12 de marzo | La escuela siempre se hace eco de las complejidades que atraviesan las familias día tras día. El acuerdo con el FMI no viene más que a profundizar la pobreza y empeorar sus consecuencias.
Celeste Molina
10 de marzo | En el día de ayer 9 de marzo, se reunió la Mesa de Negociación Salarial entre el Gobierno Nacional, el CIN y las Federaciones docentes.
Natalia López
10 de marzo | El sindicato amsafe Rosario se va a estar movilizando esta tarde en la ciudad de Rosario contra el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI. Reproducimos su declaración
Corresponsal LID | Santa Fe
9 de marzo | Suteba dio a conocer que las elecciones del sindicato serán el 11 de mayo. Hace una semana, cerraron un acuerdo paritario con el Gobierno a espaldas de la docencia. Las y los docentes opositores a la conducción de Baradel de la agrupación Marrón, en los distritos de Morón, Ituzaingó y Merlo, abrieron un debate en reuniones de delegados, en el marco del fuerte ajuste y sobre el rol que debería jugar el sindicato ante el acuerdo con el (...)
Redacción Zona Oeste GBA
9 de marzo | A través de una carta enviada desde el sindicato Ademys, explican los motivos del paro e invitan a las familias de las escuelas a participar de la convocatoria este jueves. Remarcan la necesidad de la unidad entre trabajadores, desocupados y estudiantes.
Redacción CABA
7 de marzo | Frente a las próximas elecciones de SUTEBA, desde la Marrón llamamos a toda la docencia a debatir qué sindicato y seccionales necesitamos para defender una educación pública gratuita para el pueblo trabajador contra el ajuste del gobierno y el FMI.
Agrupación Marrón Docente
7 de marzo | La Junta Electoral, controlada íntegramente por David Toledo, publicó un calendario electoral sin fecha de exhibición del padrón de afiliados. La agrupación Marrón Docente junto a Tribuna Docente y Alternativa Docente exigen la nulidad del calendario anunciado y garantías para ir a elecciones limpias.
4 de marzo | Luego del fuerte paro de 48hs convocado por ADEP, la masiva movilización del día miércoles y las acciones por región del día jueves se abre el debate sobre cómo darle continuidad al plan de lucha para torcerle el brazo al gobierno. Compartimos la propuesta de la agrupación de trabajadores/as de la educación 9 de abril.
Agrupación 9 de abril - Jujuy
3 de marzo | Las diputadas y diputados del FITU presentaron un proyecto de resolución para expresar la solidaridad y el apoyo a las y los docentes que iniciaron medidas de fuerza en rechazo a las paritarias de miseria como en Jujuy, Santa Fe, Santa Cruz, Río Negro, Chaco, Chubut, Salta y Misiones. También en algunas regiones de la provincia del Neuquén, en La Matanza, Ensenada y Bahía Blanca de la provincia de Buenos (...)
3 de marzo | Este jueves 3 de marzo, se resolvió no acatar la Conciliación Obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz y se continúa con el paro de 72 horas, votado en el congreso docente del 1 de marzo pasado. El gobierno provincial de Alicia Kirchner intenta derrotar la medida de fuerza y ofrece un aumento salarial que no supera la inflación y la Canasta Básica Familiar.
Paula Aznar
3 de marzo | El gobernador volvió a atacar el derecho a la protesta de los docentes, el mismo día que reprimió salvajemente a los movimientos sociales.
Redacción Jujuy
3 de marzo | Convocan a docentes de todos los niveles, modalidades y a la sociedad jujeña en general a que los apoyen y acompañen en la marcha de antorcha prevista para el 4 de marzo a las 19 hs en Plaza Belgrano.
3 de marzo | El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, declaró que "no hay motivo alguno para el paro docente". La enorme movilización de ayer y jornada de paro de los y las maestras demostró lo contrario. Sobran los motivos para seguir con un plan de lucha.
Violeta Geres
2 de marzo | Este miércoles 2 de marzo, comenzó el paro de 72 horas, convocado por el gremio docente (ADOSAC). Es a causa del ofrecimiento de aumento salarial, considerado como insuficiente. El gobierno provincial de Alicia Kirchner dictó la Conciliación Obligatoria y se decidirá en el próximo congreso gremial, si se acata o rechaza.
2 de marzo | Se inició el Ciclo Lectivo 2022 en los niveles Inicial y Primario y el gobernador de la provincia Gerardo Morales optó por participar de un acto en la localidad de Huacalera, lejos de la capital dónde una masiva movilización docente hizo sentir su disconformidad con la paritaria de 19% propuesta por su gobierno.
Andrea Gutiérrez
2 de marzo | El gobierno de la provincia respondió a la gran muestra de rechazo a la paritaria docente de 19% con persecución policial. Es necesario fortalecer las asambleas y votar en repudio a la persecusión policial.
2 de marzo | En el marco del paro de 72 hs convocado por el sindicato docente ATECh y de 24hs de SADOP se realizó una importante movilización a la Legislatura de la provincia en rechazo al 21% de aumento en tres cuotas del gobierno provincial.
Redacción Chubut
1ro de marzo | Provincias como Santa Fe, Santa Cruz, Río Negro, Chaco, Chubut y Jujuy tendrán fuertes paros provinciales. También La Matanza, Ensenada y Bahía Blanca de la provincia de Buenos Aires, en Misiones y Salta, habrá paros y movilizaciones. Hay que apoyar y rodear de solidaridad todas estas luchas para que triunfen.
1ro de marzo | El diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda se refirió al no comienzo de clases en la provincia y apoyó las medidas de fuerzas de la docencia frente a lo que describió como “un aumento miserable que naturaliza salarios de pobreza”.
28 de febrero | Reproducimos la declaración de la Agrupación Marrón Docente de cara a las próximas elecciones en ATEP.
Agrupación Marrón Docente - Tucumán
28 de febrero | Las clases en Jujuy no iniciarán normalmente: las maestras/os de nivel inicial y primario van al paro por 48hs con movilización el día miércoles. Desde la agrupación 9 de abril convocan a parar y movilizar para unificar fuerzas contra el gobierno, exigiendo asambleas para la continuidad del plan de lucha. También llaman a realizar asambleas por escuelas
28 de febrero | En las paritarias las y los docentes tenemos planteado recuperar el salario perdido, terminar con la precarización laboral, defender la educación pública, recuperar el 82% móvil para las jubilaciones. Cada una de estas demandas va contra el acuerdo del gobierno con el FMI. Tenemos la fuerza para conquistar nuestras demandas.
Noé Silbestein
27 de febrero | Más de 200 docentes discutieron las condiciones en las que el gobierno de Axel Kiccillof quiere que comiencen las clases: salarios por debajo de la línea inflación, precarización, falta de infraestructura escolar, pobreza de los estudiantes. Por unanimidad rechazaron la propuesta salarial que acordaron los gobiernos con las conducciones sindicales a espaldas de los trabajadores. Este 2 de Marzo convocan a paro y (...)
Nadia Alessandrelli
25 de febrero | En la reunión de delegados del 24 de febrero, la conducción habilitó a que puedan emitir voto miembros de la comisión directiva de SUTEBA y de la CTA, no siendo delegados, lo cual no está permitido estatutariamente. Esta escandalosa maniobra fue denunciada por la Multicolor.
Agrupación Marrón | Mar del Plata