Redacción Río Negro
16 de abril | Las críticas contra el Senador Martín Doñate por su acercamiento a Weretilneck. Otra página de las internas en el peronismo provincial. La crisis en el Frente de Todos y sus alianzas a nivel nacional con el partido de Arabela Carreras condicionan sus realineamientos en Río Negro. No pueden presentar un proyecto político propio sin “sacar los pies del plato” de un régimen político del cual son (...)
Sofía Velázquez
7 de abril | Con 37 votos a favor y 33 negativos la reforma del Consejo de la Magistratura obtuvo media sanción en el Senado. Tuvo el apoyo del Frente de Todos y el rechazo de Juntos por el Cambio. Ahora deberá debatirse en Diputados donde es difícil su aprobación. ¿Cuáles son los cambios en debate? ¿Qué función tiene el Consejo de la Magistratura?
31 de marzo | El oficialismo logró negociar con Weretilneck un proyecto unificado para alcanzar los votos necesarios que le den media sanción. Está previsto que la Cámara Alta lo trata la semana que viene.
11 de marzo | Se trata de Luis Di Giácomo, Diputado por el partido gobernante de Río Negro, Juntos Somos Río Negro. Acudiendo a un supuesto “realismo político”, el legislador y todo su bloque aprobaron la sumisión al FMI con frases ridículas. El historial de un legislador que sabe cómo actuar en favor del empresariado.
Enrique Romero
12 de noviembre de 2021 | A 24 años del femicidio de Paula, Emilia y Verónica, se convoca a una marcha “Contra el silencio y el olvido cómplice” en la ciudad de Cipolletti. Desde las 18 horas organizaciones feministas concentraran en la intersección de Roca y España.
Helena Campos
17 de septiembre de 2021 | El triunfo del oficialismo provincial no es un cheque en blanco. La derrota política del Frente de Todos, en medio de una crisis que afecta a todas las alas peronistas rionegrinas. Juntos por el Cambio se revitaliza por derecha. Importante voto al Frente de Izquierda Unidad.
Belen RaihueEnrique Romero
2 de septiembre de 2021 | La precandidata de Unidad de la Izquierda en Río Negro denuncia los privilegios de los candidatos patronales y el carácter antidemocrático de que se nieguen las licencias con goce de haberes para quienes hacen política, pero que viven de su trabajo.
18 de agosto de 2021 | El oficialismo de Río Negro, en plena campaña, busca salirse de la grieta. Pero su rol en el Congreso es parte del plan de ajuste que afecta a las mayorías populares y a toda la clase trabajadora.
9 de agosto de 2021 | Encabeza la lista de Juntos Somos Río Negro. Dice que hay que defender la provincia contra los partidos nacionales, pero apoya a las empresas que destrozan toda la Patagonia. Perfil de un candidato que toma del PRO y el Frente De Todos los lineamientos centrales de su política.
12 de julio de 2021 | Así se posicionan las comunidades mapuches de la Línea Sur frente al avance de las empresas mineras en la provincia. Denuncian al gobierno como garante del extractivismo y las graves consecuencias ambientales y sociales que produce en la población y el territorio.
Belen Raihue
18 de abril de 2021 | Un 3 de abril, 70 personas ingresaban a un baldío sumando luego a más de 400, en pocas semanas empezaron a levantar casillas. Pasaron represiones, incendios, inundación y pérdidas humanas. Tras cada golpe se volvieron a levantar. Hoy son una referencia para quienes pelean por tierra para vivir.
Cecilia CarrascoBelen Raihue
27 de marzo de 2021 | El escenario en Río Negro parece esclarecerse con JSRN orientándose a la derecha, un FDT dividido y una tregua sindical cómplice, que colabora y habilita la discusión electoral. La pandemia como advertencia y las luchas por abajo.
22 de marzo de 2021 | El diario La Nación en un nuevo editorial retomó el discurso discriminatorio contra el pueblo mapuche, al punto de mentir descaradamente sobre la intencionalidad del incendio en la comarca andina. A la supuesta responsabilidad RAM, ahora le suma anarquistas y trotskistas. Como el relato militar contra los subversivos en plena dictadura, intentan recrear un nuevo “enemigo interno”.
Laura "Xiwe" Santillan
18 de marzo de 2021 | La Coordinadora Mapuche-Tehuelche presentó su denuncia antes los dichos del senador y los ex funcionarios por sus acusaciones contra esa comunidad a raíz de los incendios que afectaron gran parte de la Comarca Andina en las provincias de Chubut y Río Negro.
Osvaldo Vera
Danilo Martínez
7 de febrero de 2021 | El incendio no cesa y los medios técnicos y humanos de los que el Estado dispone no aparecen. Detrás de la rosca política que deslinda responsabilidades, comienzan a surgir elementos de organización desde abajo para enfrentarla. Es necesario exigir todos los recursos necesarios y prepararnos para pelear por recuperar lo perdido a causa de la negligencia de la casta política.
Ulises Crauchuk
16 de enero de 2021 | El cónclave provincial del oficialista Juntos Somos Río Negro en Villa Regina y el viaje de campaña del Senador Doñate del Frente De Todos muestran los inicios de un desubicado electoralismo en plena crisis. En el mundo real de la provincia, continúa el rebrote de covid, hay piquetes obreros en rutas nacionales, femicidios y policías denunciados por abusos sexuales.
29 de diciembre de 2020 | La senadora Norma Durango anunció que en la reglamentación de la futura ley, en caso de aprobarse esta noche en el Senado, se vetará el adjetivo "integral" que aparece en el articulado, vinculado a la palabra salud.
7 de diciembre de 2020 | Los trabajadores y trabajadoras de la emblemática sidrera convocaron a marchar el miércoles 9 de diciembre para denunciar los despidos que están ejecutando desde la intervención del Gobierno provincial, en el contexto de pandemia y de prohibición de despidos.
6 de noviembre de 2020 | Peón rural contratado por una mafia empresaria, se rebeló ante el robo masivo de jornales. Entre policías, gerentes y Poder Judicial garantizaron que su cuerpo aún no haya sido encontrado. Los gobiernos peronistas y macristas fueron cómplices. El Estado es responsable.
Daniel Satur
3 de agosto de 2020 | Crecen los contagios en todo el Alto Valle del Río Negro y se confirman los primeros casos en la base del Via Bariloche de Cipolletti . La patronal despide y pone en riesgo al personal. Urge la necesidad de poner en pie comisiones de seguridad e higiene en cada lugar de trabajo, porque las vidas trabajadoras importan.
23 de mayo de 2020 | En Río Negro los contrastes sociales son altísimos y Bariloche los agudiza al doble. Al discurso reaccionario frente al nuevo foco de infección, se le suma la nueva represión a la comunidad mapuche en Villa Mascardi. Mientras, los negocios capitalistas no cesan.
16 de abril de 2020 | En Balsa Las Perlas los vecinos denuncian que la desidia gubernamental los está matando, ya que como consecuencia de la crisis sanitaria desatada por el coronavirus, la localidad se encuentra sin protocolo de emergencia, que ya les costaron dos vidas.