4 de mayo | Defensa del consumidor denunció a la la empresa de Marcos Galperín por publicar productos en cuotas "sin interes" cuando tenían un precio mayor que pagar al contado.
27 de abril | Después de la extorsión hecha por las patronales del campo el sábado pasado, ARBA informó que detectó que se estaban transportando ilegalmente tres tractores 0km sin ninguna documentación y casi 500 toneladas de cereales sin los permisos necesarios.
28 de marzo | El proyecto fue presentado por el bloque oficialista en el Senado. El Frente de Todos no tiene mayoría propia por lo que depende de la oposición de derecha para aprobarlo. Pura demagogia tras votar a favor del cogobierno con el FMI.
4 de febrero | Mediante un operativo de ARBA y AFIP en una guardería náutica de San Isidro, encontraron yates, veleros lanchas y motos de agua que evadieron el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.
Alerta Spoiler
A cara de piedra: aún con los Pandora Papers la agenda sigue copada por las proclamas de los grandes empresarios de la fuga y la evasión. La carrera hacia noviembre, la unidad del oficialismo y las sombras del FMI. ¿Cómo terminar con el espiral de la decadencia y la pobreza?
Jesica Calcagno
6 de octubre de 2021 | Los conductores televisivos aparecen en documentos recientemente difundidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. Rial asegura que esa información es vieja ya que gracias al plan de “blanqueo” de activos impulsado por Macri en 2016 dejó de tener dinero fuera del país.
5 de octubre de 2021 | La mayor investigación global en manos del ICIJ abrió una caja de Pandora donde se comprueba una práctica generalizada por los multimillonarios: el uso de empresas offshore para evadir y eludir impuestos, ocultando su riqueza en guaridas fiscales. Se trata sólo de la punta del iceberg de un entramado mayor. En Argentina, los millones que no se recaudaron, durante 2020, alcanzan para financiar 5,4 millones de IFE de $ (...)
Guadalupe Bravo
29 de septiembre de 2021 | Fue este miércoles realizado por La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) por la investigación de transferencias de jugadores en la presunta evasión y maniobras de lavado de dinero por parte del representante Uriel Pérez. La AFA emitió un comunicado.
Redacción
9 de abril de 2021 | Un trabajador de Evasión (sector que orienta al público usuario en los molinetes de ingreso a las estaciones) denuncia situaciones que viven con la pandemia los sectores mayoritarios del ferrocarril.
22 de diciembre de 2020 | La Policía allanó la casa de la conductora Mirtha Legrand, quien está acusada por evadir aportes de sus choferes.
28 de septiembre de 2020 | Una investigación de The New York Times publicó sus declaraciones impositivas.
22 de septiembre de 2020 | Se dió a conocer la filtración de miles de archivos sobre movimientos bancarios sospechosos por más de dos billones de dólares. El Deutsche Bank, el JP Morgan y el HSBC entre los principales implicados.
Matías Hof
22 de septiembre de 2020 | Se dió a conocer la filtración de miles de archivos sobre movimientos bancarios sospechosos por más de dos billones de dólares. El Deutsche Bank, el JP Morgan y el HSBC entre los principales implicados. Vicentin una de las empresas investigadas.
21 de septiembre de 2020 | Aparece en documentos secretos que se filtraron. Reconoció que los fondos no fueron declarados en su momento ante la AFIP, pero que luego los blanqueó.
24 de julio de 2020 | Mediante una carta documento, el sindicato de choferes particulares reclama ser encuadrado en el convenio correspondiente, con el salario adecuado, que duplica el que perciben los choferes de la diva.
3 de noviembre de 2019 | En todo el mundo, la gente se está levantando. Sólo en el último mes, ha habido levantamientos en El Líbano, Ecuador, Irak, Cataluña, Haití y Chile. El viernes, unas mil personas estaban saltando torniquetes en una estación de metro de Brooklyn para protestar contra las altas tarifas y la violencia policial. ¿Está llegando la revuelta global a los Estados Unidos?
Tatiana Cozzarelli
12 de junio de 2019 | Ocurrió en Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe. Su dueño, Nicolás Paladini, está acusado de haber presentado facturas truchas por casi dos millones de pesos.
22 de enero de 2019 | Mientras que el presidente habla de “combate la corrupción” por medio de la extinción del dominio, en tres años se fugó más dinero del que entró por los préstamos del FMI.
Victoria Sánchez
Esta semana se cumple el primer aniversario de la mega filtración que mostró cómo evaden las empresas multinacionales. Tras un año las causas judiciales iniciadas no han avanzado.
5 de octubre de 2018 | El empresario Jorge Álvarez fue procesado y embargado por un monto superior a $ 100 millones. Es responsable de no pagar los aportes sociales.
Lo informó ayer la AFIP, los empresarios que blanquearon y aparecen en los cuadernos de Centeno no pagarán ninguna penalidad ni se les quitará ningún beneficio impositivo.
El Banco Central informó en el Balance Cambiario de julio que la cifra acumulada hasta ese mes duplica a la registrada en igual período del año pasado.
Mediante "inducciones electrónicas", el organismo que dirige el segundo de Luis Caputo anunció que buscará empleadores que evaden la declaración de trabajadores en 120.000 establecimientos de la construcción, el campo y servicios.