13 de marzo | Como lo definió el último congreso de la Federación Conadu Histórica, del 13 al 18 de marzo habrá cese de actividades en las Universidades Nacionales, se espera por asambleas en las asociaciones de base para debatir acciones y continuidad de la medida de fuerza.
Natalia López
7 de marzo | Docentes universitarios y preuniversitarios de Salta, afiliados al sindicato ADIUNSa, votaron en asamblea por el no inicio de las clases, el rechazo a la oferta salarial del gobierno y por un paro este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de Mujeres.
Verónica Tejerina
28 de febrero | Ante el inicio de clases en las universidades nacionales y colegios preuniversitarios, y frente a los salarios de pobreza, comienza a organizarse la pelea por una necesaria recomposición salarial. Que la Federación Conadu Histórica se ponga a la cabeza de organizar un plan de lucha serio y la coordinación con otros sectores.
Docentes e Investigadores de Izquierda (En La Marrón)
30 de septiembre de 2022 | Se realizó la Primera Jornada Nacional Contra la Criminalización de la Protesta Social, en Río Gallegos. En dicho evento, el gremio docente ADOSAC junto a secretarios generales del SUTEF, SUTECH, Autoconvocados de Formosa, AGD-UBA en la Conadu Histórica, se solidarizaron la lucha de los trabajadores del neumático y el gremio SUTNA.
Ernesto Zippo
1ro de septiembre de 2022 | Como parte de las medidas adoptadas frente al ajuste salarial, la Conadu Histórica convoca a las y los docentes universitarios a una nueva jornada de protesta mediante paro y clases públicas.
25 de agosto de 2022 | Con asambleas en toda la ciudad y una concentración en el centro junto a docentes universitarios de Aduns, continuó el plan de lucha votado en las últimas asambleas de Suteba. La necesidad de unirse con las familias para enfrentar el plan de ajuste del gobierno y el FMI atravesó los debates. La semana que viene continúan las medidas de lucha.
Daniela RodriguezFacundo Martínez Cantariño
25 de agosto de 2022 | La medida de fuerza de este miércoles 24 y jueves 25 de Conadu Histórica, presenta una adhesión que supera el 60% en la provincia, con mayor acatamiento en la sede de Tartagal. Se da en el marco de una situación de ajuste e inflación insoportables, y tras conocerse el recorte de $50.000 millones del presupuesto educativo.
Corresponsal LID Salta
24 de agosto de 2022 | Tras la firma por las burocracias sindicales de una paritaria que cierra 28 puntos por debajo de la inflación, docentes universitarios nucleados en Conadu Histórica convocan a un paro nacional de 48 horas el miércoles 24 y jueves 25 de agosto y concentración frente al Ministerio de Educación. Massa sumó un recorte de $ 50.000 millones al presupuesto educativo.
17 de junio de 2022 | Docentes del PTS en la Lista Multicolor, pedimos que nuestro gremio ADIUNJu llame a asamblea para preparar las medidas de fuerza.
6 de junio de 2022 | Ante una nueva burla del Gobierno y los rectores que ofrecieron solo adelantar una cuota en la reunión paritaria, los días 7 y 8 de junio les docentes universitaries y pre-universitaries de todo el país realizaremos un paro por aumento salarial y en defensa de las condiciones de trabajo y estudio en las universidades nacionales.
23 de mayo de 2022 | El paro de 48 horas se realizará los días lunes 23 y jueves 26. La exigencia es por una reapertura de las paritarias y aumento salarial ante la escalada inflacionaria. La medida fue votada en el Plenario de Conadu Histórica en función de los mandatos de las asambleas de base.
Este miércoles y viernes han sido de paro nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria por 24h. Pedimos la reapertura de paritarias para que el salario no siga perdiendo con la inflación. También que nos paguen cuatro meses adeudados del Fondo de Incentivo Docente y se cumpla con los pase a planta en el Hospital Universitario.
María Marta Bernabeu
13 de abril de 2022 | Se presentó una propuesta de campaña en defensa del derecho a la protesta por medio de una nota a la Asociación de Docentes e investigadorxs de la Universidad Nacional de Jujuy. La docencia universitaria por su llegada a los estudiantes y a la sociedad puede jugar un papel destacado porque el hambre no es delito.
1ro de abril de 2022 | Se realizó la votación en la UNJu para renovar la mesa ejecutiva de la Federación de Docentes e Investigadores Universitarios.
30 de marzo de 2022 | El candidato a Secretario General por la lista Multicolor para las elecciones de Conadu Histórica Antonio Rosselló, recorrió junto a los candidatos locales, Natalia López e Iván Blacutt las Facultades de la Universidad Nacional de Jujuy.
Redacción Jujuy
22 de marzo de 2022 | Se presentaron candidatas y candidatos de la lista Multicolor en la Uncuyo. Compiten en las elecciones de Conadu Histórica el próximo 5 de abril. Estuvimos con Antonio Roselló (AGD UBA), Arturo Gomez (ADU San Luis), Sofía Caceres Sforza (Sitradu Uner) y Luis Verdugo (Fadiunc UnCuyo).
Corresponsal
18 de marzo de 2022 | Del 30 de marzo al 6 de abril las y los docentes universitarios votamos representantes sindicales para la Conadu Histórica. Ante la firma a la baja de la paritaria por las burocracias de CONADU, Fedun, Ctera, UDA y FADUN, convalidando el ajuste que pide el FMI, la lista Multicolor convoca a redoblar la organización para que se exprese una alternativa independiente y de pelea por nuestras (...)
15 de marzo de 2022 | CONADU, Fedun, Ctera, UDA y FADUN cerraron la paritaria de docentes Universitarios 2022, de un 41,8% en cuatro cuotas. Solo rechazó CONADU H. Organicemos por abajo la defensa de nuestro salario y el resto de derechos, contra el pacto del Gobierno y el FMI.
25 de febrero de 2022 | El próximo 30 de marzo al 6 de abril se realizarán las elecciones en la Federación de Docentes Universitarios Conadu Histórica. Se presentó la lista Multicolor de oposición a la conducción oficialista. La junta electoral pone en peligro la democracia sindical al excluir a los 508 docentes de Catamarca afiliados a la gremial.
15 de diciembre de 2021 | A partir de la cláusula de revisión salarial del actual acuerdo paritario, las conducciones sindicales firmaron un magro aumento de espaldas a los docentes, mientras avanza el ajuste presupuestario para acordar con el FMI.
6 de mayo de 2021 | El Gobierno ofreció un aumento de 35 % en 6 cuotas, a terminar de pagar en febrero de 2022. Asociaciones de base de Conadu y de Conadu-H ya rechazaron la propuesta. Este viernes 7 por la tarde se reúne la mesa paritaria.
20 de abril de 2021 | Conadu Histórica convoca a un nuevo paro de 48 horas tras dos meses de reclamos sin respuesta y una paritaria vencida en febrero. Inmovilismo cómplice del resto de las federaciones docentes universitarias. Se impone la necesidad de coordinar con otros sectores en lucha para fortalecer la pelea contra el ajuste.
15 de abril de 2021 | Demandan una urgente recomposición salarial ante la pérdida acumulada frente a la inflación. Esta medida se enmarca en un paro de las Universidades Nacionales.
Octavio Stachiola
11 de abril de 2021 | Paritaria en ocho cuotas y maniobras antisindicales del Gobierno excluyendo a ConaduH de mesa paritaria fueron las respuestas a los reclamos de la docencia universitaria. El jueves 15 y el viernes 16 de abril continuarán el plan de lucha con un paro de 48 horas.