Belen Raihue
14 de octubre de 2020 | La Policía de Río Negro, junto a COER, con presencia de Fiscalía, se encuentran quemando las precarias casillas de la toma 21 de septiembre. Hay peligro de represión.
Alicia Mella
10 de octubre de 2020 | Estudiantes universitarios, trabajadores y trabajadoras de la ciudad se acercaron a entregar víveres, ropa y juguetes a las familias, sanitizantes, artículos escolares entre otros productos para fortalecer su lucha por la vivienda.
9 de octubre de 2020 | La jueza desechó los cargos en el marco de la audiencia donde se le formularon cargos a 30 personas. A su vez denegó el pedido de desalojo que pedía la fiscalía y la querella interpuesta por el municipio.
8 de octubre de 2020 | “Denunciaron a mi nene que tiene 4 años” comentaba una mamá que se encuentra peleando por un pedazo de tierra donde vivir. Están citados a declarar en el marco de una denuncia interpuesta por el municipio.
8 de octubre de 2020 | Las familias de la toma Rukalaf denunciaron que el Municipio dejó de otorgarle alimentos al comedor del barrio. Se movilizaron a la municipalidad y culminaron con una olla popular.
5 de octubre de 2020 | Un nuevo lunes que los trabajadores del Hospital Pedro Moguillansky protestan exigiendo ser escuchados por el gobierno provincial para que les sea otorgado un arreglo salarial acorde a la canasta familiar y la Ley de insalubridad y denuncian que los gremios le han dado la espalda a sus reclamos.
1ro de octubre de 2020 | A casi dos meses de que Franco Cabrera recibiera un disparo en la cabeza en el marco de un operativo policial que lo mantiene internado en el hospital, aun no se conocen los resultados del informe pericial de Gendarmería. La Fiscalía brindó detalles de la situación y se conoció que Franco evoluciona favorablemente.
28 de septiembre de 2020 | En distintos puntos de la provincia movilizaron las trabajadoras y trabajadores de la salud pública reclamando respuestas urgentes a la emergencia sanitaria, rechazando el acuerdo salarial pactado entre ATE y el Gobierno y pidiendo la Ley de insalubridad.
25 de septiembre de 2020 | Le formularon cargos a la referente de la toma Rucalaf. Continúan criminalizando a las familias que luchan por una vivienda.
25 de septiembre de 2020 | El domingo pasado varias familias tomaron terrenos cercanos al barrio de La Alameda de Cipolletti. Desde este medio nos acercamos para que nos cuenten sobre su pelea por el derecho a la vivienda.
21 de septiembre de 2020 | La Municipalidad de Cipolletti viene llevando adelante una política de criminalización de la crisis habitacional. Ante el constante aumento de tomas en la ciudad la Justicia asegura que imputará en delito a los ocupantes.
21 de septiembre de 2020 | Como en todo el país en el día de la sanidad, trabajadoras y trabajadores de la salud exigen al Gobierno, reapertura de paritarias para lograr un salario digno y una ley de insalubridad. La demanda se da en el contexto de pandemia que golpea profundamente a la ciudad.
20 de septiembre de 2020 | Familias que se encuentran en el lugar están denunciando que la policía está reprimiendo un sector de la zona donde había 20 familias. Otro sector de 28 familias está a la espera de que se acerque el fiscal para llegar a un acuerdo.
19 de septiembre de 2020 | Este sábado, integrantes de agrupaciones que impulsa el PTS en el Frente de Izquierda Unidad hicieron entrega de una primera colecta solidaria en las tomas 28 de agosto y Rucalaf.
17 de septiembre de 2020 | Desde la Multisectorial contra la represión se realizó una radio abierta en defensa del derecho a la vivienda y por el no desalojo de las familias que tomaron un terreno en la ciudad.
15 de septiembre de 2020 | De forma virtual, hoy se formularon cargos a las familias que tomaron terrenos en Cipolletti. La Fiscalía imputó por usurpación mientras que la Jueza postergó el desalojo ¿hasta que estén dadas las condiciones?
Belen Raihue Maivé Franco. En Clave Roja - Pan y Rosas
9 de septiembre de 2020 | Un nuevo caso de abuso policial se conoció como consecuencia de la denuncia de un joven que fue detenido ilegalmente en la comisaría 4° de Cipolletti, no se le explicaron los motivos, se les privaron sus derechos y sufrió golpes parte de los efectivos.
Danilo Martínez
7 de septiembre de 2020 | Hace dos semanas más de 100 familias están en un predio cercano a barrio Labraña pidiendo al Gobierno Municipal que solucione el problema de la falta de viviendas que hace años crece en Cipolletti. Sin embargo, la amenaza de desalojo es la única respuesta clara de gobernantes y sectores privados.
4 de septiembre de 2020 | El problema habitacional no es nuevo, ya que ningún Gobierno ha dado una respuesta acorde, pero con la pandemia se acrecentó la cantidad de familias que ocupan tierras a raíz de la falta de terrenos y planes de vivienda
4 de septiembre de 2020 | En declaración firmada por el Concejo Deliberante, los concejales de Juntos Somos Río Negro, Frente de Todos y Juntos por el Cambio, se alinearon con el intendente Di Tella y rechazaron la ocupación de tierras, como las tomas de Labraña que se realizaron en los últimos días por parte de jóvenes familias que pelean por un techo digno.
3 de septiembre de 2020 | En las principales ciudades de la provincia se convocaron a concentraciones y movilizaciones para reclamar justicia para Facundo y expresar el acompañamiento a Cristina y la familia en su exigencia de renuncia para Sergio Berni y que el Estado es responsable.
Aumento de casos, tope de ocupación de camas, falta de personal y trabajadores acorralados por el desgaste y la acumulación de horas de trabajo, apertura de actividades y nulas respuestas, son el detonante de un colapso sanitario vertiginoso en el Alto Valle de Río Negro. La situación se agrava, faltan hisopados y el Estado llega tarde a tratar de atender la situación.
Danilo MartínezHelena Campos
29 de agosto de 2020 | La policía allanó la casa de Natalí, la referente del grupo que reclama su derecho a la vivienda. Secuestraron su celular y le dispararon a por lo menos cinco jóvenes y mujeres que estaban allí.