16 de mayo | Docentes de la Provincia de San Luis vienen luchando con asambleas, movilizaciones, denuncias y comunicados contra las políticas de ajuste y recorte que el Gobierno, encabezado por Alberto Rodríguez Saá, está ejecutando sobre la educación pública, en miras a implementar un enorme vaciamiento curricular, que afectará a toda la comunidad educativa.
Eduardo Zigman
18 de abril | Se trata de Adrián Carrizo, el segundo funcionario de la cartera educativa provincial. Durante el fin de semana circularon audios suyos con otros funcionarios oficialistas exponiendo un plan para ir a las asambleas docentes a defender al gobierno provincial. En sus dichos, afirma que su plan tiene el completo conocimiento de la Ministra y la gobernadora Carreras. Ningún funcionario gubernamental salió a desmentir los (...)
Redacción Río Negro
28 de marzo | Durante la mañana de hoy se están desarrollando las jornadas institucionales en las escuelas de Jujuy. Es fuerte el rechazo al proyecto de grilla de calificación propuesto por el gobierno. Se plantea el ataque a derechos adquiridos y se exige tiempo y un Congreso Pedagógico para debatir de manera realmente democrática.
Redacción Jujuy
12 de enero | Luego de semanas de silencio, este miércoles el gobernador dio a conocer que pagará un bono a todas y todos los trabajadores del sector público salteño. Tras conocerse el monto del mismo se generó una ola de descontento que se extiende por las redes sociales.
Corresponsal | Salta
14 de diciembre de 2021 | Cristian, del plan ATR, sumó la voz de los docentes precarizados a la convocatoria del sábado 11, impulsada por el Frente Izquierda Unidad con el apoyo de más de 100 organizaciones sociales, políticas, ambientales, de derechos humanos, estudiantiles y comisiones internas de trabajadorxs.
Redacción Zona Sur GBA
8 de noviembre de 2021 | El martes 9 habrá paro del nivel medio y terciario y una movilización a la Legislatura porteña en rechazo al acta acuerdo de direcciones sindicales con el gobierno. La medida se tomó en asamblea abierta del sindicato docente Ademys y se acompaña desde los docentes autoconvocadxs. El Frente de Izquierda con Myriam Bregman se sumó al apoyo a la docencia y la exigencia al gobierno de (...)
Ivana OteroÚrsula Abramovich
13 de octubre de 2021 | Docentes autoconvocados, junto a trabajadores de la salud, realizan un corte intermitentes en Ruta 3, en la salida norte de Trelew, contra el decretazo de Arcioni, por paritarias libres y sin techo, y salario igual a la canasta familiar.
Redacción Chubut
6 de septiembre de 2021 | Tras la reunión el martes pasado entre representantes del gobierno de Sáenz, del sindicato Sitepsa y delegados autoconvocados de la Plaza, y luego de 5 semanas de paro, se cerró una primera etapa del conflicto docente. Acá, algunas conclusiones.
Florencia Unquillo
1ro de septiembre de 2021 | Finalmente, el Gobierno de Salta recibió a representantes del sindicato Sitepsa y a 4 delegados autoconvocados y les presentó una nueva propuesta salarial con fuerte impacto en el sueldo de una docente que recién se inicia y eje en el no descuento de los días de paro. Se necesita una asamblea unificada para decidir.
31 de agosto de 2021 | La docencia salteña salió a las calles este martes mientras el Gobierno de Sáenz llena nuevamente de policías el Gran Bourg. Se necesita discutir un plan de lucha para ganar en una asamblea unitaria. ¿CTERA y CGT qué esperan para llamar al paro?
27 de agosto de 2021 | A espaldas de delegados y delegadas autoconvocadas, cerraron un acuerdo con la intergremial. Desde Sitepsa harán asamblea hoy, lo mismo harán autoconvocados de los distintos departamentos y de forma dividida. Se necesita una asamblea provincial unificada para decidir de conjunto.
25 de agosto de 2021 | Profesores de todos los niveles y departamentos juntan firmas, mediante un formulario virtual, para que el sindicato SITEPSA y las y los delegados de la Plaza convoquen de manera conjunta a una asamblea unitaria donde todos y todas tengan voz y voto.
21 de agosto de 2021 | Ya van 3 semanas de paro en la provincia por aumento salarial y otras demandas. Un paro que sigue, es más fuerte en el interior y desparejo en la capital, pero se mantiene. Además, suma apoyo de la población, que se expresó el jueves en una marcha importante. Entonces, ¿por qué no le podemos torcer el brazo aún a Sáenz y su Gobierno?
16 de agosto de 2021 | La docencia de Salta entra en su tercera semana de paro por aumento salarial en el marco del agravamiento en las condiciones de vida de toda la población. Mañana se concentrarán a las 9 h en la plaza 9 de Julio.
15 de agosto de 2021 | Luego de emitir su voto en el bachillerato Humanista, símbolo de la elite salteña, el gobernador de Salta opinó sobre el conflicto docente. “Lo normal, lo que corresponde es que aquel que no trabaja no cobre, si no estaríamos siendo muy injustos con aquellos que trabajan y no hacen huelga”, dijo.
4 de agosto de 2021 | Este miércoles se llevó adelante la movilización docente más grande desde el inicio de la cuarentena. Esta tarde habrá asamblea de capital a las 15 h y una provincial a las 18 h para decidir cómo seguir la lucha por la reapertura de paritarias.
3 de agosto de 2021 | En el día de ayer, y luego del receso invernal, comenzó la medida de fuerza en la provincia. Hoy se suman con más fuerza docentes de Salta Capital. El miércoles a las 10 h realizarán una concentración en la plaza 9 de julio.
2 de agosto de 2021 | Los trabajadores de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) de la provincia de Buenos Aires están en lucha en defensa de su fuente de trabajo. El último día del receso invernal se manifestaron en La Plata frente a la gobernación y frente a la Dirección General de Cultura y Educación.
Marisa Damiani
13 de junio de 2021 | La colecta fue organizada por estudiantes independientes y la agrupación En Clave Roja. Reunidxs en el Nacional de Adrogué convocaron a centros de estudiantes y a Suteba a apoyar el reclamo por la apertura de cargos.
Florencia Baudracco
26 de mayo de 2021 | El viernes 21 se realizó una nueva reunión de delegados del SUTEBA Quilmes y Berazategui. Los docentes sin trabajo y precarizados llevaron su reclamo. Se votó el repudio a la persecución a los trabajadores autoconvocados de la salud de Neuquén.
Adrián Blanco
21 de mayo de 2021 | Este viernes 21 se llevó adelante un paro provincial que se expresó con más fuerza en los departamentos del interior. En 15 días 6 docentes han perdido la vida por covid-19, algo totalmente evitable. Este sábado a las 17h habrá una nueva asamblea provincial para deliberar los pasos a seguir.
19 de mayo de 2021 | Exigen medidas al gobierno provincial y al gremio ante la escalada en los contagios y el sistema de salud al borde del colapso. Reproducimos su "Carta abierta" dirigida a la sociedad cordobesa, al gobierno de Schiaretti y a la conducción del gremio docente.
Redacción Córdoba
29 de abril de 2021 | Frente al aumento de casos en la ciudad, docentes realizarán este jueves una movilización exigiendo la suspensión de las clases presenciales.
Corresponsal LID | Campana