22 de mayo | El malestar social en niveles inéditos pone en la mira al sistema político tradicional y sus coaliciones. Alberto Fernández da nuevas señales hacia el establishment. El cristinismo apuesta al liderazgo del peronismo reciclando slogan. Juntos por el Cambio sigue en sus tironeos. El futuro y el cambio ¿dónde están?
Jesica Calcagno
15 de mayo | Alberto Fernández de gira por Europa. Guzmán, Larreta y Massa en la sede empresarial norteamericana. Funcionarios en los medios. El cristinismo encerrado en el parlamento y actos electorales. En la calle se siente la inflación y los reclamos de quienes no quieren perder más.
1ro de mayo | El foro empresarial en el Llao Llao entre los informes de los patrimonios, ganancias y entramados opacos. Qué dejaron las exposiciones de Macri, Guzmán, Larreta y Milei. Se acerca la revisión del FMI, mientras Cristina Fernández teje alianzas con Estados Unidos. 1º de Mayo de las y los trabajadores: de Chicago al mundo.
24 de abril | Guzmán con el FMI ratifica las metas de ajuste. El tractorazo con la alfombra roja. La CGT se esconde. El compás que marca el poder judicial. Las derrotas anunciadas del cristinismo y los encuentros de la vicepresidenta con el norte imperial. La izquierda debate otro modelo y disputa la calle el 1º de Mayo.
17 de abril | En una semana con números calientes de inflación y desigualdad, Cristina Fernández hizo una nueva aparición pública y habló del “poquito” poder de tener colgada la banda presidencial. El viaje de Martín Guzmán a Washington. Las alternativas frente a un crisis donde crece el malestar social.
10 de abril | Se acerca el invierno, y los peligros acechan. El gobierno y los múltiples frentes de batalla. Inflación y salarios. La protesta social y los usos de la derecha. Tarifas y crisis energética. Internas sin las soluciones que importan, rumbo al 2023.
3 de abril | Cambio de página del cristinismo: con 17 millones de personas en la pobreza debaten cómo pagarle al FMI. La agenda del Pacto Social y la Moncloa argentina entre internas y liderazgos hacia el 2023, mientras avanza la fractura social.
27 de marzo | La aprobación del acuerdo del FMI con Argentina vino con la sorpresa anunciada. El Frente de Todos enredado entre cambios de gabinete y "mesas políticas" para preservar la unidad y sostener al gobierno. Un momento excepcional y una salida de otra clase.
20 de marzo | Una “guerra contra la inflación” que no fue. Una “guerra interna” de aspiraciones electorales. Mientras el FMI avanza en Argentina y la inflación golpea, el peronismo se muerde la cola en su microclima. Un 24 de marzo en disputa.
13 de marzo | Con la media sanción en Diputados del acuerdo con el FMI, el gobierno y Juntos sellaron un especie de Pacto de Olivos con sede directa en Washington. Consensos abiertos y un sí camuflajeado de sectores críticos del oficialismo. Una movilización multitudinaria en el Congreso y el tic tac del descontento por abajo.
6 de marzo | Publicada la "letra chica" del acuerdo con el FMI, se debatirá esta semana en el Congreso. Entre crisis internas y de gobernabilidad, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio negocian alternativas. Las mentiras y el show mediático que se construyen como relatos para obturar cualquier salida favorable a las mayorías trabajadoras. Camino a la resistencia al ajuste, habrá movilización para rechazar el (...)
27 de febrero | La crisis en Ucrania patea el tablero mundial y la guerra tiene escenario en Europa. Más complicaciones para el acuerdo con el FMI que busca cerrar el gobierno. Discurso presidencial este martes y los dilemas del Frente de Todos que se cocinan en su propia salsa de espalda a las mayorías.
Internas, cartas y especulaciones del Frente de Todos y Juntos por el Cambio que alimentan la precariedad del acuerdo con el FMI. ¿A dónde va la renuncia de Máximo Kirchner como jefe de bloque? El lobby que se viene en el Congreso y la fuerza de la calle.
Llegó el anuncio del gobierno de un acuerdo con el FMI, poniendo el moño a la estafa de la deuda de Macri. Entre la sobriedad, los festejos y los silencios, los actores políticos y económicos mueven sus fichas. Los bolsillos populares en la mira y el camino de la resistencia.
27 de enero | Recomendamos este libro que, con dulce sencillez y a través de una ficción, narra una historia real llena de horror (la lavandería de la Magdalena) en la que la Iglesia Católica con complicidad del Estado Irlandés encarcelaron, esclavizaron y vendieron miles de niñas y en muchos casos asesinaron a sus bebés.
Kevin Wright
La larga negociación del gobierno con el FMI ya tiene varios acuerdos sobre la mesa pero todavía no cierra. Tensiones con la escasez de reservas, la presión de “los mercados” y nuevos vencimientos de pagos de deuda. Espiral de una diplomacia sin salida a la dependencia.
Termina el 2021 con agenda cargada y largada a las presidenciales del 2023 en el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. El acuerdo con el FMI y la amenaza de Chubut.
Lo que dejó la votación del Presupuesto 2022 entre la debilidad del gobierno y las internas de la oposición. La decisión política de acordar con el FMI reaviva las tensiones. Cómo se configura una nueva situación entre ajuste, crisis política, social y las protestas.
Con el FMI al cuello, lo esencial es invisible a los ojos de la política tradicional. Festejos, promesas imposibles y disputas de poder. El contraste de las dos plazas: resistencia o resignación al pacto de ajuste.
El gobierno acelera con el FMI. ¿Cuáles son las consecuencias del acuerdo? Asume el nuevo Congreso, entre consensos e internas de la política tradicional. Tiempo de definiciones: el 11 de diciembre movilización contra el ajuste y el Fondo.
Tras la competencia electoral, el protagonismo es del FMI. En la cuenta regresiva de la negociación, Cristina Fernández publicó una nueva carta con varios destinatarios e interpretaciones. ¿Cómo evitar el ajuste? El debate entre la diplomacia y la calle.
21 de noviembre de 2021 | Del mensaje de las urnas al “programa plurianual”. Entre las alternativas del gobierno, los pedidos del FMI y la carrera presidencial. ¿Qué negocian el Frente de Todos y Juntos por el Cambio? Las bancas de la izquierda y un compromiso de lucha contra el ajuste.
Se ratificó la derrota del gobierno en todo el país y el peronismo pierde el control del Senado. La épica de perder la provincia de Buenos Aires achicando la diferencia. La encrucijada del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, y la nueva bancada de la izquierda para lo que viene.