Redacción
21 de febrero | Este fin de semana en el Club Obrero de Monte Grande nos reunimos y pusimos en pie la agrupación AFE (Agrupación Fuerza Eléctrica – Marrón) compuesta por trabajadores tercerizados del sector eléctrico, junto a un grupo de trabajadores de efectivos del PTS con quienes compartimos 10 meses de lucha contra la precarización y los despidos de Edesur y las empresas tercerizadas, ignorados por las direcciones sindicales de la UOCRA y Luz y (...)
18 de febrero | Variables que se omiten en el debate ¿Lucro capitalista o derecho esencial? Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
17 de febrero | El pedido lo hicieron este jueves en la Audiencia Pública que trata los aumentos en la energía eléctrica. Las empresas distribuidoras del AMBA dijeron que ese financiamiento se puede hacer por aumento de tarifas, subsidios del Estado o una combinación de ambas.
Julieta Coria
El Gobierno sigue negociando con el FMI la “letra chica” de un acuerdo que ya aprieta a los bolsillos populares. El debate entre reducir subsidios o tarifazos como variantes del ajuste. ¿Por qué la luz o el gas tienen que ser un negocio?
Jesica Calcagno
11 de febrero | Fue en Guernica, partido de Presidente Perón. Más precisamente en el Country Casuarinas Premium. Cuando la cuadrilla de Edesur llegó a inspeccionar y cortar una conexión eléctrica clandestina, enviados por la empresa, sufrieron la violencia de los dueños y la empresa de seguridad privada.
Ulises Valdez
7 de febrero | La Asociación que nuclea a las empresas de la distribución energética publicaron un comunicado donde buscan justificar más incrementos tarifarios.
26 de enero | Habrá una audiencia pública organizada por el ENRE el 17 de febrero. La Casa Rosada prevé arreglar con las empresas responsables de los apagones una quita de subsidios (a pedido del FMI) a cambio de aumentos de las facturas que, en principio, podrían llegar al 20 %. Tras legitimar los tarifazos de Macri, el Frente de Todos aporta otro elemento que impulsa aún más la inflación contra los bolsillos (...)
21 de enero | Esta mañana el ENRE informó que continúan afectados por cortes de energía eléctrica un total de 35.988 usuarios. Ayer fueron alrededor de 100.000 los que sufrieron la falta de servicio en el conurbano bonaerense.
20 de enero | Después de los cortes durante la ola de calor, nuevamente miles de personas sufrieron la interrupción del servicio. Los mayores problemas, en la zona sur del Gran Buenos Aires.
15 de enero | El Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), registraba 23.336 usuarios del área de Edesur sin luz y 10.800 domicilios de Edenor sin suministro cerca de las 9.30 hs cuando la temperatura llegaba a los 37 grados.
14 de enero | Argentina sufre marcas históricas de altas temperaturas, que hace meses se vivieron en Europa y EEUU. Son consecuencia del calentamiento global y el daño ambiental. Aunque se siente en la vida cotidiana de todos, golpea mucho más en los sectores más empobrecidos.
Lucho Aguilar
13 de enero | Después de haber aumentado la presencialidad y los aforos en las oficinas estatales en medio de una nueva ola de contagios, Alberto Fernández resolvió dos medias jornadas de trabajo a distancia para la Administración Pública Nacional con el objetivo de reducir el consumo energético.
Ludmila Pons
11 de enero | El Jefe de Gabinete y el ministro de Seguridad explicaron que por la alta demanda podrían realizarse interrupciones programadas. Ni Manzur ni Fernández hablaron de exigirle a las empresas privatizadas de energía eléctrica que cumplan con sus planes de inversiones.
6 de enero | Cortes de servicio a usuarios, multas de 2017-2018 a empresas que no paran de enriquecerse, ENRE y gobierno simulan sanciones que no sancionan. Mientras miles de familias del AMBA siguen sin luz desde los últimos días del 2021.
Piter Scrouch y Flor Sciutti
4 de enero | Unos 16.100 corresponden a Edesur, mientras que 7.608 a Edenor. Algunos de los barrios y localidades son: Floresta, Parque Chacabuco, Quilmes, González Catán y Moreno. Los mismos hogares que hoy no tienen servicio afrontan un nuevo tarifazo. Basta de privatizadas y sus negociados.
3 de enero | En uno de los días más calurosos del verano, los vecinos y vecinas de Liniers cortan desde ambas manos de la General Paz -altura Emilio Castro- en reclamo por la falta de luz. Se suman a las protestas que persisten en distintos puntos de la ciudad y en el conurbano, aún hay más de menos 21 mil usuarios sin energía.
3 de enero | Ante las interrupciones masivas del suministro eléctrico que afectaron al Área Metropolitana de Buenos Aires en los últimos días, pueden efectuar un reclamo ante las empresas distribuidoras y el Estado quienes hayan sufrido cortes reiterados, prolongados o daños en artefactos de su propiedad. Acá te lo explicamos paso a paso.
3 de enero | En medio de los cortes de luz que afectaron a miles en el AMBA, el ENRE comunicó que hará penalizaciones por $ 239 millones a la empresa distribuidora... pero por sanciones de hace 4 o 5 años. Edesur le debe al Estado el 74 % de las multas que se le aplicaron.
3 de enero | Hasta este lunes alrededor de 50 mil personas seguían sin luz eléctrica luego de varios días, lo cual llevó a diversos cortes y protestas en varios puntos de la región metropolitana. Consecuencias directas de un modelo energético sostenido hace más de treinta años, que sólo beneficia a las empresas como Edesur y Edenor a costa del pésimo servicio y los altos precios que recaen en los (...)
3 de enero | Desde los últimos días de 2021 persisten los cortes. Este lunes al menos 21 mil usuarios, o sea más de 50 mil personas, seguían sin energía. Protestas en distintos puntos de la ciudad y en conurbano.
1ro de enero | Hace más de tres días que EDENOR y EDESUR tienen a miles de usuarios sin servicios en medio de las olas de altas temperaturas