9 de marzo | La extensa sentencia dio a conocer los argumentos de los jueces para condenar a Cristina Kirchner a 6 años de prisión por administración fraudulenta, junto a Lázaro Báez y otros exfuncionarios. Un juicio que estuvo lejos de investigar la cartelización y corrupción en la obra pública -que innegablemente sucedió bajo el kirchnerismo pero también con todos los gobiernos- cuestionado por la afinidad de los jueces con el macrismo, y la busqueda de inhabilitación a cargos públicos para la (...)
Larisa Pérez
27 de diciembre de 2022 | El juez federal Bailaque citó a declaración indagatoria al intendente de San Nicolás Manuel Passaglia, a su hermano Santiago, legislador provincial, y su padre Ismael, ex intendente de la ciudad. Se los investiga por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Las fechas establecidas son el 13 y el 14 de febrero próximos. La citación también incluye a otros familiares.
Redacción
8 de diciembre de 2022 | Una semana en la que se dinamitaron los discursos sobre el “consenso democrático” tras los hechos que demuestran cómo funciona el poder real. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
7 de diciembre de 2022 | La Casa Rosada denunció ante la Fiscalía Federal de Bariloche a todos los participantes del chat de Telegram que se difundió tras una operación de espionaje ilegal. En principio el Frente de Todos busca saber quién financió el viaje y la estadía de un grupo de funcionarios en el predio del amigo de Macri, Joe Lewis. Se sospecha que fue el grupo conducido por Héctor Magnetto.
7 de diciembre de 2022 | Referentes de la derecha celebraron la condena a CFK en el contexto del escándalo por los chats que se filtraron ilegalmente y que vinculan a funcionarios macristas con el viaje de jueces y fiscales en un avión de Clarín, a la estancia del magnate Joe Lewis. Aunque quedó en evidencia la corrupción en los años kirchneristas, el juicio contra Cristina Kirchner estuvo lejos de juzgarla. Es, por el contrario, un intento judicial de (...)
Soledad Flores
6 de diciembre de 2022 | Tras conocerse la sentencia en la Causa Vialidad, la vicepresidenta hizo una larga crítica a lo que definió como la "mafia judicial". Además, volvió a denunciar la connivencia entre jueces, funcionarios macristas y empresarios que dejó al desnudo una filtración ilegal. En el final, anunció que no será candidata a nada en las próximas elecciones.
29 de noviembre de 2022 | La vicepresidenta habló por Zoom durante veinte minutos ante el TOF 2 en la anteúltima etapa del juicio. Declarándose perseguida, acusó al Poder Judicial de condenarla para disciplinar a “la clase política”. La sentencia se conocerá el 6 de diciembre. Los fiscales Luciani y Mola pidieron doce años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por integrar una “asociación ilícita” durante su (...)
18 de octubre de 2022 | En dos notas de Laura Vilche en el diario La Capital han sido reiteradas las denuncias de cómo las obras de infraestructura de la UNR, entre otras actividades, se financian por dos vías: por fundaciones privadas, incluso pertenecientes a la iglesia y con condiciones fraudulentas como la Funpei e Icla y por servicios arancelados que ofrece a la comunidad que por su carácter público, deberían ser (...)
Julia TessioLautaro Habibi
15 de octubre de 2022 | El diputado de derecha se reunió con algunos de los empresarios más ricos del país. Consultado por una periodista, dijo que esos grandes millonarios “no son una casta” sino que son “víctimas” del Estado. Milei es un defensor de los que pagan coimas millonarias para quedarse con negocios millonarios que paga toda la población trabajadora con sus impuestos.
27 de septiembre de 2022 | La defensa del exfuncionario dijo que no tuvo responsabilidad en las obras, ni “creó una matriz de corrupción”, y objetó la utilización de los mensajes extraídos de su celular como prueba, pero sus argumentos no pueden ocultar que esos mensajes mostraban sus relaciones con empresarios y que López ya tiene una condena por enriquecimiento ilícito en otro juicio por el hallazgo de bolsos con nueve millones de (...)
