23 de junio | Siguen llegando testimonios de enfermeros despedidos por Larreta a La Izquierda Diario. Ellos y ellas son quienes trabajaron toda la pandemia y, ahora, son despedidos sin causa, recibiendo la noticia por mail y ni siquiera cobraron indemnización.
Natalia Laris
22 de junio | Sin motivo, ni previo aviso, así despiden a los esenciales que trabajaron toda la pandemia en los hospitales de la Ciudad. Suman más de 100 al día de hoy. La Izquierda Diario conversó con uno de los trabajadores despedidos.
Corresponsal LID | CABA
21 de junio | Docentes, estudiantes y familias de la Escuela Popular de Arte Sueños Intactos, realizaron una marcha al Ministerio de educación para exigir la reincorporación de tres docentes despedidas.
Redacción Jujuy
En un nuevo episodio por la reincorporación de los 22 empleados de la empresa química ubicada en el Parque Industrial de Pilar, se realizó este miercolés una reunión entre las partes en conflicto en el Ministerio de Trabajo. Como resultado, la cartera laboral estableció que, durante los próximos 15 días, se vuelva a la situación anterior al inicio de la lucha.
Gabo /Pilar
15 de junio | Junto a la seccional UATRE Ledesma, y con el apoyo de organizaciones sociales y políticas cosecheros de hortalizas se manifestaron este mediodía por la reincorporación de 12 despedidos y contra el trabajo en negro.
15 de junio | Un reconocido empresario de la Patagonia fue imputado por inventarle un robo a un empleado días antes de una operación por un tumor con el fin de “sacárselo de encima”. El caso fue relatado por Fernando Soriano en el portal Infobae.
Redacción
Atanor, empresa líder en agroquímicos despide a los trabajadores de forma arbitraria "sin causa". Denuncian los trabajadores en diálogo con LID
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
9 de junio | Trabajadores de Maderas del Orinoco se concentraron este miércoles frente la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en la ciudad de Puerto Ordaz, para exigir la reincorporación de los 1.600 empleados que fueron despedidos desde el 2019. El mayor despido masivo en una empresa estatal.
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
8 de junio | Trabajadores despedidos de la Cooperativa Cootepal convocaron a una concentración en las puertas del Concejo Deliberante de esta ciudad ante despidos persecutorios que se dieron en la entidad. Con la presencia de organizaciones sociales exigieron que los concejales los reciban.
1ro de junio | La empresa azucarera le cortó la ficha a 80 obreros temporarios que hace décadas trabajan en Finca El Talar, incurriendo en una violación de un actas acuerdos firmadas con el sindicato-SOEAIL-en la que la patronal se comprometía a garantizar tiempos de trabajo de 11 meses al año y a progresivamente hacer permanente al personal temporario y temporarios a los tercerizados.
Miguel López
31 de mayo | Mediante una resolución del Consejo General de Educación se determinó el cese de designaciones “precarias” desde el año 2020 en adelante, dejando en la calle a más de 1200 trabajadores de la educación y afectando la continuidad pedagógica de los chicos. Los docentes autoconvocados respondieron este lunes con una movilización y convocan a otra para el miércoles a las 9 am.
22 de mayo | Para este martes 24 el cuerpo de delegados de la Línea 60 anunció la medida en respuesta al despido de Carlos Zaragoza, candidato a delegado en las próximas elecciones. Denuncian persecución sindical por parte de la empresa.
Corresponsal LID Escobar
14 de mayo | Pamela Bulacio es trabajadora de la fábrica alimenticia y miembro de la Agrupación Bordó - Leonardo Norniella de la alimentación. La empresa aumentó su producción, sus exportaciones y sus ganancias, la contracara son los salarios que no alcanzan para llegar a fin de mes, y más precarización laboral.
Mónica Arancibia
12 de mayo | Son 4 mujeres que permanecen acampando desde el martes como forma de protesta. Fueron dadas de baja de sus trabajos y no las convocaron para cubrir nuevos cargos luego del comienzo del ciclo lectivo de este año.
Natalia MatamalaAdrián Benegas
Rubén Ronal
4 de mayo | Son 7 los trabajadores despedidos que reclaman su reincorporación a dicha fábrica destinada a la producción de electrodomésticos. El sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), mantiene su pasividad cómplice.
En el marco del ajuste del gobierno con el FMI, las autoridades de este establecimiento provincial quieren dejar en la calle a dos empleados. Denuncian precarización laboral y exigen su reincorporación.
Rodrigo Lescano
20 de abril | El lunes por la mañana, tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo, los trabajadores recorrieron la facultad para hablar con los estudiantes que se solidarizaron con su lucha.La Decana Ana Julia Ramirez se comprometió a tratar la situación de los trabajadores en el Consejo Directivo de la facultad.
Redacción La Plata
14 de abril | La empresa es contratada por el Ministerio de Educación de la Nación que precariza jóvenes con la tercerización laboral. Operadores y operadoras denuncian despidos.
Paulina Díaz
11 de abril | El 18 y 19 de Abril en planta Alcorta se elegirá al nuevo cuerpo de delegados. La Lista Marrón enfrentará a la Lista Verde oficialista del sindicato de Aguas Gaseosas (SUTIAGA), la cual viene acumulando gran descontento en la base por su pasividad y complicidad con los despidos y ataques de la multinacional.
Osvaldo Vera
7 de abril | El martes los trabajadores municipales despedidos volvieron a movilizar en reclamo de sus reincorporaciones y para que, el sindicato que conformaron, Unión del Personal Municipal de Berazategui (UPMB), sea reconocido.
Corresponsal Berazategui
4 de abril | Luego de que las trabajadoras auxiliares de Paicor denuncien las condiciones de trabajo y precarizacion en las que se encontraban la respuesta del municipio, en una clara actitud antisindical y discriminatoria fue amenazar con despedirlas para contratar una empresa privada
Redacción Córdoba