapuches valen menos q la especulación inmobiliaria. Bulrrich y Albatros responsables.
Rafa, Santiago y Elías presentes! Justicia y devolución de las tierras ancestrales. pic.twitter.com/C1F1yjhWz0— Laura Xiwe Santillan (@_laurasantillan) November 25, 2021
Ni Patricia Bullrich ni sus secuaces fueron investigados ni acusados por dar las órdenes y comandar los operativos que se desarrollaban en la zona ese año, recordemos que es el mismo año en que desaparece y es encontrado muerto Santiago Maldonado; mientras los agentes de prefectura imputados son beneficiados con el atenuante de la “legítima defensa” que los puede eximir de la cárcel y a su vez legitima la teoría del enfrentamiento y de la existencia de grupos violentos y armados que atentan contra la comunidad.
Te puede interesar: A tres años del crimen de Rafael Nahuel, la Prefectura y Bullrich siguen impunes
Te puede interesar: A tres años del crimen de Rafael Nahuel, la Prefectura y Bullrich siguen impunes
La política de seguridad que el gobierno de Juntos Somos Rio Negro sostiene, que es avalada a ambos lados de la grieta, no ha hecho más que aumentar los casos de violencia institucional, policial y por parte del conjunto del aparato represivo.
Te recomendamos:Represión a los mapuche: Cerruti habló de “un espíritu conjunto” con el Gobierno rionegrino
Te recomendamos:Represión a los mapuche: Cerruti habló de “un espíritu conjunto” con el Gobierno rionegrino
Las consecuencias son concretas, no solo que los casos nunca se esclarezcan, sino también que se alienta a grupos “patrióticos” de derecha que se creen dueños de todo, hasta de la vida de quienes solo buscan volver a las tierras que le fueron robadas y usurpadas desde tiempos del genocidio en la Patagonia.
La mano dura se impone como un elemento de la coyuntura y se vuelve a cobrar la vida de otro joven mapuche, Elías Garay en Costa del Ternero y dejo gravante herido a otro. Las similitudes con el caso de Rafael son innegables, una campaña mediática de odio, zonas militarizadas y grupos armados que asesinan impunemente en el bosque.
Te puede interesar: Declaraciones de la gobernadora Carreras profundizan discurso racista
Te puede interesar: Declaraciones de la gobernadora Carreras profundizan discurso racista
Las movilizaciones en las principales ciudades de la región ante el asesinato de Elíascomo también las hubo cuando asesinaban a Rafael y a Santiago, sumando a todas las movilizaciones a lo largo y ancho del país contra el gatillo fácil y la represión institucional marcan el camino para mostrar que el pueblo trabajador y popular no olvida, que va a luchar contra la impunidad y que ante la muerte de uno de los nuestros, 10 nos levantaremos. ¡Marichiweu, marichiweu!