27 de mayo | Además, se votó realizar una conferencia de prensa este lunes a las 10 h en la plaza 9 de julio, una gran marcha provincial a su término con todos los sectores en lucha, y nueva asamblea provincial el miércoles.
Florencia Gasparini
Un estudiante de la escuela primaria Francisco Moyano ubicada en El Borbollón, Las Heras, fue golpeado por la mochila del baño que estaba utilizando. El niño fue trasladado al Hospital Notti por el golpe. "La escuela ha estado dando clases sin luz con los pozos sépticos llenos y en muy malas condiciones", denunció la madre del estudiante
Redacción Mendoza
Redacción
23 de mayo | El porcentaje de menores de edad (entre 3 y 17 años) sin cobertura de salud aumentó de manera sostenida desde el año 2010 a esta parte. A un mes de que comience el invierno, las guardias pediátricas de varios hospitales de Ciudad y provincia de Buenos Aires se encuentran colpasadas. Así lo denuncian pacientes, famialias y el personal de salud. Las consecuencias del ajuste que el FMI ordena y el Frente de Todos lleva (...)
Celeste Vazquez
22 de mayo | La semana pasada, el personal pediátrico del Hospital de Niños V. J. Vilela, el mayor y más especializado sobre dicha población, le hizo llegar una carta con 300 firmantes a los responsables políticos de la situación, que vienen atentando contra la salud de las infancias producto del desfinanciamiento que están imponiendo.
22 de mayo | Habrá una movilización masiva de toda la docencia provincial para acompañar a las y los delegados de los 23 departamentos. La convocatoria es a las 10 h en plaza 9 de julio. Aún se desconoce cuándo será la asamblea provincial.
22 de mayo | En las últimas apariciones públicas, por carta y en televisión, Cristina arroja algunas definiciones, y elude otras, reafirmando su centralidad en el futuro del espacio político que, por su pericia estratégica, gobierna hace ya casi 4 años.
Leo Deza
21 de mayo | Un informe de AGN confirmó las irregularidades del préstamo que el Fondo le concedió a Macri. Cristina Fernández aprovechó el documento para cuestionar dicho acuerdo. Sin embargo, la vicepresidenta es parte del Gobierno que mantiene el pacto con el organismo y aplica sus recetas de ajuste. Si el Fondo es tan malo para el país, ¿por qué no se desconoce el acuerdo como propone la (...)
Mónica Arancibia
19 de mayo | La vicepresidencia reivindicó la conformación del Frente de Todos. Al mismo tiempo, volvió a avalar el accionar de Sergio Massa, el ministro que aplica el ajuste ordenado por el FMI.
Eduardo Castilla
18 de mayo | El informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso detalló que los gastos se contrajeron en términos reales 7,6% en los primeros cuatro meses del año, también los ingresos. Se redujeron partidas sensibles como jubilaciones, políticas alimentarias, Asignación Universal por Hijo (AUH) mientras subió lo destinado a los intereses de deuda. El ministro hace los deberes para cumplir con el (...)
Laura Muñiz
18 de mayo | El paro sigue fuerte en toda la provincia y aumentó el porcentaje con el paro de SiTEPSa. El Gobierno recibió a delegados autoconvocados ayer, no propuso nada, pero “pidió” que para mantener el diálogo se levantaran los cortes, algo a lo que las y los delegados accedieron de hecho sin ninguna asamblea que lo definiera. Hay que fortalecer la lucha desde las bases para ganarle a Sáenz.
Florencia GaspariniDaniela Planes
17 de mayo | El plan de gobierno que presentó La Libertad Avanza es muy similar al que aplicó Pinochet durante la dictadura chilena. Se plantea destruir derechos básicos, como el acceso a la salud y la educación pública, eliminar indemnización por despidos y hacer de las jubilaciones una timba para el sector privado. Poner a los milicos al frente de las cáreceles y avanzar en la baja de imputabilidad a menores, es parte de este plan que solo podría aplicar un Estado gendarme a través de una feroz (...)
Lisandro Libertad
17 de mayo | Intentando deslegitimar el derecho a manifestarse de las organizaciones de desocupados, la funcionaria pidió que intervenga la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes para que niños y niñas no duerman en la calle. Sin embargo, si su gobierno ajustara no habría reclamo y les niñes no deberían pasar por esa situación.
Raúl Godoy
15 de mayo | El plenario provincial de delegadxs de ATECh resolvió un plan lucha con paros progresivos a partir de la semana (del 15 al 19 de mayo), si no hay respuesta del gobierno provincial de Mariano Arcioni, integrante del Frente de Todos. La primer respuesta del gobernador fue ratificar el ajuste con una maniobra que adelanta una cuota de la paritaria que había decretado a inicios de año. Hay que fortalecer la organización y la lucha para imponer las demandas de las y los (...)
Verónica De Bueno Pamela Mainecul
14 de mayo | Luego de 7 días de paro y movilizaciones, la docencia provincial permanece en pie de lucha y se une en las calles con las enfermeras y estatales de la salud pública y privada. Atrás de cada trabajadora hay una historia. “Somos las víctimas del ajuste que aplican los Gobiernos”, comentan.
Corresponsal LID Salta
El ex ministro de Duhalde que llevó adelante la salida de la Convertibilidad en 2002, cuenta en 115 días para desarmar la bomba la experiencia de su breve paso por el quinto piso de Economía.
Esteban Mercatante
12 de mayo | La medida de lucha fue votada en un Encuentro provincial impulsado por la Multicolor, luego de que la conducción de Suteba Provincia y el FUDB con Baradel a la cabeza, aceptara sin ningún mandato de la base docente, un salario de pobreza en la paritaria con el gobierno provincial. El martes pasado hubo una gran movilización en La Plata con permanencia en la DGCyE, donde los funcionarios se vieron obligados a recibir una delegación de la Multicolor. Como parte de las resoluciones y en el marco (...)
12 de mayo | Suspendiendo elecciones en San Juan y Tucumán, el máximo tribunal intenta torcer la política electoral en interés de Juntos por el Cambio. Lejos de atenuar la crisis del régimen político, la intervención judicial la acrecienta.
12 de mayo | Los alimentos -un bien básico- aumentaron un 10,1% en un mes, en el año la suba acumula un 32%. No hay salarios formales, ni subas en jubilaciones o asignaciones sociales que se le acerquen. Los empresarios siguen remarcando para no ceder su margen de ganancia. El Gobierno sigue atado al acuerdo con el FMI que retroalimenta la dinámica inflacionaria. En esta nota reflejamos testimonios de laburantes, jóvenes precarizadxs, para mostrar el impacto desde (...)
LID Economía
8 de mayo | Denuncian la pérdida de poder adquisitivo por la inflación y el ajuste de los gobiernos luego de la lucha llevada a cabo en 2022. Además los concurrentes continúan sin percibir salario ni ART.
Sol Valverde
7 de mayo | El sábado 13 de mayo a partir de las 19 hs en la fábrica sin patrones ubicada en Garín, tocarán Nagual, Nuestra Raza y Viejas Locas x Fachi y Abel, y Caranegra. La lucha por la expropiación definitiva y la unidad de los trabajadores en lucha como banderas.
Silvana Luciole