13:40 | Hoy, 15 de Junio, se desarrollan las elecciones en el Sindicato de Obreros Jaboneros del Oeste (Sojo)La actual conducción, Lista Verde prepara un fraude, para lo cual incluyeron en el padrón oficial a más de 120 personas extras, entre las que se encontraba un (...)
16:07 | Luego de un extenso corte en la autopista del Oeste, que contó con un enorme operativo de Gendarmeria, los trabajadores fueron convocados a una audiencia en Ministerio de Transporte.
Conadu (confederación de docentes universitarios parte de la CTA Yasky) aceptó la propuesta de Bullrich de 26 % de aumento salarial. ConaduH (parte de CTA autónoma) no firmó el acta y llamó a asambleas.
Más de quince mil trabajadores marcharon en Río Gallegos. Rechazan los techos en los acuerdos salariales. Nicolás del Caño, ex candidato presidencial de la izquierda, acompañó la marcha.
Una vez más los desacuerdos de los funcionarios y las empresas tercerizadas terminan recayendo en los trabajadores.
20:17 | En medio del debate por la “ley antidespidos” y pos del anuncio trucho de Macri para evitar la aprobación de dicha norma, la patronal elaboró una lista para obligar a trabajadores a firmar el retiro voluntario.
Arrancó ayer con clases públicas y actividades en distintas facultades de la UBA, Comahue, Litoral y en colegios preuniversitarios. Hoy, nueva jornada de paro y nueva mesa de negociación salarial.
Importante paro con bloqueo de caminos impide viajes al interior del país.
En el marco del paro nacional, los docentes se movilizaron en la capital santiagueña. La legisladora del PTS-FIT, Laura Vilches, acompañó a los trabajadores.
En el marco del paro nacional docente, ayer se realizó una gran concentración en la puerta del Consejo Escolar, ubicado en Avenida Colón y Juncal. Se organizó una “radio abierta”.
El Centro de Estudiantes Facultativo de Humanidades (CEFACH) de la UMSA limita la organización democrática estudiantil e impide la fiscalización y auditorías a los centros de estudiantes de la facultad.
Ayer se realizó una masiva asamblea. Convocada por ATE Mecon tuvo un nivel de adhesión histórico, una combatividad destacada en las intervenciones y sumó el apoyo de otras juntas de ATE.
Las conducciones docentes de CONADU y CONADU Histórica anunciaron hubo 80 % de adhesión nacional. Ayer se realizó una movilización al Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
13:36 | Ayer se realizó la tercera marcha poniendo de manifiesto una vez más el descontento con las (no)paritarias en la provincia y por las cifras en negro.
Miles de trabajadores fabriles se movilizaron en todo el país exigiendo la liberación de tres trabajadores detenidos de la empresa Telares Santa Cruz.
Entrevistamos a un trabajador de la fábrica que nos cuenta la situación en la que están los trabajadores de la planta y porqué es necesario un paro nacional para enfrentar los despidos.
13:24 | Ocurrió hace 9 años en una comisaría de Isidro Casanova, a manos de la Policía Bonaerense. Habrá conferencia de prensa y concentración en las puertas de los Tribunales.
19:01 | En el marco del conflicto por aumento salarial miles de docentes rodearon la Plaza principal de la Capital y se dirigieron a la Casa de Gobierno, donde encontraron todo vallado y lleno de policías.
Una asamblea general de trabajadores convocada por la Junta Interna ATE Trabajo votó continuar con las medidas de lucha y la exigencia de un plenario de delegados abierto a la conducción de ATE.
Con la presencia de Nicolás del Caño (PTS/FIT), Joaquín Noya, concejal del FpV, la adhesión de Leonardo Grosso, diputado del FpV y organizaciones solidarias, ayer se llevó a cabo un acto en las puertas de la fábrica.
Trabajadores del frigorífico situado en Bernal Oeste se encuentran tomando la planta ante el despido de compañeros como represalia por no aceptar rebajas salariales.
En una extensa y apesadumbrada conversación con la prensa nacional e internacional el presidente Evo Morales agradece el respaldo recibido por el movimiento campesino, donde el SI a la reforma constitucional habría ganado superando en casi 5 puntos los resultados (...)
16:14 | El juez de la causa contra Milagro Sala pidió el desafuero de Mabel Balconte y Marcia Sagardia legisladoras del FUyO. Diputados que responden al gobernador, Gerardo Morales, operan para hacerlo efectivo.
El gobernador decretó el cese de los convenios de trabajo de alrededor 2.000 beneficiarios del Plan de Inclusión Social (PIS) que desempeñaban sus tareas en diferentes áreas de la Administración Pública.