8 de diciembre de 2017 | La biografía de Hernan Vaca Narvaja: Masetti. El periodista de la revolución. (Sudamericana. Pengüin Random House. Grupo Editorial) nos introduce en la apasionante historia de un militante que se unió en cuerpo y alma a la Revolución cubana.
Facundo Aguirre
El 9 de octubre de 1967 el Che Guevara es ejecutado sin juicio previo en una escuela rural en el pueblo de La Higuera, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Gustavo Pisani
9 de octubre de 2017 | El escritor e historiador argentino Pacho O’Donnell responde sobre su nuevo libro Che, luchar por un mundo mejor publicado recientemente, a 50 años de la muerte del dirigente de la Revolución Cubana.
Notas sobre el texto “El socialismo y el hombre en Cuba” de Ernesto “Che” Guevara. Reflexiones a propósito del aniversario de los 50 años de su muerte.
Fernando RossoJuan Dal Maso
2 de agosto de 2017 | El grupúsculo liberal, autodenominado "Bases", impulsa la junta de firmas para remover un monumento que homenajea al dirigente de la Revolución Cubana.
Matthias Flammenman
27 de diciembre de 2016 | Como cierre de un exitoso año de cursos y seminarios, Gastón Remy -docente de la UNJu - brindó una charla denominada “Fidel Castro, El Che y la Revolución Cubana”.
Andrea GutiérrezPaula Arevalo
Redacción
30 de noviembre de 2016 | Castro y su influencia duraron más que el engaño del “fin de la historia”, el capitalismo quiere liquidar las conquistas revolucionarias que perduran en la isla. La clase obrera y la juventud tienen mucho por hacer.
Luigi Morris
27 de noviembre de 2016 | Retrato en imágenes de la gran gesta llevada adelante por obreros y campesinos en 1959, y la vida de uno de sus dirigentes.
Enfoque Rojo
14 de septiembre de 2016 | Un día como hoy, 14 de septiembre, nació en 1928 en La Habana Alberto Díaz Gutiérrez, mejor conocido como Korda, fotógrafo afín a la Revolución Cubana y mundialmente famoso por ser el creador de una de las fotografías más emblemáticas de todos los tiempos, la del “Che Guevara”.
Bryan Torres
Fidel Castro cumplió ayer 90 años. Su leyenda atraviesa el siglo XX y XXI y está ligada a la revolución de 1959, a Ernesto Che Guevara y a la resistencia al bloqueo
Durante esta semana, el 17 de mayo, se conmemoraron los siete años de la muerte de Mario Benedetti . "Tácticas y estrategias" del escritor: su obra y su vida política.
Alicia Mella
La corta vida de Jack London, quién falleció un día 22 de noviembre de 1916 a la prematura edad de 40 años, se desenvolvió como una novela.
Nicolás Bendersky
En junio de 1964, en el número 34 de la revista Cuba Socialista, apareció el artículo “La planificación socialista, su significado”, escrito por Ernesto Guevara, en el marco del gran debate cubano de 1963/1964.
Juan Luis Hernández
En un acto en el Salón de los Patriotas de la Casa Rosada, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó un cuadro de homenaje a Néstor Kirchner, al cumplirse el quinto aniversario de su asunción como Presidente de la UNASUR, y del fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Una generación en disputa frente restablecimiento de las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con Cuba y los legados de la revolución del 59.
Mérida Doussou Sekel
"De sus queridas presencias" de Norberto Forgione, otra vez en una sala porteña, un documental que se anima a mostrar al Che con fisuras, que se anima a mostrar las contradicciones del mito.
Gabi Jaime
1ro de enero de 2015 | El aniversario número 56 de la Revolución cubana encuentra la isla inmersa en un profundo proceso de transformación económica y de las tensas relaciones que durante décadas ha mantenido con la mayor potencia mundial distante apenas 180 km de distancia.
Diego Dalai
En el ajedrez existen distintos tipos de ventajas y desventajas, muchas veces contradictorias entre sí. Como el comandante de un ejército revolucionario, el ajedrecista debe analizar fríamente el desarrollo de cada una y las contradicciones que encierra.
Pedro Ledesma
"De sus queridas presencias" de Norberto Forgione, sigue en cartel los miércoles a las 14,20 en el Cine Gaumont.
El 8 de octubre de 1967, en la Quebrada del Yuro, Ernesto Che Guevara, cae herido y es capturado por los soldados del ejército boliviano. El 9 de octubre es ejecutado por orden directa del presidente de Bolivia General René Barrientos, bajo mandatos directos del embajador norteamericano Henderson.
4 de octubre de 2014 | El 3 de octubre de 1965, se daba a conocer la carta de despedida que Ernesto "Che" Guevara dejara a Fidel Castro. La publicidad de dicha carta se dio en el primer Comité Central Partido Comunista Cubano.
Claudio Remedi