2 de octubre | El gobierno de Petrecca que se caracterizó por hacer oídos sordos a los reclamos de las mujeres y disidencias, sí se posiciona para deslegitimar su lucha mediante publicaciones criminalizantes y promoviendo la violencia sobre quienes se vienen organizando.
Corresponsal
30 de septiembre | Este jueves 28, agrupaciones feministas, sindicales, estudiantiles y políticas movilizaron en Bahía Blanca, como en todo el país, por la defensa del derecho al aborto, de la educación sexual integral, por vidas dignas y contra las derechas anti derechos, el ajuste del gobierno y el FMI.
Estefanía GrossoMelina Ricke
28 de septiembre | En el Día de Acción Global por el Derecho al Aborto, el movimiento de mujeres volvió a tomar las calles y las plazas de todo el país. Las mujeres salimos a enfrentar el discurso antiderechos de Milei y las consecuencias gravosas del ajuste de Massa dictado por el FMI.
Andrea D’Atri
27 de septiembre | El jueves 28, en el marco de una jornada de acción internacional, en Argentina también nos movilizamos por la defensa del derecho a decidir que ya conquistamos con la lucha persistente del movimiento feminista y organizaciones sociales, políticas, estudiantiles aliadas. Pero, en esta coyuntura, la movilización adquiere otra relevancia.
Pan y Rosas
Los ataques de Milei al feminismo se apoyan en un relato que puede parecer verosímil pero esconde una gran mentira. En su núcleo, sin embargo, comparte algunos presupuestos que los sectores más tradicionales del oficialismo enarbolaron en los años recientes contra los reclamos y las críticas feministas, para desestimar los cuestionamientos al gobierno y su giro a derecha. El triunfo aún provisorio de Milei en las elecciones primarias preocupó al movimiento feminista y sacudió las justificaciones (...)
14 de septiembre | El martes pasado se realizó una nueva asamblea convocada por el colectivo Ni Una Menos en la Facultad de Sociales de la UBA para debatir las demandas que serán leidas en la movilización bajo el lema “Por el derecho al aborto legal, la ESI y vidas dignas. Contra las derechas, el ajuste y el FMI. La libertad es nuestra”, este 28 de septiembre, Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro, desde la Plaza de Mayo hacia la Plaza (...)
Selma RománSofía Achigar
30 de agosto | Ayer por la tarde diversos colectivos feministas y de la diversidad sexual debatieron la propuesta de movilizarse el jueves 28 de setiembre, Día de Acción Global por el Derecho al Aborto. El próximo martes 5 de setiembre continuará el debate sobre la modalidad de la convocatoria y el pliego de reivindicaciones.
Sofía Achigar
23 de agosto | El colectivo NiUnaMenos convocó a través de sus redes sociales a una asamblea abierta a todas las organizaciones feministas para debatir propuestas de acción común. La agrupación feminista socialista Pan y Rosas intervino para plantear que urge recuperar la calle, para enfrentar a la derecha y el ajuste en curso.
Milei avanza, la libertad retrocede. Y el ajuste llegó para quedarse de la mano del malmenor, profundizando males mayores, desigualdad y brechas de género. ¿Dónde están las feministas?
Cientos de feministas y activistas de la diversidad sexual vienen manifestando su apoyo a la lista del Frente de Izquierda Unidad que encabezan Myriam Bregman como precandidata a Presidenta y Andrea D’Atri como precandidata a legisladora en CABA. Con un emotivo encuentro, esta semana volvieron a manifestar su apoyo.
Sol Bajar
Redacción CABA
24 de mayo | Con bombos y platillos, el oficialismo anunció que se empezaría a debatir una propuesta del Poder Ejecutivo presentada en Diputados, para conformar un Sistema Integral de Políticas de Cuidados (SIPC).
Myriam BregmanAndrea D’Atri
El trabajo de Martha E. Gimenez ofrece una nueva lectura sobre debates y reflexiones de los años 1970, cuando el movimiento feminista estaba en pleno auge en EE. UU., a la luz de discusiones actuales.
10 de marzo | ¿Dónde está fuerza del movimiento feminista cuando persisten los obstáculos y la reacción patriarcal alimenta a la derecha? Institucionalización y lucha de clases. Columna de Géneros en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo
19 de febrero | Entrevistamos a los compiladores del nuevo libro The Communist Women’s Movement, 1920-1922.
Josefina L. Martínez
El feminismo tiene una rica historia de debates y desarrollos teóricos que es necesario repensar para abordar los desafíos actuales. Aquí, algunos de los que tomamos en 2022 en Ideas de Izquierda.
17 de enero | La sesión #53 de Shakira con Bizarrap batió récords de reproducciones en pocas horas. Críticas y elogios se multiplicaron velozmente en la prensa mundial. Pero la canción del descargo de la cantante colombiana, después de su separación del futbolista y empresario Gerard Piqué, generó un insólito debate entre referentes feministas en redes sociales.
9 de diciembre de 2022 | El 9 de diciembre de 1941, nació en París la feminista Christine Delphy, la teórica que fundó, con sus elaboraciones, la corriente feminista materialista francesa. Actualmente, sigue siendo activista y una figura controversial en Francia por enfrentar la prohibición estatal del uso del velo de las mujeres musulmanas en las instituciones públicas. Presentamos una breve semblanza de su vida y obra en su cumpleaños ochenta y (...)
Alexandra Kollontai fue una destacada activista comunista y feminista de la Revolución Rusa. En este artículo, Matthieu Renault, filósofo y profesor de la Universidad de París 8, propone releer su pensamiento desde el punto de vista de su crítica a la familia burguesa, la vida doméstica y las relaciones amorosas; en definitiva, su “comunismo erótico”.
Matthieu Renault
2 de diciembre de 2022 | El antipunitivismo es un elemento indispensable para abordar las violencias de género de forma más reparadora para las víctimas, más eficiente para la transformación social, menos gravosa para la comunidad y más ética respecto al trato dispensado al infractor. Al contrario de lo que hemos podido escuchar estos días, no es liberal ni de extrema derecha.
Laura Macaya Andrés