27 de mayo | El 27 de mayo se festeja el día de la madre en Bolivia. Pero esta no es una celebración más o un domingo de un mes del año al azar. Sólo conociendo el origen de esta fecha, uno logra emocionarse y admirarse.
Franco Villalba
24 de mayo | El martes 23 de mayo se llevó adelante una gran asamblea nacional para definir acciones de movilización independiente frente a la impunidad y complicidad eclesiástica. Compartimos las principales resoluciones entre las que se determinó una gran movilización a nivel nacional para este miércoles 31 de mayo. ¡Basta de violencia sexual y encubrimiento clerical! ¡Fuera las sotanas de la educación! ¡Justicia para las (...)
Redacción LID Bolivia
12 de mayo | Quiénes integran el reducido grupo de empresas que controlan la explotación de este recurso clave.
Diego Sacchi
10 de mayo | Un escándalo que involucra a la oligarquía cruceña, los Papeles de Panamá y la complicidad el Estado boliviano.
Juana RunaSimón Arancibia
27 de abril | Este miércoles las agencias del Banco Fassil, uno de los más grandes de Bolivia, amanecieron "resguardadas" con efectivos policiales. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunció una intervención y la activación de medidas de una salida de mercado, es decir, pone el Banco Fassil a disposición de otras entidades bancarias.
23 de abril | Desde la segunda quincena de marzo se registran largas filas de ahorristas afuera de las agencias del Banco Fassil intentando retirar sus depósitos. El 17 de abril el Banco suspendió “temporalmente” sus servicios.
Simón Arancibia
22 de abril | La ley aprobada "en grande" este viernes permite al Banco Central comprar y vender oro para las reservas y deberá ser votada en detalle, es decir, artículo por artículo.
Javo Ferreira
14 de abril |
Diego DalaiAlicia Rojo
14 de abril | Juan Hernández docente e historiador especialista en historia latinoamericana, reseña el libro de Eduardo Molina "Revolución Obrera en Bolivia – 1952. Crisis, guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica", editado en el 70 aniversario de la Revolución por Ediciones IPS.
Juan Luis Hernández
14 de abril | Imágenes y fotografías de la Revolución boliviana de 1952, que reflejan el clima de la época y las figuras centrales de la Revolución.
Daniel Lencina
14 de abril | En el marco del suplemento de Historia de La Izquierda Diario, compartimos con nuestros lectores un capítulo del libro “Revolución obrera en Bolivia - 1952”, que muestra una de las batallas más picantes que vivió Sudamérica.
9 de abril | Este 9 de abril, aniversario de la Revolución de 1952, reproducimos el prólogo, escrito por Javo Ferreira, del libro póstumo de Eduardo Molina "Revolución Obrera en Bolivia - 1952: Crisis, guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica", presentado en la Universidad Mayor de San Andrés en septiembre del 2022. Las lecciones que dejó esta gran gesta revolucionaria son de enorme actualidad no solo para comprender el agotamiento del actual ciclo político, dirigido por el MAS, sino también para (...)
Redacción internacional
5 de abril | Las divisiones en el partido que llevó al poder al dirigente cocalero Evo Morales y hoy dirige el Ejecutivo con Luis Arce vienen de hace tiempo y se han agudizado.
15 de marzo | Durante las últimas semanas se han formado largas filas en las puertas de los bancos bolivianos, ante la desesperación de sacar dólares debido a la escasez. Los medios de prensa y los ‘expertos’ en las redes sociales hablan de una falta de liquidez en el sistema financiero.
26 de enero | La golpista Dina Boluarte, se presentó este último miércoles 25 de enero de manera virtual ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Como se sabe, esta institución supranacional está al servicio del imperialismo estadounidense y se ha caracterizado por promover y avalar golpes de estado, como ocurrió en Bolivia.
Redacción LID Perú
9 de enero | Se reacomoda el escenario político tras el fracaso de las protestas contra la detención de Camacho y el contradictorio paro cívico del año pasado.
3 de enero | "Enero", una novela corta de la escritora argentina, le da voz al dolor guardado de una joven embarazada de un pueblo, a mediados del siglo XX. "La cueva", cuento de Colanzi, explora diversas formas de narrar el tiempo bordeando el cuerpo de una mujer a punto de parir.
Liliana Vera Ibáñez
30 de diciembre de 2022 | La justicia de Bolivia dictó este viernes la prisión preventiva por 4 meses para el derechista gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en las causas por el golpe de estado de 2019. La “Asamblea de la Cruceñidad”, que agrupa a organizaciones de la derecha cívica de Santa Cruz inició un paro de 24 horas.
29 de diciembre de 2022 | En un año donde la editorial tuvo intensa actividad y publicó nuevas colecciones, ensayos, debates y clásicos marxistas, realizamos un repaso por las presentaciones, menciones y repercusiones en los medios de comunicación de nuestras publicaciones.
Nicolás Bendersky
28 de diciembre de 2022 | La sorpresiva detención del líder golpista y gobernador de Santa Cruz, reavivó la crisis política en el país incluyendo diversos ataques de grupos paramilitares como la Unión Juvenil Cruceñista.
Danica Chungara
28 de diciembre de 2022 | En un fuerte operativo policial llevado adelante en Santa Cruz, se produjo la detención del gobernador de este departamento, el golpista Luis Fernando Camacho.
28 de noviembre de 2022 | Las organizaciones cívicas de la derecha boliviana suspendieron el paro cívico que llevaba 36 días luego de que Diputados aprobara un proyecto de ley con sus exigencias.
Juana RunaJavo Ferreira
23 de noviembre de 2022 | Se solidarizaron con las víctimas de la reacción paramilitar y empresarial. Frente la política negociadora del MAS, convocaron a resistir y organizarse.