Desmantelamiento de una central termoeléctrica, las decisiones en materia energética de los gobiernos y la necesidad de transición energética.
Natalia Gomiz
10 de agosto | Alberto Fernández estuvo junto a Sergio Massa en la localidad de Salliqueló, para la firma de los contratos del gasoducto Néstor Kirchner. Acompañado por los gobernadores Axel Kicillof y Sergio Ziliotto, criticó a las “tarifas dolarizadas” y señaló que el precio de la energía “debe estar vinculado con la sociedad dada en un momento dado”. La frase suena dicha para la tribuna, porque este jueves anunciarán nuevos (...)
Redacción
5 de agosto | Lo dijo Carlos Minucci, dirigente de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) que integra la Corriente Federal, agrupamiento sindical cercano al kirchnerismo que forma parte de la CGT. La pregunta: ¿qué harán los sindicatos ante esa estafa?
Ulises Valdez
4 de agosto | Asumió Massa con la idea fija de hacer pagar a los usuarios populares la crisis económica del país. Aumentos desproporcionados y subsidios muy por debajo del consumo medio de los hogares. Los dueños de Edenor y Edesur festejan que sus ganancias están garantizadas.
Trabajadores de la energía en el MAC-PTS
4 de agosto | Esta cifra surge de la cantidad de hogares que no se inscribieron en el registro para mantener los subsidios (que son unos 4 millones), más los hogares que excedan el consumo de los 400 KwH (que podrían alcanzar los 5 millones). Festejan el FMI y los empresarios como los amigos de Massa y dueños de Edenor, Vila y Manzano. Y pierden las familias trabajadoras y de menores ingresos. La bronca ya empieza a (...)
Celeste Vazquez
26 de julio | Este 26 de julio es el último día previsto por el cronograma que difundió el Gobierno nacional. Santiago Yanotti, vicepresidente de Cammesa, que había informado que “el que no se anote en esta etapa perderá su subsidio", ahora le indicó a Telam que el registro permanecerá abierto hasta el 31 de julio. Meses de idas y vueltas oficiales sobre este tema, para que después los usuarios tengan apenas 15 días para anotarse. Los empresarios de las privatizadas siguen de fiesta, mientras los usuarios siempre (...)
19 de julio | Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9.
13 de julio | Los datos oficiales superaron todas las previsiones, el IPC del mes de junio tuvo la mayor variación anual en 40 años. La noticia impulsó a las operaciones en Wall Street que cerró en rojo. Energía, alquileres y precios de alimentos fueron los rubros que explican esta suba, y que golpean con mayor fuerza sobre los sectores de trabajadores y de menores ingresos.
13 de julio | Este 13 de Julio es el Día Nacional del Trabajador/a Eléctrico/a se trata de una Jornada de lucha por los derechos de los trabajadorxs de la energía eléctrica argentina.
Trabajadorxs de la Energía en el MAC/PTS
5 de julio | La inflación y el aumento de precios está provocando huelgas por salario en varios países de Europa. En el caso de la huelga petrolera en Noruega que comenzó ayer, se trata de un lugar estratégico que encendió todas las alarmas de los Gobiernos europeos, que ya vienen aumentando los precios de la energía por la guerra en Ucrania.
Redacción internacional
15 de junio | El día de ayer, los trabajadores y trabajadoras de la fábrica recuperada recibieron la llegada de paneles solares para el aprendizaje en la instalación de sistemas eléctricos de energías renovables.
Corresponsal LID Escobar
9 de junio | La truncada construcción del gasoducto Nestor Kirchner que traería la posibilidad de distribuir gas de Vaca Muerta a través de una amplia red para uso domiciliario y la exportación ha generado enormes debates. La izquierda diario dialogó con un trabajador de Siat, planta de Valentin Alsina, para reflejar las opiniones desde abajo sobre este asunto.
Luis Larrea
31 de mayo | La medida, por tiempo indeterminado, es en respuesta al despido arbitrario de operarios del complejo industrial de la transportadora de gas más importante del país. Entre sus principales accionistas está Pampa Energía, del multimillonario Marcelo Mindlin
Redacción Bahía Blanca
29 de mayo | Es parte de la agenda para impulsar la industria del hidrógeno para exportar. Se realizará en Bariloche y estarán presentes Matías Kulfas, Gerardo Morales, entre otros gobernadores, junto a representantes de empresas y distintos embajadores.
Redacción Ecología y Ambiente
15 de mayo | El gobierno va por un nuevo golpe al bolsillo. Trabajadores del sector eléctrico estaban inscriptos para intervenir y no le dieron la palabra. Porque escuchan a los empresarios y no a quienes proponen cambiar el sistema eléctrico de raíz, para que sea un derecho para las grandes mayorías y no un negociado para unos pocos.
Julieta Coria
11 de mayo | Mientras se desarrollan las audiencias públicas para tratar los aumentos en el los servicios de gas y de luz, el presidente dejó un mensaje para la interna del Frente de Todos y señaló que aquellos que se opongan "no podrán seguir en el Gobierno".
9 de mayo | El Gobierno busca incrementar en más del 20 % los precios de la luz y el gas, en sintonía al ajuste acordado con el FMI, mientras la inflación hace cada vez más difícil a las grandes mayorías poder llegar a fin de mes. La nacionalización bajo administración obrera como alternativa para garantizar el acceso a los servicios públicos al conjunto de la población.
Matías Hof
18 de abril | Los obreros y obreras de la ex - Zanon darán a conocer medidas para reducir el consumo energético y generar electricidad con fuentes alternativas a los combustibles fósiles. Será este jueves 21 en el Salón Azul de la Universidad del Comahue.
Redacción Neuquén
10 de abril | Se acerca el invierno, y los peligros acechan. El gobierno y los múltiples frentes de batalla. Inflación y salarios. La protesta social y los usos de la derecha. Tarifas y crisis energética. Internas sin las soluciones que importan, rumbo al 2023.
Jesica Calcagno
27 de marzo | La aprobación del acuerdo del FMI con Argentina vino con la sorpresa anunciada. El Frente de Todos enredado entre cambios de gabinete y "mesas políticas" para preservar la unidad y sostener al gobierno. Un momento excepcional y una salida de otra clase.
14 de marzo | En conferencia de prensa desde la Legislatura neuquina, los vice-gobernadores de ambas provincias dieron detalles del reclamo. Buscan reactivar la “Tarifa Comahue”, un precio diferenciado para acceder a la electricidad, teniendo en cuenta que son los mayores productores de esa energía en el país.
Enrique Romero
10 de marzo | Se trata de un plan a 5 años pero ya en el primero reduciría las compras totales a Rusia en un 66 %. Será en base a diversificación de proveedores y reemplazo de fuentes de energía.