En un caliente debate con economistas ultraliberales, el dirigente del PTS en el Frente de Izquierda retrucó las falacias de empresarios como Federico Braun y explicó por qué los postulados de los llamados “libertarios” se basan en deformaciones de la realidad para profundizar las mismas políticas que llevaron a Argentina a la crisis actual. “No se puede seguir diciendo que se les habla con el corazón y ellos contestan con el bolsillo”, dijo sobre las políticas del Frente de Todos frente a las corporaciones. Miralo.
El martes a la noche Christian “Chipi” Castillo fue invitado a debatir en el canal C5N. Además de los columnistas del programa, estuvieron Agustín Romo, economista del equipo de Javier Milei, y el también economista ultraliberal Leandro Marcarian. En el estudio también estaba el dirigente social peronista Alejandro "Pitu" Salvatierra.
El debate arrancó analizando algunas de las expresiones de Federico Braun, magnate de la corporación La Anónima, quien en la reunión de AEA en el Hotel Sheraton de Retiro se rio a carcajadas de la remarcación de precios que ejecuta en sus supermercados y a su vez despotricó contra las ideas socialistas y comunistas.
Te puede interesar: ¿Quién es Federico Braun, el presidente de La Anónima que se ríe de la suba de precios?
Te puede interesar: ¿Quién es Federico Braun, el presidente de La Anónima que se ríe de la suba de precios?
Además de esos tópicos, la discusión se trasladó a temas como las políticas regulacionistas de los supuestos países “libres” de occidente, qué significa “libertad” para la izquierda y para la derecha, cómo se llegó a la crisis actual y qué propone el PTS-Frente de Izquierda para superarla. A su vez Castillo polemizó con Salvatierra sobre las políticas neoliberales de los 90 y las de ajuste actual, experiencias protagonizadas por el peronismo en el poder.
Aquí algunas de las definiciones centrales del “Chipi” Castillo
Te puede interesar: Gasoducto, renta inesperada y defensa del capitalismo: ¿qué dejó el encuentro patronal de AEA?
Te puede interesar: Gasoducto, renta inesperada y defensa del capitalismo: ¿qué dejó el encuentro patronal de AEA?