A pesar de su discurso sobre “lo nuevo”, este lunes anunció que será parte de su “dream team” de asesores Darío Epstein. Fue director de la Comisión de Valores en los 90, estuvo en las privatizaciones y en la fraudulenta gestión del Banco Mayo.
El liberfacho Javier Milei va presentando lo que llama su “dream team”, su equipo de los sueños. Es posible que así lo sea. Ya sabemos que es fanático del gobierno neoliberal de los años 90, que entregó el país a las multinacionales, arruinó a las clases medias y millones de trabajadores y fue el paraíso de los especuladores y los grandes bancos.
Ya anunció entre sus asesores a varios asesores de José Martínez de Hoz y Domingo Cavallo, como Roque Fernández, Carlos Rodríguez y Diana Mondino. “Liberales” que, contradictoriamente, fueron funcionarios del Estado pero para saquearlo desde adentro, y luego volvieron a los directorios de grandes bancos. Por eso nosotros lo llamaremos “Buitres Team”.
La nueva “adquisición” de Milei es Darío Epstein. Su actual título es Director de Research for Traders, una empresa que asesora a inversores nacionales e internacionales. O sea a otros buitres. Pero tiene una carrera bastante larga como parte de la casta financiera, la casta que los liberfachos nunca critican.
En 1992 fue nombrado Director de la Comisión Nacional de Valores. Allí fue responsable de las áreas de Emisiones de Títulos Valores, Fondos Comunes de Inversión y Calificadoras de Riesgo. Un financista del sector privado en el ente que regula el mercado de capitales. Era como el lobo cuidando el gallinero.
También formó parte del equipo que lideró las desastrosas negociaciones con el Banco Mundial durante el menemismo.
Pero uno de sus “orgullos” fue la entrega del patrimonio nacional a empresas extranjeras. Como señala El Economista, “entre 1990 y 1999, Einstein participó en las privatizaciones de empresas del sector sidedúrgico, Entel, Gas del Estado, Telecom e YPF, como también en reestructuraciones de empresas y en la reingeniería de procesos en el sector financiero”.
En esos años Epstein era también integrante del directorio del Banco Mayo. Se trataba de una entidad muy ligada a los negocios de empresarios de la comunidad judía. Por eso su principal figura era Rubén Beraja, referente de la DAIA.
En una causa iniciada a fines de los 90, se los comenzó a investigar por una asociación ilícita que funcionó entre 1995 y 1998 y organizó distintos “planes delictivos que fueron puestos en práctica de manera continua”. Además el directorio del Mayo fue acusado de estafar al Banco Central, o sea al Estado, por un monto multimillonario. La causa, a pesar las duras acusaciones, increíblemente fue beneficiada por una polémica prescripción en 2019. Era tan escandaloso que en 2020 la Cámara Federal de Casación Penal ordenó volver a investigar a los directivos por estafa y fraude.
Si bien Epstein era vocal, era uno de los principales voceros del directorio y de Beraja en particular.
El nuevo asesor de Milei siguió su carrera en otros bancos y empresas financieras, como Citibank, Booz Allen Hamilton y BACS. Además es parte del directorio de Pampa Energía S.A., una de las distribuidoras de energía eléctrica más grandes de la Argentina, al igual que Diana Mondino.
Es la casta financiera. Los “liberales” que viven de esquilmar al Estado.
Temas