19 de febrero | Organizaciones de Haití y otros lugares del mundo realizaron el pasado 8 de febrero una Conferencia virtual de Solidaridad Internacional con Haití con el objetivo de unificar fuerzas para denunciar y detener la intervención militar imperialista. Ocho días después el primer ministro canadiense Justin Trudeau anunció en la CARICOM que enviará dos buques de guerra a aguas haitianas para ejercer supuesta vigilancia ante el incremento de asesinatos, violaciones y secuestros que han aumentado en el (...)
Milton D’LeónEsteban Fernández
25 de enero | El documento de la CELAC plantea un compromiso con la democracia, pero silencia la lucha del pueblo peruano contra la dictadura de Boluarte. A su vez, convalida las deudas que hambrean a los pueblos de la región. Y hace demagogia con la crisis climática.
Lisandro Libertad
25 de enero | En el acto del martes 24 frente al hotel donde se desarrollaba la VIIº Cumbre de la CELAC, tomó la palabra el exdiputado bonaerense y dirigente del PTS Christian Castillo. Como parte de las organizaciones convocantes del FIT-U y ante las organizaciones solidarias y una importante delegación de peruanas y peruanos autoconvocados, repudió el golpe de Dina Boluarte en un combativo (...)
24 de enero | Las organizaciones del Frente de Izquierda - Unidad de Argentina, junto a organizaciones solidarias y una importante convocatoria de hombres y mujeres autoconvocadas peruanas repudiaron el golpe de Boluarte.
Redacción
24 de enero | El presidente argentino abrió la VII Cumbre de la Celac en Buenos Aires. Con un discurso ajustado a su propia campaña, repudió a la ultraderecha regional que “desestabiliza las instituciones”. Pero teniendo frente a sí a la delegación peruana, omitió denunciar el golpe de Estado en ese país, que provocó masivas movilizaciones, huelgas y decenas de muertos a manos del gobierno de Dina (...)
23 de enero | En conferencia de prensa este lunes, los presidentes de Brasil y Argentina se refirieron al proyecto de una moneda común entre ambos países tras mantener una reunión bilateral. Luego Sergio Massa lo respaldó ante empresarios. Anuncios por el momento poco precisos que buscan dar la idea de un camino de "integración regional", mientras avanzan los proyectos extractivistas y la dependencia al FMI y al capital (...)
LID Economía
23 de enero | El gobierno venezolano dijo que la "derecha fascista" pretendía atacar a Maduro con el objetivo de perturbar la cumbre, y por eso no estará presente. Su visita había generado un "show" derechohumanista de la derecha, que busca posicionarse electoralmente.
23 de enero | El presidente argentino Alberto Fernández hizo estas definiciones en una entrevista con un medio brasileño. Mientras la suba de los precios impacta permanentemente sobre el costo de vida de las mayorías populares, el Gobierno vuelve a evidenciar su voluntad de no atacar las causas de la inflación y afectar las millonarias ganancias de los grandes grupos empresarios.
23 de enero | Desde Juntos por el Cambio y el liberfachismo de Milei aceptan crímenes contra la humanidad y dictaduras siempre y cuando se ajusten a sus planes y estrategias. Mientras, se “cubren” de derechohumanismo denunciando a los gobiernos que reprimen en Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Daniel Satur
23 de enero | Lula da Silva llegó al país, para participar de la VIIº Cumbre de la CELAC. Recientemente electo para cumplir un tercer mandato como presidente de Brasil, Lula se encontrará con Alberto Fernández y luego brindarán una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Iris Valdemi
21 de enero | La próxima semana se reunirán en Buenos Aires los jefes de estado que integran la CELAC. Estos mandatarios, incluidos Lula, Boric y Férnandez, dieron su público respaldo al gobierno golpista de Boluarte.
Rosa D’AlesioDiego Iung
20 de enero | La próxima semana se reunirán en Buenos Aires los jefes de estado que integran la CELAC. Estos mandatarios, incluidos Lula, Boric y Férnadez, dieron su público respaldo al gobierno golpista de Boluarte. En tanto, la presencia de los mandatarios de Venezuela y Cuba es cuestionada por referentes de Juntos por el Cambio.
7 de febrero de 2022 | El presidente argentino y su comitiva arribaron a la isla caribeña este lunes en su primera visita oficial como líder de la CELAC. Allí mantendrá un encuentro con la primera ministra, Mia Mottley, donde abordarán la problemática del cambio climático, mientras en la Argentina su gobierno sigue profundizando las políticas extractivistas.
7 de enero de 2022 | Aportando un tono conciliador a la cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Argentina asumió la presidencia pro témpore del foro que tiene 9 años de existencia.
19 de septiembre de 2021 | Un análisis sobre la reunión de los gobiernos latinoamericanos y las perspectivas de la OEA.
Camilo Cruz
18 de septiembre de 2021 | Los derechistas Luis Lacalle Pou y Mario Abdo Benítez tensionaron la agenda en la reunión de la CELAC al cuestionar la presencia de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
La Izquierda Diario México
18 de septiembre de 2021 | Desde Palacio Nacional, se lleva a cabo la Sexta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe.
23 de diciembre de 2019 | Este lunes la cancillería boliviana anunció por su cuenta de twitter que estudia la posibilidad de abandonar la CELAC y acusa a México de injerencia en asuntos internos. El anuncio se realiza a días de haber formalizado el ingreso del país al derechista Grupo de Lima, artífice de la campaña golpista en Venezuela y al servicio de los intereses imperialistas en la región.
Redacción LID Bolivia
Se espera un pedido de levantamiento del bloqueo norteamericano a Cuba a la vez que ya se rechazó un pronunciamiento contra la injerencia norteamericana en Venezuela.
Diego Dalai
La pobreza aumentó de 168 millones de personas a 175 millones en Latinoamérica, según datos de la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
La Izquierda Diario // Agencias
Mandatarios de América Latina y el Caribe llegaron ayer a la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en el norte de Quito, donde se celebró la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).