17:47 | Comienza un nuevo año y los balances siempre aparecen. Quienes militamos en En Clave Roja nos propusimos hacer un repaso consciente de lo construído a lo largo de este año, para encarar los desafíos que se vienen, entre ellos pelear por un CEFyL independiente, combativo y organizado desde (...)
17:07 | El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y la Junta de la carrera de Historia se pronunciaron en apoyo a los trabajadores aeronáuticos que se encuentran enfrentando un despido injustificado, decenas de suspensiones y exigen el derecho a elegir sus propios delegados (...)
Este jueves se realizó una charla en la Facultad de Filosofía y letras. Allí participaron Andrea D'Atri, dirigente de Pan y Rosas y Claudia Korol, de Pañuelos en Rebeldía.
El pasado lunes 19 de septiembre hubo una sesión de la Junta de la de Letras en la que la gestión de la carrera intentó nuevamente avanzar con la reforma del plan de estudios
23:04 | Luego de que la periodista Luciana Bertoia revelara en Página 12 que la infiltrada en Madres de Plaza de Mayo era graduada en Ciencias de la Educación, el Consejo Directivo de Filosofía y Letras resolvió promover una investigación ante los jueces Ariel Lijo y Daniel Rafecas. ¿Por qué siguen sin (...)
19:30 | La lucha del SUTNA recibió el amplio apoyo de diputados del Frente de Izquierda Unidad, referentes de Derechos Humanos, dirigentes sociales y ahora también del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA a propuesta de Luca Bonfante cómo parte de EnClaveRoja (Juventud del PTS + (...)
16:17 | La convocatoria para este sábado fue realizada con un solo día de anticipación, sin ningún tipo de discusión ni instancia democrática. Mientras se desarrolla éste congreso fantasma organizado por la Franja Morada y el PJ, cada vez hay más bancos vacíos en las aulas. La FUBA, al igual que la CGT: dormida (...)
22:58 | Este martes comenzó la Marcha Federal por trabajo y salario, contra el hambre y la pobreza. Cuenta con la participación de decenas de organizaciones piqueteras, sindicatos recuperados y agrupaciones antiburocráticas que movilizarán el 12 de mayo a la Plaza de Mayo. En Filosofía y Letras de la UBA, (...)
14:29 | Del 4 al 8 de abril habrá elecciones en la UBA para elegir representantes del Consejo Directivo y a las conducciones de los Centros de estudiantes. Enfrentemos al EDI (Franja Morada) y fortalezcamos una alternativa de les estudiantes, independiente y de izquierda con la Lista (...)
Los apoyó en el rechazo la conducción actual del Centro de Estudiantes, El colectivo, también peronista. El proyecto había sido presentado por En Clave Roja que juntó más de 500 firmas.
00:54 | Del 4 al 8 de abril habrá elecciones en toda la UBA para elegir representantes del Consejo Directivo y a las conducciones de los centros de estudiantes. En la Facultad de Filosofía y Letras hay dos modelos en disputa.
Según la conquista estudiantil del año 2010, el mismo debería usarse para aulas de grado, jardines materno-paternales y un comedor universitario. Sin embargo, las autoridades de la facultad planean sus negocios allí.
20:28 | Luego de dos años de virtualidad, el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA realizó su primer asamblea presencial en las puertas de la facultad para discutir en que movilización participar este 24 de marzo. Por amplia mayoría y con la participación de decenas de estudiantes -a pesar (...)
15:38 | ¿Dónde se dirigen los recursos públicos en medio de la tercera ola? Las universidades, sus instalaciones y sus desarrollos científicos también son parte del debate.
19:50 | La corriente referenciada con Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca, llama a que todos los estudiantes los acompañen con su voto en estas próximas elecciones de Centro de estudiantes y Consejo Académico. Dos espacios que tienen que ser democráticos, participativos y estar en función de (...)
14:36 | Estudiantes del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires se movilizaron a la puerta del rectorado (Viamonte 450) el martes pasado para reclamar contra los finales presenciales obligatorios que dejan a muchos y muchas estudiantes sin la posibilidad de rendir e ingresar a la (...)
10:11 | Luego de un año y medio de pandemia, cursada virtual, deserción y ajuste, la conducción kirchnerista del Centro de Estudiantes de Humanidades convocó a una asamblea estudiantil. Allí votó a favor del presupuesto de Guzmán que propone un nuevo ajuste a la educación para pagarle al (...)
09:58 | Los estudiantes de la Facultad de Cs Médicas, Farmacia y Bioquímica y de Cs Económicas de la UBA, junto a docentes, jóvenes precarizados y trabajadores, nos organizamos en defensa de nuestra educación, por IFE de 50 mil pesos, becas y conectividad para que nadie abandone. Convocan las agrupaciones (...)
19:29 | Ante la amenaza de desalojo, y en medio del temporal que arrasó con las casillas e inundó los terrenos, estudiantes y trabajadores de la salud se hicieron presentes en Guernica el pasado viernes para denunciar al gobierno de Kicillof que empuja a familias sin techo a continuar en la (...)
En la asamblea de estudiantes de ciencias y psicología de la UNCo, se resolvieron una serie de medidas para continuar con la lucha que viene movilizando a miles de estudiantes en defensa de la Educación Publica.
En el día de ayer se convocó a una concentración para manifestarse en contra de la posible reforma en la Ley de Salud Mental. La movilización terminó donde se encontraban las Madres de Plaza de Mayo para adherirse a la 37° marcha de la (...)
23:18 | En el día de ayer docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología realizaron una clase pública en repudio al asesinato de Rafael Nahuel durante las brutales represiones contra las comunidades mapuches.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología se pronunciaron en contra de los cambios que pretende imponer el Macrismo y adhirieron a la convocatoria del Colectivo en defensa de la Ley de Salud Mental para el Domingo 26 de Noviembre en (...)
El día de ayer, en Cipolletti, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad Nacional del Comahue tomaron el decanato debido al no inicio de cursadas.