25 de marzo | A 47 años de la dictadura, docentes de la marrón impulsan jornadas de reflexión y debate en las escuelas. Cientos de niñas, niños y jóvenes se sumaron a las actividades tomando al pañuelo blanco como el símbolo más elegido para representar la lucha por el esclarecimiento de la verdad sobre los 30.000 detenidos-desaparecidos y los nietos apropiados.
Lucía RossoLaura GalanternikEvelyn Corroinca
23 de marzo | Comenzó alrededor de las 10 de la mañana en el Consejo Escolar y culminó con una multitudinaria asamblea docente que votó rechazar la conciliación obligatoria. Exigen a CTERA paro nacional para el 4/4.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
En una histórica jornada de lucha, las columnas de trabajadoras y trabajadores confluyeron en San Jerónimo y Maipú y por las calles céntricas se dirigieron a Casa de Gobierno donde se leyó un documento que rechazaba la ultima propuesta y denunciaba los salarios de miseria, la precarización laboral y el ajuste. En tanto la columna de la conducción Celeste se despegó de la columna principal y cerró la marcha con un acto (...)
23 de marzo | En el marco de la segunda jornada de paro de salud y educación sostenido desde las bases, se pronunciaron los referentes docentes de la Agrupación Docentes D-Base y el PTS-FITU, compañeros de la también docente y ex legisladora Laura Vilches.
Mika Baldovín
22 de marzo | Tras 12 días sin agua en el establecimiento, decenas de madres y padres junto a estudiantes se hicieron presente en el Consejo Deliberante de Lomas de Zamora exigiendo la solución inmediata de los problemas de infraestructura y el restablecimiento de las clases. La deuda es con la educación pública.
Corresponsal LID Lomas de Zamora
22 de marzo | Se desarrolló en el departamento de Punilla la caravana docente convocada por autoconvocados. Desde temprano las y los docentes se fueron sumando a las dos columnas de automóviles que partían del Sur y Norte del departamento para finalmente confluir en la ciudad de Cosquín.
Braian Cárdenas
22 de marzo | La EPET 22 llamó ayer a una jornada de lucha junto a las familias y la comunidad educativa, se movilizaron por las calles de la ciudad, en el marco de situaciones de violencia que se vienen desarrollando en distintas instituciones y barrios.
Corresponsal
22 de marzo | Docentes y estudiante de colegios de Villa Carlos Paz mostraron su descontento contra el ajuste de la provincia en la educación. Reclaman mayor salario, no a los descuentos por protestar y mejores condiciones edilicias. Hubo marcha por las calles céntricas culminando con asamblea. En la misma se llamo a trabajadores de la salud a confluir en próximas acciones.
Victoria Santamaría
22 de marzo | El Ministro de Educación Walter Grahovac señaló que la medida de paro docente prevista para estas 48hs extiende el fin de semana largo y atenta contra la continuidad pedagógica. La docente y ex-legisladora de la izquierda, Laura Vilches, salió al cruce.
22 de marzo | La asamblea departamental de UEPC definió el lunes 20, producto del rechazo de la base docente, un paro por 48hs para este miércoles 22 y jueves 23 de marzo. La Coordinadora de Salud Unida, que nuclea a las y los trabajadores de salud, con mandatos y votación de asambleas de base, definió en la tarde de este martes 21, convocar a paro de 48hs y confluir el jueves en una movilización común con la (...)
22 de marzo | Estudiantes del Instituto Maipú de Educación Integral (IMEI) transitan estas horas con gran angustia. El día viernes las autoridades informaron el cierre inmediato de cuatro profesorados y dos tecnicaturas que conforman la totalidad de la oferta educativa de nivel superior de esta institución. No hay otras opciones en la zona, por eso salieron a protestar.
Jesica BustosVictoria Pellicer
21 de marzo | Se resolvió en Congreso de UnTER. A pesar de las maniobras del gobierno de Carreras de dictar conciliación obligatoria, el gremio ratificó el paro, con un plan de lucha para las siguientes semanas.
