8 de marzo | En la localidad se desarrolló una importante movilización por el Día Internacional de las mujeres al grito de basta de violencia machista y ajuste hacia las mujeres.
Sophia ViceconteVerónica De Bueno
7 de marzo | En Río Negro desde 2015 al 2022 se registraron más 220 femicidios. Una breve historización de la lucha en la que las mujeres y disidencias enfrentan a los grandes poderes económicos, políticos y judiciales, quienes con su accionar perpetúan la violencia a las mujeres. Mil razones para seguir movilizadas y hacer paro en el Día Internacional de la Mujer.
Helena CamposSofía Velázquez
3 de marzo |
Sol Benitez
23 de febrero | El Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata dio inicio a los alegatos en el segundo juicio contra los femicidas de la joven de 16 años. El fiscal Leandro Arévalo y las abogadas Verónica Heredia y Florencia Piermarini (representantes de la familia) pidieron perpetua para Matías Farías. En cuanto a Offidani la fiscalía pidió 20 años. Este martes alegarán las defensas.
Betina Reguito
22 de febrero | Organizaciones sociales y de mujeres realizaron una acción frente al ex edificio de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), donde Sandra fue violada y asesinada en 2007. Denunciaron la responsabilidad del Estado y exigieron más presupuesto para la plena apertura de la Casa Sandra, un espacio de atención para las mujeres víctimas de violencia de género.
Sabrina Ramírez
14 de febrero | En la cuarta jornada del juicio por el femicidio ocurrido el 8 de octubre de 2016, el fiscal Leandro Arévalo, apoyado por la querella, pidió inspeccionar la casa de Matías Farías para analizar el inmueble donde murió la adolescente. Importantes declaraciones de policías y de la excoordinadora del centro de salud de Playa Serena.
10 de febrero | La escritora mexicana desfila en esta novela odio contra las aberraciones que se viven en su país y en Latinoamérica. Espeluznante a punto tal que apasiona.
Liliana Vera Ibáñez
10 de febrero | Este jueves se llevó a cabo la tercera jornada del juicio por la violación seguida de muerte de la joven de Mar del Plata, ocurrida en octubre de 2016. Expusieron los peritos que actuaron en la investigación de las causas de su muerte. ¿Qué se comprobó y qué no? El abuso sexual como hecho determinante.
8 de febrero | En la segunda jornada del juicio que se desarrolla en Mar del Plata testificó personal de salud que recibió el cuerpo de Lucía la tarde del 8 de octubre de 2016. También declararon los policías que aquel día hablaron por primera vez con los imputados. La nota la dio la abogada defensora de Matías Farías, quien planteó que el de Lucía “no es un caso de violencia de género”.
7 de febrero | Este martes comenzó el segundo proceso oral y público contra los acusados del crimen acaecido el 8 de octubre de 2016 en Mar del Plata. El primero se hizo en 2018 y su resultado, con un fallo misógino, fue la impunidad. A esta nueva instancia se llegó por la lucha y movilización de familiares y organizaciones de mujeres, diversidades y de derechos humanos.
31 de enero | Este 3 y 7 de febrero en Trelew, desde las 18 horas, realizaremos los cursos de feminismo socialista y de marx ha vuelto respectivamente.
Redacción Chubut
25 de enero | La cifra luctuosa se deduce de los informes provistos por el Observatorio Lucía Pérez, que registra femicidios, transfemicidios y femicidios vinculados.
Iris Valdemi
Redacción Córdoba
20 de enero | Los femicidios no dejan de ser noticia en nuestra Provincia. El femicidio de Valeria Oviedo es el tercero en lo que va del año 2023. Rocío Lezcano y Sofía Bravo precedieron al de Valeria. El mismo destino se presume para la docente Anahí Bulnes, cuyo cuerpo aún está desaparecido.
María Inés Nugent
26 de noviembre de 2022 | En el día de lucha contra la violencia hacia las mujeres y disidencias, se confirmó en un rastrillaje que fue encontrado el cuerpo de Eliana Pacheco, la joven desaparecida desde el domingo pasado. Familiares, amigos y vecinos se movilizaron por la tarde del viernes y cortaron durante dos horas la avenida 44 a la altura de calle 161.
Sofía MattaJulián Rodríguez
25 de noviembre de 2022 | En el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres y Diversidades decenas de organizaciones se movilizaron en el centro porteño desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo. Justicia por Eliana Pacheco recorrió la marcha.
25 de noviembre de 2022 | La Multisectorial de mujeres, trans, travestis, lesbianas y bisexuales convocó a cientos de personas a movilizar contra la violencia machista, contra los femicidios, los travesticidios y los crímenes de odio. La exigencia de justicia por Eliana Pacheco encabezó el reclamo de las organizaciones, que marcharon hasta Casa de Gobierno.
Redacción La Plata
25 de noviembre de 2022 | Desde el domingo familiares y vecinos reclamaban la aparición con vida de la joven de Olmos. Hoy, Día de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, hallaron su cuerpo. Un nuevo femicidio que se suma a los 300 que se registraron este año. La referente del Frente de Izquierda Unidad, junto con la agrupación Pan y Rosas, convocan a movilizar hoy para exigir respuestas.
24 de noviembre de 2022 | El lunes 22 de noviembre falleció Brenda, travesti migrante de 27 años, quien estuvo internada en terapia intensiva durante 6 semanas en el Hospital Eva Perón con el 70% de su cuerpo quemado.
Corresponsal LID | San Martin
17 de noviembre de 2022 | Los familiares de Iara Rueda, Evelin Marlene Farfán y de otras víctimas de femicidios marcharon al Concejo de la Mujer y a Casa de Gobierno el pasado martes 15 de Noviembre, en reclamo de esclarecimiento de los casos y justicia.
Redacción Jujuy
23 de octubre de 2022 | Los equipos de fútbol súper 45 de Club Social y Deportivo Chalicán y Zona Sur de La Esperanza se suman al reclamo de las mujeres, los trabajadores y el pueblo por esclarecimiento urgente del crimen de femicidio que se cobró vida de la joven Evelyn Marlene Farfán Céspedes, oriunda de Chalicán.
Miguel López
21 de octubre de 2022 | Así lo manifestó la diputada por el PTS FIT (mc) ante el femicidio de Marlene Farfán. Sostuvo que "el Consejo de la Mujer a cargo de garantizar la Ley Iara tenía presupuestado para el 2022 sólo 10.5 millones de pesos para programas de prevención de violencia de género".
Esta semana estuvo en los medios locales, a partir del femicidio de Micaela, que hubo 6 víctimas en lo que va del año y el distrito es el 2do en denuncias por violencia. Aunque existen Ministerios y Secretarías programas, las mujeres y diversidades, siguen siendo víctimas de violencia . Qué proponemos desde el PTS en el FITU.
Natalia Hernández
8 de septiembre de 2022 | Se trata de 223 femicidios hasta la fecha que ha dejado a 174 niñas y niños huérfanos. Los datos son del observatorio no gubernamental "Lucía Pérez", que registra los femicidios y travesticidios que se difunden en los medios de comunicación. También registran que se han organizado 262 movilizaciones contra la violencia machista.