11 de septiembre | Para acercarte a los acontecimientos transcurridos en Chile en los años 70, te recomendamos: La batalla de Chile de Patricio Guzman.
Abril Lovegood
11 de septiembre | El editor de La Izquierda Diario Chile, Dauno Tótoro, mira al pasado para alumbrar las luchas del presente, en el país donde el neoliberalismo se aferra con uñas y dientes.
Isabel Infanta
26 de agosto | Una nueva encuesta, en este caso Data Tú Influyes para los meses de julio y agosto, reafirma la tendencia de muy bajo apoyo al nuevo proceso constituyente y un aumento al 34 % de la disposición a votar rechazo.
Redacción LID Chile
26 de julio | Con una correlación de fuerzas a su favor, la derecha va por todo en el consejo constitucional. Republicanos y Chile Vamos se apresuran a instalar sus enmiendas que buscan restringir la actividad de los sindicatos y sus representantes. Mientras los empresarios aplauden, la burocracia sindical espera gestos de buena voluntad del verdugo.
Antonio Paez
20 de julio | El Consejo Constitucional encargado de diseñar el anteproyecto para una nueva Constitución, sigue introduciendo enmiendas propuestas por la derecha que perjudican a las mayorías obreras y populares y retrotraen el marco legal del país al siglo XIX.
12 de julio | Impulsan modificaciones que buscan limitar ese derecho a las negociaciones colectivas e incluso anularlo para el sector público.
Ricardo Rebolledo
6 de mayo | El próximo domingo 7 de mayo se desarrollará la elección para designar a los miembros de un "Consejo Constitucional" encargado de redactar la próxima constitución. Los candidatos fueron designados solo por los partidos tradicionales y los que tenien miembros en el parlamento. Un nuevo "proceso constitucional" a espaldas de las necesidades de las mayorías trabajadoras y populares.
La Izquierda Diario Chile
5 de abril | Se aprobó en la madrugada de este miércoles. La agenda de la derecha sigue avanzando en el Gobierno de Gabriel Boric.
29 de marzo | La derrota parlamentaria de la reforma tributaria y la inminente aprobación express de una serie de leyes impulsadas por la derecha en su agenda “antidelincuencia”, son sólo símbolos de un fenómeno más amplio.
Fabián Puelma
13 de marzo | Luego de un esperado cambio de gabinete, el gobierno quedó claramente con una posición cada vez más hacia el centro. Los pedidos iniciales de moderación, luego de un año de mandato, se transformaron en una realidad y el último cambio es prueba de eso.
22 de septiembre de 2022 | Luego del triunfo del rechazo y el avance de la derecha, no falta quien asegura que hay que cerrar filas con el gobierno. Se trata de un chantaje inaceptable. La inercia de las organizaciones que se declaran independientes del Gobierno sólo favorece esta operación, en un momento donde Gabriel Boric da nuevas muestras de su subordinación a las exigencias de la derecha y el gran (...)
13 de septiembre de 2022 | Se anunció un acuerdo para organizar una Convención con más trabas que la original y esta vez tutelada por "expertos" entre ellos el expresidente Ricardo Lagos.
Elías Ignacio
3 de septiembre de 2022 | A horas de unos comicios marcados por la polarización y la incertidumbre, Dauno Tótoro nos ofrece una mirada desde la izquierda revolucionaria de lo que está en juego para los sectores populares.
Redacción internacional
26 de agosto de 2022 | Reproducimos la declaración política el PTR de Chile, donde denuncian la continuidad de la política represiva y exigen la inmediata libertad de los presos políticos mapuche.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
23 de agosto de 2022 | Se aproxima el 4 de septiembre, día del plebiscito por el texto de la nueva constitución chilena. El gobierno, ante la posibilidad de que la opción del "Apruebo" [el nuevo texto constitucional] fracase, se apresura a definir algunos escenarios. Las negociaciones del gobierno con la Democracia Cristiana (y las coincidencias con los partidos de derecha) ya se encuentran avanzadas y establecieron algunos puntos de partida comunes (...)
29 de junio de 2022 | Este martes se realizó el último plenario. El Gobierno de Boric empieza a barajar la posibilidad de que sea rechazado en el plebiscito. La derecha aprovecha la disposición a ceder para limar el ya moderado texto.
25 de abril de 2022 | Este lunes hubo diversos llamados a movilizarse con críticas al gobierno de Boric, principalmente desde sectores de derecha, aunque también algunas por izquierda. Quiénes y por qué se movilizan.
Álvaro Pérez Jorquera
18 de abril de 2022 | Una encuesta de Cadem le da al mandatario un 40% de aprobación, otra de Pulso Ciudadano un 27,8% de aprobación ¿Cuáles son las razones?
Diego Sacchi
31 de diciembre de 2021 | Siguen las negociaciones para conformar el próximo Gobierno de Gabriel Boric. De fondo hay un “pacto de gobernabilidad” entre Apruebo Dignidad y los partidos de la ex Concertación. Esto se traducirá no sólo en el Gobierno, sino también en una negociación para dirigir la Cámara de Diputados y la propia Convención Constitucional que está próxima a elegir a la nueva presidencia y demás (...)
19 de diciembre de 2021 | Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...)
8 de diciembre de 2021 | Reproducimos la declaración política del Partido de Trabajadores Revolucionarios frente a la segunda vuelta presidencial del próximo sábado 19 de diciembre.
1ro de diciembre de 2021 | El candidato de la extrema derecha y derecha, José Antonio Kast inició este martes una gira por Estados Unidos con el fin declarado de cambiar su imagen de "candidato extremo" ante el imperialismo norteamericano.
27 de noviembre de 2021 | El escenario político en Chile post rebelión de 2019, la polarización en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, además de analizar qué programa y métodos se necesitan para enfrentar a la extrema derecha.
25 de noviembre de 2021 | El resultado electoral del domingo 21 de noviembre ha conmocionado al escenario nacional. El derechista José Antonio Kast obtuvo la primera mayoría abriendo la posibilidad de salir electo presidente de Chile. Para enfrentar a Kast y a una derecha que se fortalece, necesitamos un frente común de las organizaciones sindicales, estudiantiles, de mujeres, de familiares de presos y los sectores populares (...)
Claudia Perez