21 de marzo | En el día martes de la semana pasada se realizó un importante paro docente en CABA convocado por el sindicato Ademys ante las políticas del Gobierno de la Ciudad en plena ola de calor. Muchas escuelas en distintos niveles se organizaron para que toda la Ciudad se entere de las condiciones que venimos enfrentando les docentes junto a nuestros estudiantes en las escuelas e institutos (...)
Giselle Quiña
20 de marzo | Un nuevo aniversario del Golpe de Estado cívico-militar. En las escuelas de todo el país el Gobierno promueve conmemorar los 40 años de democracia y Suteba dice ¡Democracia para siempre! Un sometimiento al FMI que golpea a trabajadores de la educación, estudiantes y sus familias. El mejor homenaje, movilizando de manera independiente a los gobiernos de turno, siendo miles en las calles, demostrando la resistencia a los ajustadores y sus planes de (...)
Jorgelina EstecheSol Cheliz
La Secretaría de Derechos Humanos del CEUNPaz de abogacía recibió el rechazo a su solicitud de micro para que la comunidad educativa esté presente en la movilización del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia el próximo 24 de marzo, que será independiente del gobierno
Malena HilarionFranco Rodríguez
20 de marzo | Funcionarios del Ministerio de Educación ofrecieron como solución un envío de repelente, que todavía no llegó, ante el pedido de fumigación, desinfección, desmalezamiento de alrededores, descacharrado y suspensión de las clases hasta que se tomen estás medidas, que hacía la comunidad educativa, ya que 2 profesores y el 80% de estudiantes fueron picados por el mosquito vector del dengue
Miguel López
20 de marzo | Este lunes, la policía de Córdoba intentó impedir la colocación, por parte de docentes autoconvocados, de una carpa para visibilizar su reclamo.
Redacción Córdoba
18 de marzo | Ante la ola de calor, quedó en evidencia la crisis estructural de las escuelas, un gobierno que desfinancia la educación y una dirección sindical que mira para otro lado. Docentes familias y estudiantes de escuelas de Laferrere se autoconvocaron, cortaron la ruta y marcharon. La movilización contó con el acompañamiento de Natalia Hernández, concejala del FITU.
Nathalia González Seligra
17 de marzo | Este viernes nos movilizamos los prestadores y familias de personas con discapacidad. Reclamamos el aumento del nomenclador, pago a mes vencido, en contra de la precarización laboral y pase a planta permanente en el gremio docente, junto con el aumento de las pensiones por discapacidad y un plan integral de obras ante la crisis de la infraestructura escolar tras años de ajuste. En el marco de distintas movilizaciones por los cortes de luz, de docentes por reclamo salarial y condiciones (...)
Marco BallesiMicaela Sabater
17 de marzo | Estudiantes de la Escuela Normal Superior Arturo Capdevila de La Falda protestaron hoy frente al establecimiento en reclamo de condiciones dignas de cursado.
Sandra Cabrera
17 de marzo | Si bien la normativa indica que cada 100 estudiantes debe haber un portero en los establecimientos educativos públicos, mencionada norma no se aplicaría. Los directivos del colegio secundario, aseguraron que la situación es límite y, de no solucionarse, la próxima semana tendrían que suspender las actividades.
Redacción Jujuy
17 de marzo | Docentes, referentes en educación, dirigentes sindicales, estudiantes de nivel medio y de los distintos profesorados de la Ciudad se reunieron este jueves, convocados por el sindicato docente Ademys, para coordinar y construir un gran jornada de lucha por infraestructura, salario y condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Redacción CABA
17 de marzo | Este 21 de marzo sumate a la primera asamblea del año del Centro de Estudiantes Joaquín V. González (CEJVG), para debatir y votar la movilización del 24M y cómo nos organizamos ante los cortes de luz y nuestras condiciones de cursada. Saldremos a las calles para defender nuestro futuro.
Sebastián Zignego
16 de marzo | La diputada de la Ciudad del Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, presentó de forma urgente un pedido de informe en la Legislatura porteña sobre este grave hecho ocurrido en la Escuela Nº 16 “Presidente Mitre” del barrio de Balvanera. Docentes denuncian la falta de mantenimiento en el tendido eléctrico del establecimiento.