Hoy, familias de la Escuela de Frontera de La Quiaca tomaron la institución como forma de reclamo frente a la no designación de maestras y personal de servicios generales. También protestaron por falta de gas y problemas edilicios. La respuesta de Morales fue mandar la represión en su mayoría a madres de la Escuela. Desde la Agrupación 9 de abril, del PTS-FITU expresaron su repudio a la represión, el apoyo a las familias y denunciaron que lo que reclaman es una problemática que se expresa en más escuelas de la ciudad y de la provincia.
Durante la mañana de hoy familias de la Escuela de Frontera de La Quiaca tomaron la institución ya que están cansadas de que desde el Ministerio de Educación no den respuestas a los reclamos que vienen llevando adelante por el retraso en la designación del personal de servicios generales y maestras que necesita la institución. También reclaman por falencias edilicias y falta de gas. Una de las consecuencias de todas estas carencias es por un lado que al día de la fecha hay grados enteros que no tuvieron clases y por otro lado, no se puede suministrar un correcto servicio del comedor escolar, cuestión que en tiempos de ajustes e inflación perjudica a niños y niñas que dependen del comedor para tener un desayuno o una comida diaria.
Luego de la protesta en la Escuela las familias se movilizaron por la ciudad y se dirigieron a cortar la ruta 9 para que su reclamo sea escuchado, luego de meses de que no hay respuestas desde las autoridades del área. La respuesta del Gobierno provincial fue enviar efectivos de la policía para reprimir a las familias movilizadas, en su mayoría mujeres.
Docentes de la ciudad señalaron a este medio que la situación de falta de personal se extiende a las demás escuelas de la ciudad que no pudieron comenzar las clases en todos los cursos por responsabilidad del Ministerio de Educación y el Gobierno provincial.
Desde la agrupación docente 9 de abril, referenciada en el PTS-Frente de Izquierda, señalaron que “en primer lugar hay que rodear de apoyo y solidaridad a las familias que vienen realizando un reclamo justo. Hay que unir la lucha de familias, estudiantes y trabajadores de la educación. El ajuste de los gobiernos nacional y provincial afecta a toda la comunidad educativa y se expresa en este tipo de problemas tanto en lo edilicio como en la designación de personal. En el resto de las escuelas de La Quiaca como en distintos lugares de la provincia se repiten reclamos que tienen estos denominadores comunes. Esta es la realidad de la educación pública bajo el gobierno de Morales, muy alejado del relato de ser la provincia que más invierte en educación."
Y agregaron que "Morales se la pasa de campaña mostrando una provincia que no existe. Hace campaña mostrando escuelas nuevas, pero no se garantizan todos los insumos necesarios para que funcionen ni se crean nuevos cargos y en las escuelas ya existentes se repiten los problemas: falta de personal, estructuras edilicias precarias, falta de gas o agua. Los salarios son bajísimos y hay miles de docentes esperando un cargo y sin embargo en todos los niveles educativos las clases comienzan sin docentes. Las conducciones gremiales deben ponerse a la cabeza de organizar una lucha conjunta de toda la comunidad educativa."