Estudiar y trabajar se hace cada vez más difícil. Las jornadas interminables de trabajo en condiciones de precarización y por salarios que no alcanzan, o la desocupación, ponen en riesgo nuestra permanencia en la universidad. Los centros de estudiantes de la UNPaz apoyan al gobierno que viene de aprobar en el Congreso junto a Cambiemos el acuerdo con el FMI que traerá mayor ajuste. Es hora que los estudiantes empecemos a discutir cómo conquistar nuestros (...)
Juliana NúñezFederico Acosta
31 de marzo | Sin respuesta a sus reclamos, desde el pasado miércoles distintas organizaciones comenzaron un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social. Los manifestantes resistieron dos operativos represivos de hostigamiento que buscaba amedrentarlos
18 de marzo | Continúa el camino de criminalización, xenofobia y racismo, muy lejos de la política migratoria respetuosa de los derechos humanos prometida en campaña.
11 de marzo | Se trata de Luis Di Giácomo, Diputado por el partido gobernante de Río Negro, Juntos Somos Río Negro. Acudiendo a un supuesto “realismo político”, el legislador y todo su bloque aprobaron la sumisión al FMI con frases ridículas. El historial de un legislador que sabe cómo actuar en favor del empresariado.
Enrique Romero
Rodrigo Wilson Bárbara Continanza
Rodrigo Wilson Barbara Continanza
Decenas de miles de personas marcharon al centro político del país para rechazar el ajuste que vendrá con el acuerdo. Fueron convocadas por más de 100 organizaciones. Al finalizar hubo también un breve acto del PTS donde tomaron la palabra Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca. Además, hubo concentraciones y marchas en las principales ciudades del país. Un importante paso para enfrentar los ataques que vendrán contra las grandes mayorías (...)
Enfoque Rojo
8 de diciembre de 2021 | El dato se desprende de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
Redacción
18 de noviembre de 2021 | Luego de 60 años de actividad a fin de mes cerrará esta librería mítica de la ciudad porteña por no poder afrontar los gastos luego que se retirasen los fondos del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para editoriales y librerías.
25 de octubre de 2021 | En la TV Pública por el programa "Altavoz", Luca Bonfante, consejero estudiantil de la carrera de Historia de la UBA y militante de la Juventud del PTS debatió con jóvenes del Frente de Todos, Juntos y Avanza Libertad sobre la inflación y el control de precios. ¿Qué hacer frente a la inflación y al chantaje patronal del desabastecimiento? ¿Cuáles son las propuestas que tiene la izquierda?
Alerta Spoiler
16 de octubre de 2021 | En este artículo de ideas y universidad debatimos con algunos sentidos comunes de las “bondades” del “único” sistema al que podemos aspirar, el capitalismo, repasando los diferentes hitos del año que desnudan sus contradicciones, retomando algunas ideas del marxismo frente a un sistema que tiene inscripto en su ADN la desigualdad.
Julio PérezNacho Habibi
29 de septiembre de 2021 | Los datos del Indec dan cuenta de los ingresos de miseria que recibe gran parte de la población. Las medidas del Gobierno anunciadas en los últimos días, como el aumento del salario mínimo, apenas si modifican esta grave situación y contrastan con las grandes sumas destinadas al pago de la deuda externa o las fortunas que están acumulando las grandes empresas exportadoras.
Matías Hof
29 de septiembre de 2021 | 29 de septiembre, Día de la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Una efeméride que pasaría desapercibida sino fuera porque millones de familias no pueden acceder a lo más básico: comer para vivir. La irracionalidad capitalista al desnudo.
Celeste Vazquez
17 de septiembre de 2021 | Semana de fuerte crisis política tras la derrota electoral del oficialismo con acusaciones cruzadas por el ajuste. A pesar de los reproches, todo el oficialismo aprobó la ley de Solidaridad que suspendió la movilidad previsional y recortaron jubilaciones, así como también el presupuesto de este año que eliminó el IFE. Es necesaria una salida de otra clase.
Mónica Arancibia
16 de septiembre de 2021 | A pocos días de la derrota electoral del peronismo del Frente de Todos en las PASO se ha producido una enorme crisis política en la coalición de gobierno. La vicepresidenta Cristina Fernández emplazó a Alberto Fernández a hacer un cambio de gabinete mientras el presidente respondió mostrándose en un acto público con algunos de los ministros cuestionados. El trasfondo de esta crisis es la enorme derrota electoral del gobierno perdiendo 5 millones de (...)
Lucía Ortega
19 de agosto de 2021 | El ministro de Desarrollo Productivo criticó la idea y defendió el modelo laboral actual, aunque Argentina tiene una de las jornadas laborales más extensas del mundo. Con argumentos engañosos, aseguró que es “impensable” y destacó: “Lo más probable es que se generen más problemas de los que se quieren resolver”.
Juan Manuel Astiazarán
13 de agosto de 2021 | ¿Cómo te imaginas de acá a 10 años? La respuesta frente a esta pregunta es una gran incógnita para la mayoría de los jóvenes millennials y de la generación Z. Los índices de acceso a una vivienda, educación y trabajo estable se derrumbaron aún más durante la pandemia y con ellos aumentó la incertidumbre sobre el futuro. Cómo fue el impacto de la pandemia en la juventud y un porvenir que aún no está (...)
Luca Bonfante
12 de agosto de 2021 | El presidente conversó con Julio Leiva durante más de una hora. Las preguntas sobre pobreza, desocupación y el malestar social las explicó por la "herencia macrista" y el covid-19.
11 de agosto de 2021 | Arcor, Molinos y Ledesma presentaron sus resultados contables, mostrando que siguen acumulando fortunas a costa de las familias trabajadoras. Con más del 40% de la población por debajo de la línea de pobreza a causa de los bajos salarios y la suba de los precios, las grandes empresas se siguen enriqueciendo.