Durante los últimos meses los bancos privados aumentaron sus operaciones. Con la ayuda de las nuevas normas del central pretenden achicar la banca pública y favorecer al sector privado.
Ariel Zunino
El gobierno presentó un informe que desnuda la posición dominante de Visa. Se investigará el caso y habrá posible multa. Insignificante medida ante los negociados de las tarjetas de crédito.
Mónica Arancibia
30 de agosto de 2016 | La Comisión de Defensa de la Competencia detectó posición dominante por parte de Visa y adelantaron que buscarán reformular el mercado.
Redacción
Una fuerte caída registraron las entidades bancarias que muestran una considerable debilidad por sus pasivos acumulados. Italia sería el eslabón débil, aunque otros países no estarían mucho mejor.
La Izquierda Diario // Agencias
En esta entrevista a Tony Norfield, autor del libro The City que analiza las finanzas británicas, conversamos sobre las consecuencias del Brexit para las finanzas londinenses.
Esteban Mercatante
13 de julio de 2016 | La lista 20 que integra el “Encuentro Bancario” mantiene la conducción por amplia diferencia contra la lista oficial del sindicato en las elecciones a comisión gremial interna de la seccional Buenos Aires del Banco Provincia. La izquierda hizo buena elección.
Fabiana Sotelo
La alta morosidad del sector bancario italiano genera cada vez mayor preocupación, y este martes desde el FMI han advertido que el efecto contagio a la UE y global puede ser significativo.
11 de julio de 2016 | El próximo martes más de cinco mil trabajadores eligen la nueva conducción para la comisión gremial interna en la seccional Buenos Aires del Banco Provincia. Son tres listas: la actual conducción, la de La Bancaria y la de la izquierda.
El economista jefe del BCE afirmó que los bancos sufren de fuerte pérdida en su rentabilidad. Muestra preocupación por las tasas de interés bajas.
Según resolución oficial se estima que los bancos embolsarán una comisión de 0,18 % del capital y 1,3 millones de dólares para la calificadora de riesgo.
La Izquierda Diario
Las acciones de Estados Unidos subieron ayer después de que la divulgación de la tasa de crecimiento más lenta de China en 25 años aumentó las esperanzas de más medidas de estímulo de Pekín y por fuertes reportes de ganancias de Bank of America y Morgan Stanley.
La asociación que nuclea a los bancos extranjeros anunció ayer que presentará un recurso administrativo en rechazo a la resolución del Banco Central que obliga a las entidades financieras a desprenderse de dólares.
Contrariamente a lo que esperaba la mayoría de los economistas sondeados por la Agencia Reuters, 8 de los 9 funcionarios del Banco de Inglaterra (BoE) se mostraron a favor de mantener las tasas de interés en su mínimo histórico de 0,5%.
En medio de los cimbronazos de la bolsa de valores, el gobierno de China, tomó una nueva medida de contención del sector financiero y de las pequeñas empresas que pueden atravesar problemas de financiamiento.
Mientras el gobierno y los bancos rechazan aumentos salariales por encima del 27 % y se cumple hoy la segunda jornada de paro bancario, las utilidades no paran de crecer. Este artículo de Ideas de Izquierda repasa el desempeño privilegiado del sector durante el kirchnerismo.
Emiliano TrodlerGastón Ramírez
Luego de cuestionar duramente la participación de países aliados como el Reino Unido en la creación del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura impulsado por China, parecería que desde la Casa Blanca intentan suavizar esta postura.
Guadalupe Bravo
La deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó a finales de 2014 en el 97,7 % del Producto Interior Bruto (PIB) y ascendió a 1,033 billones de euros, según los datos difundidos hoy por el Banco de España.
Devaluación y créditos de corto plazo al consumo, la clave del éxito. Las ganancias netas superiores al 50% le ganaron con creces a la inflación y la depreciación cambiaria, pero también a los bolsillos de los trabajadores.
El Gobierno promulgó ayer la ley que establece la Creación de la Comisión Bicameral para investigar maniobras evasión tributaria y fuga de capitales.
En Ideas de Izquierda 15, mostramos cómo las instituciones financieras privadas se ubicaron entre los grandes ganadores durante el kirchnerismo. La continuidad de la reforma financiera de la dictadura.
Los pesos pesados del sistema financiero mundial recibieron multas por 4.300 millones de dólares por conspirar contra sus clientes en el mercado de cambios. A pesar de las multas, no se compensa a los clientes y no hay funcionarios ni directivos con causas.
Gastón Ramírez
La escalada del gobierno en el medio de la recesión es un intento de arbitrar la transición hacia el recambio presidencial. Mientras ataca las maniobras más ostensibles de las empresas, la orientación central es “capital friendly”, como ocurre con la Ley de Hidrocarburos.
Pablo Anino
28 de octubre de 2014 | En el mes de agosto los bancos volvieron a mostrar un incremento del retorno sobre activos.
Los Bancos señalaron que van a perder $7.200 millones por las nuevas medidas anunciadas por el Banco Central