×
×
Red Internacional

Comisión de Presupuesto. Bregman: "Hay médicos y enfermeros que el ministerio de Salud contrata como monotributistas"

Sin la presencia de la ministra Carla Vizzoti, el funcionario Alejandro Collia (secretario de calidad en salud del ministerio de Salud) le respondió a Myriam Bregman que "lamentablemente tenemos que recurrir al monotributo" por falta de recursos. Justificando de esta manera la precariedad que padecen las y los trabajadores de la salud.

Escuchá esta nota
Miércoles 5 de octubre de 2022 | 18:47

Los diputados continúan el debate sobre el Presupuesto 2023, en particular sobre la partida de Salud. Sin la presencia de la ministra del área, Carla Vizzotti, el enviado fue Alejandro Collia, secretario de calidad en salud. La diputada del PTS Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, inició su intervención señalando su preocupación por la suba de casos de tuberculosis en las escuelas. Y criticó al funcionario por omitir relacionar dicho crecimiento con el aumento de la pobreza y la indigencia que impactan sobre la salud de la población.

Bregman, también sostuvo que “el ministerio de Salud es el que tiene sobre sus hombros la pesada carga de los noventa que nadie se animó a tocar en años y años. La descentralización, la fragmentación, la municipalización del personal de salud.” Teniendo como una de sus consecuencias que los salarios de los médicos, enfermeros y el resto de trabajadores que trabajan en el área sean de "terror". En relación a este aspecto denunció que "Hay importantes hospitales, como el hospital cuenca alta Néstor Kirchner de la localidad de Cañuelas, donde nos dicen que los trabajadores están contratados como monotributistas, es decir totalmente precarios".

La diputada continúo su intervención consultando por el ajuste realizado durante este año: "La decisión administrativa de Massa y Manzur donde se recorta $ 10.000 millones para prevención y control de enfermedades transmisibles, entiendo que la excusa es como no se necesitó comprar vacunas eso pudo recortarse ¿A dónde se reasignó ese dinero? ¿Fue para el fondo monetario?".

Hacia el final de su exposición, la referente del FIT, cuestionó la reducción de fondos para uno de los hospitales más importantes del país: "de la comparación del presupuesto 2022 y el 2023 surge que los fondos para el hospital Garrahan caerían en términos reales en un 9 % si se toma la inflación real proyectada por las por CIFRA-CTA y 14 % caerían si se toma la que surge del REM elaborado por el Banco Central. "¿Qué es lo que piensan recortar?" preguntó la diputada y agregó que: "una enfermera de este hospital pediátrico gana $ 144.000 y un camillero del $ 85.000".

Myriam Bregman cerró sus preguntas explicando que existen muchas trabas por parte de las Obras Sociales para realizar las interrupciones voluntarias de embarazo y marcó la necesidad de que se tomen medidas para que esto deje de ocurrir.

Te puede interesar: [->https://www.laizquierdadiario.com/Bregman-contra-Zabaleta-El-presupuesto-para-los-de-abajo-crece-menos-que-el-de-deuda-y-la-inflacion


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias