13 de junio | En estas semana las y los residentes impulsaron asambleas en cada hospital para discutir el nuevo reglamento. Llaman este miércoles 15/6 a las 12.30 a una jornada de lucha con movilización en La Plata. Un reclamo histórico, y una propuesta del gobierno en la que otra vez no aparecen cuestiones fundamentales como los aportes previsionales y la continuidad laboral.
Iara Hibernon Salerno
11 de mayo | La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) organizó para el día jueves una jornada de lucha con distintas acciones que confluirán con la Marcha Federal convocada por organizaciones sociales.
28 de abril | Este viernes se realizará un congreso extraordinario del gremio que nuclea a las y los profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires, centrado en la reforma del estatuto y la salida del gremio de FesProSa (federación nacional que lo nuclea junto a otras provincias). Sólo cuatro días tuvieron las seccionales para abordar estas discusiones. Como si fuera poco, también sesionará, en media hora, el Congreso Ordinario Anual que aprueba memorias, actas y balance. Cuando lo que dicen los (...)
Laura CanoPamela Galina
20 de abril | Desde la CICOP estamos convocando a una asamblea para el viernes 22 en el hospital. Abierta a todas y todos los trabajadores para poder empezar a poner en común los problemas laborales y salariales y empezar a organizarnos.
Laura Bogado
29 de marzo | El gobierno de Kicillof ofreció un aumento en cuotas, que llegaría en septiembre al 44,5%. Luego de un primer rechazo por parte de la conducción, tras el aumento en tan sólo 2 puntos de la oferta, se lleva a asambleas, para que resuelva el congreso de delegados convocado para este viernes.
Pamela Galina
21 de febrero | La fuerza de los sindicatos que se oponen al ajuste tiene que estar en las calles para enfrentarlo. Este es un debate abierto en Cicop, porque la mayoría de la conducción lamentablemente rehuye del camino de la movilización. El MST e IS, convocantes como corrientes políticas de las movilizaciones contra el Fondo, esquivan la pelea en el gremio. Desde la lista 5 (PTS + independientes) proponemos impulsar un gran debate en la Cicop para que las y los trabajadores de la salud sean protagonistas de (...)
5 de febrero | La Federación de Profesionales de la Salud, una de las organizaciones que nuclea a trabajadores y trabajadoras del sector, denunció el impacto que viene teniendo el ajuste y las consecuencias de un acuerdo con el FMI. Serán parte de la jornada del 8 en todo el país.
3 de febrero | Los trabajadores de la salud se están sumando a la segunda edición de la Marcha contra el FMI en Argentina. La Junta Interna de ATE del Hospital Garrahan, lista 5 de la CICOP, junto a 200 organizaciones sociales y políticas son parte de la convocatoria e invitan a los trabajadores de la primera línea a sumarse. Los sindicatos tienen que llamar a movilizar.
Agrupación Marrón
26 de enero | Los trabajadores vienen organizándose contra la designación de una directiva de La Cámpora puesta a dedo por Mayra Mendoza. Esta semana se convocaron acciones desde Trabajadores Autoconvocados y la CICOP.
Redacción Zona Sur GBA
3 de diciembre de 2021 | El Día del Médico se celebra en Argentina y algunos países de América Latina el 3 de diciembre, conmemorando al médico cubano Juan Finlay Barrés. La Izquierda Diario conversó con Laura Cano, médica del Hospital Cestino de Ensenada, sobre su perspectiva de esta profesión atravesada por la pandemia.
Redacción
1ro de diciembre de 2021 | Inicia la séptima semana del plan de lucha de las y los trabajadores de la salud nucleados en Cicop con paro y movilización el 3 de diciembre. El gobierno de Kicillof cerró la paritaria por decreto y pretende que “los esenciales” sigan perdiendo salario. Un recorrido hasta acá y un debate fraterno con la conducción del gremio ¿Qué necesitamos para triunfar?
25 de noviembre de 2021 | El miércoles 24 de noviembre, las y los trabajadores de enfermería se manifestaron contra las malas condiciones que están atravesando en medio de la pandemia, reclamando por salarios y sufriendo la precarización laboral, incluso continúan sin ser reconocidos como profesionales.
Corresponsal LID | CABA
12 de noviembre de 2021 | Profesionales y trabajadores de la salud nucleados en el gremio Cicop realizaron una jornada de paro y movilización hasta Casa de Gobierno, exigiendo la reapertura de paritarias. Luego de varias semanas de reclamar aumento salarial, el gobernador Kicillof decidió cerrar la paritaria del sector por decreto. "Queremos un reconocimiento para todo el equipo de salud", sostuvieron desde la primera (...)
Redacción La Plata
28 de octubre de 2021 | El candidato a diputado nacional en Provincia de Buenos Aires participó de la movilización que tuvo lugar este miércoles. En el marco de un paro por 48 horas, trabajadoras y trabajadores denunciaron las precarias condiciones salariales y laborales.
27 de octubre de 2021 | Durante los días martes y miécoles, trabajadores y trabajadoras de la salud nucleados en CICOP realizaron un paro de 48 hs en rechazo al cierre de paritarias por decreto, por parte del gobierno provincial de Axel Kicillof. Anunciaron también un próximo Congreso de Delegados para la semana entrante y la continuidad del plan de lucha, de no obtener respuesta.
24 de octubre de 2021 | Ante paritarias insuficientes lxs trabajadorxs de la salud hicieron un paro el pasado jueves y tienen programado un paro para martes y miércoles de la semana próxima.
Agrupación Marrón en Salud | Norte GBA
22 de octubre de 2021 | Los centros de salud del partido de San Martín se manifestaron por las deudas del municipio, apertura de paritarias, entre otras.
Corresponsal LID | San Martin
22 de octubre de 2021 | Con un paro contundente de todos los hospitales y centros de salud de la Provincia, el gremio CICOP, que nuclea a los profesionales de la salud, dijo "No al cierre de la paritaria por decreto".
12 de octubre de 2021 | Luego del importante paro provincial de las y los trabajadores de salud nucleados en CICOP, el gobierno realizó una nueva oferta paritaria aumentando tan solo el 1,5% la propuesta. Una verdadera burla para las y los esenciales. Es imperiosa la necesidad de profundizar la lucha y la coordinación. Además, un debate sobre la necesidad de que se escuchen todas las voces.
5 de octubre de 2021 | Las y los trabajadores de salud de la Provincia de Buenos Aires nucleados en CICOP, van al paro tras rechazar la propuesta paritaria efectuada por el Gobierno la semana pasada, por considerarla "totalmente inadmisible". Reproducimos la declaración de Lista 5 - Cicop.
29 de septiembre de 2021 | El martes 28 de septiembre se realizó una radio abierta y pañuelazo en la plaza frente a la municipalidad, convocado por las organizaciones de mujeres y diversidades de La mesa por el aborto legal seguro y gratuito. Denuncian obstáculos en el distrito en la implementación de la IVE, rechazo al acto de Espinoza con Manzur quien es un confeso antiderechos. La importancia de seguir en las calles para enfrentar el ajuste que golpea a las (...)
Redacción Zona Oeste GBA
20 de septiembre de 2021 | En medio de la crisis del Gobierno y con una paritaria incumplida, los profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires nucleados en la CICOP convocan a Congreso de Delegados para el próximo viernes 24. Desde la Lista 5, única lista opositora a la oficialista, proponen un plan de lucha escalonado y salario de ingreso igual a la canasta básica familiar.
Corresponsal
12 de agosto de 2021 | Por nuestros derechos, pero también por Ramona, María Esther y las millones de familias trabajadoras.
Natalia Paez