6 de octubre de 2014 | Alejandro Vanoli, el nuevo jefe del Banco Central, recibirá hoy por primera vez desde su asunción a los representantes de las cámaras que nuclean a los bancos. Preocupación de las entidades por la posibilidad de que se limite la operatoria del contado con liquidación.
El brazo financiero de la compañía de comercio electrónico Alibaba y también el de Juneyao Airlines, recibieron permiso del gobierno chino para crear bancos privados. Estos permisos son parte de un programa piloto lanzado a principios de año y el primer paso tentativo para abrir el sector bancario a la inversión privada.
El gobierno enfrenta varios desafíos económicos para llegar con alguna posibilidad de incidir en la sucesión presidencial: resolver la crisis de la deuda, evitar una nueva devaluación y tratar que la inflación no pegue un nuevo salto. El problema central es la escasez de dólares agravada por el fallo de Griesa que traba la posibilidad de nuevo endeudamiento. Pero estos problemas “macro” no se reflejan en la situación de las empresas, que mientras presionan por mayor devaluación, remarcan precios y (...)
Pablo Anino
El gigante chino de comercio electrónico, Alibaba, superó en valor de mercado a Facebook y Amazon. Los bancos que gestionaron la oferta pública inicial reciben nada menos que 300 millones de dólares en concepto de comisiones.
Seis años atrás, el cuarto banco de inversión norteamericano, Lehman Brothers se declaraba en quiebra desatando la peor crisis económica mundial desde la década del ‘30. Los planes de rescate que se implementaron luego, favorecieron claramente a los bancos. Hoy los salarios se encuentran por debajo de 2007 y la inversión es débil. Los estímulos monetarios engrosan la especulación bursátil.
Paula Bach
Los bancos resistieron la medida oficial, y antes de que se anuncie vienen anticipando sus límites. Quieren defender los márgenes de ganancia más altos del mundo.
Esteban Mercatante
Ayer la Presidenta presentó junto al ministro de Economía Axel Kicillof el lanzamiento del plan “Ahora 12” para financiar compras en cuotas sin interés.