Este viernes Alberto Fernández anunció un acuerdo con el FMI, que será enviado al Congreso Nacional. Se legitima la estafa macrista y la continuación de un camino de ajuste. El próximo lunes a las 18 hs, importante reunión abierta en Parque Lezama para organizar una masiva movilización para enfrentarlos.
Finalmente, este viernes se conoció que el Gobierno nacional llegó a un acuerdo con el FMI, que será enviado al Congreso Nacional. El anuncio lo hizo primero Alberto Fernández y luego dio detalles el ministro Martín Guzmán, secundado del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
La información que brindaron confirmó que luego de mucho secretismo decidieron pagar la deuda macrista que antes denunciaban como ilegal, y que se eligió un camino de ajuste y subordinación al FMI durante años, para organizar toda la economía nacional en función de pagar la deuda, a pesar de la dura situación de pobreza del 40 % del país. Es una verdadera estafa contra el pueblo, que legitima lo hecho por Macri.
Ante este escenario, se conoció rápidamente una importante convocatoria. El próximo lunes a las 18 hs habrá una reunión abierta en Parque Lezama, para preparar una masiva movilización contra este acuerdo que es preciso enfrentar y derrotar en las calles.
El encuentro es impulsado por el Frente de Izquierda Unidad y todo el espacio "Fuera FMI" que viene de protagonizar una masiva movilización el 11 de diciembre que copó la Plaza de Mayo y otros puntos del país con un planteo de rechazo al ajuste y el acuerdo con el FMI.
En esa ocasión, decenas de miles de personas convocadas por cerca de 200 organizaciones protagonizaron una enorme marcha, camino de lucha que hoy más que nunca es necesario continuar.
El #AcuerdoconelFMI muestra que para el peronismo gobernante y la oposición derechista de JxC el sometimiento al FMI como política de estado. Este lunes a las 18 convocamos en Parque Lezama a una reunión abierta para organizar una nueva gran acción de repudio
— Christian Castillo (@chipicastillo) January 28, 2022
Esta semana, antes del acuerdo, el Frente de Izquierda Unidad había publicado una declaración con su planteo de fondo, en el que, entre otras cosas, se decía que "decimos claramente que no hay que pagar la deuda externa y desconocer el acuerdo Macri-FMI, volcando esos enormes fondos a salarios, jubilaciones, trabajo, salud y educación. Ni un dólar más al FMI, los bonistas y fondos buitres. Desde el FIT Unidad llamamos al pueblo trabajador y sus organizaciones a rechazar estos pagos previste en enero, febrero, marzo y todo el año. La única deuda a pagar es con la clase trabajadora y los sectores populares.
Junto a este planteo señalamos que es necesaria la nacionalización del sistema bancario para evitar la fuga de capitales y poner el ahorro nacional al servicio de los sectores obreros y populares. Acabar con el oligopolio privado y establecer el monopolio estatal del comercio exterior, como parte de un plan político y económico social dirigido por los trabajadores.
Llamamos a continuar la movilización después de la extraordinaria jornada nacional unitaria convocada desde la izquierda junto a alrededor de 200 organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, de derechos humanos, del movimiento de mujeres, de la lucha socio ambiental y políticas, contra el pago de la deuda y el FMI del 11 de diciembre que colmó la Plaza de Mayo y demás plazas del país, levantando un programa para terminar con el sometimiento nacional y de defensa de los intereses de la clase trabajadora como el que señalamos anteriormente.
Esto en el camino de impulsar un plan de lucha nacional para imponer una salida obrera y popular y que esta vez la crisis la paguen los que la provocaron, los capitalistas, grandes empresarios, los banqueros y terratenientes".