23 de septiembre de 2022 | En la última audiencia para alegar, Cristina asumió como abogada en causa propia, y tomó la palabra en la causa que investiga el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz durante su gobierno. “Este juicio no tiene andamiaje constitucional, es un disparate lo que estamos discutiendo” afirmó y denunció las irregularidades legales y procesales para refutar la acusación de los fiscales. La corrupción que hubo bajo el gobierno kirchnerista, como en todos los gobiernos, no se puede enfrentar con la (...)
20 de septiembre de 2022 | El abogado de Cristina Kirchner dedicó el segundo día de alegatos en su defensa para negar que se haya reunido con Lázaro Báez en el 2015 y adelantó que la vicepresidenta tomará la palabra en la próxima audiencia como abogada en causa propia. También se dedicó a negar las acusaciones por relaciones comerciales entre la familia Kirchner y Baéz, las irregularidades y sobreprecios en las obras investigadas de Santa (...)
19 de septiembre de 2022 | En el primer dia de alegatos de defensa de Cristina Kirchner, su abogado Carlos Beraldi acusó a los fiscales de "mala praxis" y mentir deliberadamente para realizar una acusación que ya quedó demostrada como falsa con todas las pruebas producidas en el juicio. Cosa juzgada, decisiones políticas no judicializables y la falta de instrucciones directas o indirectas por parte de la vicepresidenta para direccionar fondos a la obra vial en Santa Cruz y las empresas de Lázaro Báez fueron los (...)
13 de septiembre de 2022 | Con denuncias al juicio por violar garantías inconstitucionales y a los fiscales por recortar y direccionar pruebas, los abogados defensores del ex ministro de Planificación, Julio De Vido, pidieron que no sea condenado por asociación ilícita ni administración fraudulenta, argumentando la falta de pruebas de su responsabilidad en el otorgamiento de fondos ni obras a Báez, así como negando las irregularidades expuestas por los fiscales en dichas (...)
9 de septiembre de 2022 | "La peor forma de corrupción es condenar a un inocente" dijo Ganora, el defensor de Raúl Daruich, exjefe del distrito Santa Cruz de Vialidad, para pedir su absolución. En su alegato apuntó contra la declaración de Iguacel como falsa, y que los propios fiscales admitieron que no estaban regladas las tareas de inspección por las cuales acusan a Daruich.
6 de septiembre de 2022 | En el segundo día de los alegatos de las defensas en el juicio de "Vialidad", el abogado defensor del exjefe de la delegación Santa Cruz de Vialidad Nacional negó vínculos con Báez y responsabilidad en las licitaciones y controles ya que su función era "meramente administrativa", según expuso.
6 de septiembre de 2022 | Empezó el juicio oral a la llamada “banda del juez”, integrada por policías de alto rango, funcionarios judiciales y barrabravas, acusada de cometer y encubrir delitos. El ex juez de Garantías de La Plata, César Melazo, está indicado como uno de los líderes de esta megabanda. En las últimas horas el camarista bonaerense Martín Ordoqui, fue detenido y acusado de “tráfico de influencias”.
Redacción La Plata
5 de septiembre de 2022 | Se reanudaron las audiencias de los alegatos, a días del atentado contra la vicepresidenta. Ahora será el turno de los acusados para presentar sus defensas durante las próximas semanas, este lunes comenzó el ex funcionario de Vialidad en Santa Cruz, Héctor Garro. Fuertes denuncias por la inconstitucionalidad del proceso y arbitrariedades contra los acusados.
4 de septiembre de 2022 | Este lunes comienzan los alegatos de las defensas en el juicio que investiga la corrupción en la obra pública de Santa Cruz, cuestionado por su imparcialidad y utilización política para perseguir a Cristina Kirchner. ¿Qué impacto puede tener el atentado contra la vicepresidenta en esta causa?
30 de agosto de 2022 | La resolución judicial que otorga prisión preventiva por 30 meses a Yenifer Paredes, cuñada del presidente Castillo, y a Nenil Medina, alcalde del distrito de Anguía, representa un paso adelante en el marco de la estrategia antidemocrática del Poder Judicial orientada a destituir al presidente Pedro Castillo.
José Rojas
Emosido Engañado