7 de junio | El documento interno filtrado en redes reconoce que “no hay licencia social”, define al ambientalismo como “guerrilla ambiental” y se propone desvirtuar y ridiculizar la denuncia socioambiental.
Juan Duarte
6 de junio | Se trata de una defensa de la Reserva de Biosfera del Parque Costero Sur ante las construcciones privadas de puertos relacionadas con la pesca comercial dentro de la misma. Tras las movilizaciones, tuvieron una reunión con el intendente y funcionarios locales a quienes se les presentó un petitorio y el próximo miércoles vuelven a manifestarse frente a la Municipalidad.
Julián Rodriguez
5 de junio | Se presentó el proyecto de ley a pedido del lobby de multinacionales y embajadas europeas comandado por el grupo Fortescue. Sin un discurso “verde ecológico”, la inclusión del hidrógeno azul en el proyecto busca aumentar el interés de los grandes productores de energía basada en combustibles fósiles. Un enfoque en la exportación y carente de un plan nacional integral que aporte a una transición energética frente a la crisis (...)
Enrique RomeroAgustín Barragán
2 de junio | Este sábado 3 de junio, organizaciones, sindicatos y comunidades del Pueblo Mapuche y Tehuelche de Río Negro y Neuquén se manifestarán contra el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur desde distintos puntos del territorio que afectará el proyecto.
Esteban Chacho
1ro de junio | La convencional del PTS en el Frente de Izquierda, participó de la comisión de Economía y planteó que mientras las mineras se llenan los bolsillos con el uso irracional del agua, a otros sectores se los vulnera y no tienen derecho a acceder a este bien común natural.
Redacción Jujuy
31 de mayo | Desde este viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial entre ambos países sin la intermediación del dólar. Mientras el FMI continúa evaluando si anticipa desembolsos, Massa “el equilibrista” busca en China nuevas inversiones, aumentar los swaps de libre disponibilidad y disminuir la demanda de dólares. Nada es gratis. Avanza el extractivismo y la entrega de los bienes comunes (...)
LID Economía
30 de mayo | El ministro de Economía mantuvo encuentros con directivos de empresas de energía, y otras para obras para Aysa. Se reunirá con mineras con un interés particular en litio. Massa anunció un desembolso de U$S 1.000 millones por el financiamiento de Represas del Río Santa Cruz. ¿Llegarán las inversiones o es un cuento chino? Se remata el país.
Redacción
30 de mayo | Ya empezó la operación del pozo S2732H, el primer pozo no convencional de Tecpetrol en Chubut. El pozo se encuentra ubicado en la Formación ‘Mina del Carmen' y es operado por las compañías Halliburton, Calfrac, Wenlen, Hidrofrac y Bacsa, entre otras. El FASP de Comodoro Rivadavia exige que paren el fracking en El Tordillo.
Ariel Iglesias
23 de mayo | Ante el avance del extractivismo y la privatización de los bienes comunes de nuestra tierra, que son la base material para la vida de toda la población: Caravana solidaria desde la costa atlántica hasta las nacientes del río Chubut en apoyo a la Lof Cayunao.
Leonel Conte
19 de mayo | En medio de dudas sobre la continuidad del proyecto de inversión y constantes comparaciones con los marcos regulatorios de otros países, Fortescue Group aprovecha el Foro organizado por el Gobierno de Rio Negro para exigir todo tipo de beneficios antes de seguir con el plan de inversión
Agustín Barragán
19 de mayo | El Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Milei anuncian nuevos intentos para avanzar con el extractivismo, la megaminería y el saqueo de los bienes comunes antes o después de las elecciones provinciales y nacionales. Solo el Frente de Izquierda se opone a este consenso extractivista.
16 de mayo | Gestionada por sus trabajadores desde hace trece años y siempre aportando a la difusión de la cultura y las luchas antiextractivistas y populares, se prepara para defender un espacio donde todas las voces encuentran su lugar.
Martina Kaniuka
15 de mayo | El proyecto de "Ley de Soberanía Energética" que presentó Arcioni ya tiene el rechazo de las Asambleas Ambientales y de los Concejos Deliberantes de Esquel y Puerto Pirámides. Sin embargo, se continúa argumentando sobre sus "ventajas" sin mucho fundamento utilizando, cuando no, los problemas estructurales de la provincia.
Martín SaezUlises Crauchuk
12 de mayo | Las dos grandes compañías globales de litio firmaron un acuerdo de fusión, lo que implica una única entidad empresaria que se completará a finales de 2023. En Argentina, concentrarán la producción de carbonato de litio. Contra el saqueo de las multinacionales, la alternativa de la izquierda.
Lihuen Eugenia
12 de mayo | Quiénes integran el reducido grupo de empresas que controlan la explotación de este recurso clave.
Diego Sacchi
9 de mayo | El ministro de Economía habló ante los representantes de empresas de Estados Unidos en Argentina. Defendió el ajuste del gasto público , culpó a la sequía y no dio detalles sobre la negociación con el FMI. Insistió con la agenda extractivista: agua, petróleo, gas, litio y cobre. No descartó una posible candidatura presidencial condicionado a no ir a unas PASO en el Frente de Todos.
28 de abril |
26 de abril | Alejandro Vilca, Natalia Morales, Gastón Remy y Keila Sequeiros, referentes y precandidatos del FIT, presentaron una propuesta de estatización bajo control de trabajadores y comunidades para terminar con el saqueo extractivista y administrarlo de forma sostenible.
24 de abril | La convocatoria se realiza en el marco del compromiso de las máximas autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional con la política extractivista y de primarización de la economía del gobierno actual, en este caso con una práctica como el fracking que debido a su impacto ambiental ha sido prohibido en múltiples estados de los EE. UU., en Francia y más países de Europa.
Gian CarpucciGonzalo Joule
24 de abril | Soledad Cayunao viajó a la Conferencia por el Acuerdo de Escazú en Buenos Aires porque es otra prueba viviente de que los derechos de las comunidades mapuche que defienden los territorios son vulnerados: la protección que el Estado dice garantizarles les llega todos los días en forma de alambrado, volando en helicóptero, con la violencia de una patota a caballo y la impunidad de una amenaza de muerte. ¿Cómo es vivir resistiendo para que no se apropien del Río (...)
23 de abril | Del 24 al 28 de abril tendrán lugar la cuarta edición de las JFAI, que reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y activistas de diversas áreas y disciplinas de diversos países para discutir los fundamentos y aplicaciones de la investigación interdisciplinaria y su relevancia para las problemáticas sociales, ambientales y de géneros.
Redacción Ciencia y Tecnología
22 de abril | Como todos los años desde 1970, este 22 de abril se conmemora el día de la Tierra. A un mes del último informe del Panel del Cambio Climático de la ONU, por qué es necesario pelear por un mundo libre de extractivismo.
Ángeles Tierno
22 de abril | La ley aprobada "en grande" este viernes permite al Banco Central comprar y vender oro para las reservas y deberá ser votada en detalle, es decir, artículo por artículo.
Javo Ferreira
17 de abril | La jefa del Comando Sur se reunió con el canciller Jorge Taiana y con el Jefe del Ejército Martín Paleo. Una visita marcada por la agenda extractivista y la disputa geopolítica con Rusia y China.