21 de marzo | El economista marxista Michael Roberts analiza las respuestas a la crisis bancaria luego de la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank y el suizo Credit Suisse.
Michael Roberts
Corridas y quiebras bancarias en EE. UU., anuncios del gobierno que no alcanzan para aplacar la incertidumbre, y nuevos sacudones a ambos lados del Atlántico. ¿Qué puede pasar con la economía mundial?
Esteban Mercatante
16 de marzo | Los principales bancos como Bank of America, Citigroup, JPMorgan Chase, Goldman Sachs, Morgan Stanley, entre otros firman la operación para frenar la inestabilidad que atraviesa el sector financiero tras la quiebra del Silicon Valley Bank.
En el mismo día que Mario Ishii dijo que la Universidad Nacional de José C. Paz está preparada para más de 50 mil estudiantes, la rectoría analiza mandar a todos los estudiantes a clases virtuales porque no están dadas las condiciones para afrontar las olas de calor, por falta de infraestructura y presupuesto. Varios estudiantes se descompensaron en la semana.
Malena HilarionAmaral
6 de diciembre de 2022 | El jefe de asesores de la Presidencia presentó su renuncia luego de la condena sobre Cristina Fernández por la Causa Vialidad y su discurso. El secretario de Alberto había sido mencionado en los chats entre jueces, empresarios de medios y funcionarios macristas sobre un viaje oculto a la estancia de José Lewis en Lago Escondido.
24 de octubre de 2022 | Un 24 de octubre de 1929 Estados Unidos amaneció estupefacto cuando la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores del mundo, se derrumbó y arrastró a miles de inversores. Se vendrían años de crisis con nefastas consecuencias para la clase trabajadora.
Mónica Arancibia
El presente artículo es una versión reducida del documento internacional elaborado por el autor para el Congreso de Fundación de Révolution Permanente, que tendrá lugar en Francia en el mes de diciembre.
Juan Chingo
20 de octubre de 2022 | En los últimos días a través del diario La Capital la periodista Laura Vilche expuso una extensa investigación sobre el financiamiento que recibe la Universidad Nacional de Rosario por parte de fundaciones privadas, algunas de ellas con domicilio legal donde funcionan instituciones clericales. Dialogamos con ella sobre el tema.
Irene Gamboa
14 de octubre de 2022 | Inflación sin fin y fracaso del Estado capitalista en el control de precios. Criminalización al pueblo mapuche y el derecho a protestar. La agenda electoral y las necesidades del ajuste. La fuerza social de la clase trabajadora frente a la crisis.
Eduardo Castilla
Redacción
La acción fue convocada desde la Comisión de mujeres y diversidades. También participaron estudiantes de Economía Política que están reclamando el transporte para sus viajes de estudio. Denuncian que la gestión de Terigi aplica el ajuste del gobierno nacional y el FMI en educación, y que el centro de estudiantes da la espalda al reclamo. La lucha continúa mañana en la UNGS y con un corte en (...)
Coki LopezAgustina Bants
22 de septiembre de 2022 | Bajo las consignas "Por Trabajo, por Salario, contra el Hambre y la pobreza", las organizacion realizaron un Plenario Federal para tomar nuevas medidas de luchas. Sesionan desde las 11 hs de ese jueves en el Obelisco.
8 de septiembre de 2022 | El martes 6 de octubre en el Departamento de Humanidades se llevó a cabo el primer encuentro de la Cátedra con Francisco Cantamutto, Matias Maiello y Daniela Rodriguez. Los tres profesionales de las Cs. Sociales y Economía buscaron responder la pregunta "¿por qué marxismo?". Siguiendo el cronograma de las charlas, la próxima tendrá lugar el 5 de octubre.
Maximiliano Gastón Cabrera
1ro de septiembre de 2022 | “Un fantasma recorre la UBA”. Arrancaron con fuerza las cátedras con la presencia de Christian Castillo. Esta vez fue en Sociales y acá te contamos como sigue el cronograma en la facultad y el itinerario en otras facultades. Además, las mismas se están realizando en todas las universidades del país con el objetivo de pensar y debatir ideas para transformar la realidad.
Juventud del PTS
28 de agosto de 2022 | La experiencia de la crisis, la decepción de una gran parte de los votantes con el gobierno y las propuestas de la izquierda fueron parte de los debates de la asamblea. Entre las resoluciones se definió impulsar casas socialistas, organizar el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias y una campaña contra los tarifazos.
Redacción Zona Oeste GBA
Recorrida por el asentamiento El Olimpo con Marcelo "Cucha" González, trabajador de Trenes Argentinos jubilado que atravesó el barrio como maquinista del ramal Haedo-Temperley entre 2003 y 2015.
Juana Galarraga
Redacción Mendoza
9 de agosto de 2022 | El diputado nacional debatió con feriantes y vecinos las propuestas de la izquierda junto a la concejal Natalia Hernández. “Vos sos uno de los nuestros” fue uno de los comentarios contrapuestos al hartazgo con los políticos tradicionales qué "solo vienen para buscar los votos".
6 de agosto de 2022 | Adelanto de la nueva entrega del newsletter El Pie Izquierdo, que sale todos los sábados. Esta semana, la asunción de Massa y la posibilidad o no de cumplir con las metas del brutal ajuste que se propone.
Javier Nuet
4 de agosto de 2022 | Ocurrió el lunes 1 de agosto, dentro del contexto en que Arsat acató y dió ingreso efectivo a las y los despedidos el martes 2, por lo que se retrotrae la situación hasta antes de que las y los compañeros recibieron los telegramas, esta es la situación mientras dure dicha conciliación.
Agrupación Violeta de Telecomunicaciones
4 de agosto de 2022 | Las recorridas por Morón sur, el centro y El Palomar mostraron un denominador común. La sensación de hartazgo y que esto no va más. La crisis golpea duro y se siente entre seguidores y retractores el gobierno.