9 de febrero de 2020 | En los últimos días, fuertes lluvias azotaron la provincia. Nuevamente el Chaco salteño, golpeado por el hambre y la desnutrición, es el más afectado.
Corresponsal | Salta
9 de febrero de 2020 | El bebé, de 7 meses, presentaba bajo peso. El gobernador Saénz y los partidos patronales continuan negándose a que se discuta la emergencia en la Legislatura.
Redacción LID Salta
7 de febrero de 2020 | Pertenecía a la comunidad Misión San Luis de Santa Victoria Este. Falleció alrededor de las 10h en el Hospital local donde se encontraban la ministra de Salud, Josefina Medrano, y funcionarios nacionales. El gobernador Gustavo Sáenz se niega a que se discuta en la Legislatura la Emergencia Social.
Florencia Unquillo
30 de enero de 2020 | Entrevistamos a Leonardo Pantoja de la comunidad wichí de Misión Chaqueña, departamento de San Martín. “La gente no puede esperar 15 días, hay muerte en las comunidades”, asegura. Por eso reclaman el envío urgente de técnicos que trabajen con sus referentes y que “se haga un proyecto de emergencia desde las comunidades”.
Daniela Planes
29 de enero de 2020 | Ni el discurso cultural racista, ni la declaración de emergencia, ni el “Plan Argentina contra el Hambre”, pueden ocultar el crimen estatal contra el pueblo wichí. Los responsables de siempre son parte de un mismo sistema social. El compromiso de la izquierda por dar a la luz con la verdad.
Verónica Valdez
28 de enero de 2020 | Así lo informó el director del hospital, Juan Ramón López, ayer lunes al difundir que solo el último fin de semana fueron internados 26 niñas y niños, 25 con cuadros de desnutrición aguda, uno con desnutrición crónica.
Redacción Salta
28 de enero de 2020 | Ocurrió esta mañana en Misión Santa María, en el departamento de Rivadavia. La mujer falleció mientras era trasladada al hospital de Santa Victoria Este, a 18 kilómetros de su comunidad. El recién nacido fue trasladado a Tartagal.
28 de enero de 2020 | En la tarde de ayer el gobierno de Gustavo Sáenz realizó una reunión multisectorial con legisladores provinciales, nacionales e intendentes, tras la cual decretó la emergencia social y sanitaria por 180 días en los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia. Las comunidades originarias, principales afectadas por esta crisis social, no fueron invitadas a la reunión.
26 de enero de 2020 | Perteneciente a la comunidad El Tráfico, con sólo un año y diez meses, falleció mientras era trasladado en una ambulancia que se rompió en el camino a Embarcación. Se trata del sexto niño wichí que fallece a causa del hambre en 26 días. Un verdadero crimen social producto de un Estado provincial racista.
24 de enero de 2020 | Falleció en el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal. La familia era de la comunidad originaria de Las Vertientes, municipio de Santa Victoria Este.
23 de enero de 2020 | El maltrato por parte de un médico a una joven fue en el hospital Juan Domingo Perón, en Tartagal.
Tomás Máscolo
21 de enero de 2020 | Frente al repudio generalizado a un memorándum firmado por la ministra de Salud de Salta, Josefina Medrano de la Serna, que planteaba la confidencial ante cualquier información que produzca esa cartera bajo amenaza de sancionar a los empleados. El gobernador tuvo que dejarlo sin efecto.
17 de enero de 2020 | La localidad de Embarcación vuelve a ser noticia por denuncias sobre vejaciones y torturas en la comisaría 43. A principios de este mes, la comunidad wichí fue reprimida por orden del gobernador Gustavo Sáenz y su ministro de Seguridad, el excoronel negacionista Juan Manuel Pulleiro.
7 de octubre de 2019 | El actual intendente de la ciudad capital se impuso sobre Sergio Leavy, quien había recibido el aval del candidato presidencial del Frente de Todos.
6 de octubre de 2019 | Con el 42,9 % se impone Gustavo Sáenz. En la interna del Frente de Todos, que quedó 10 puntos debajo de la primera fuerza, ganó Sergio “Oso” Leavy. En la interna del FIT-Unidad, la lista integrada por el PTS y el PO, encabezada por Pablo López competirá en las generales del 10 de noviembre.
3 de septiembre de 2016 | El viernes los trabajadores de Tránsito levantaron la huelga que duró nueve días. Gustavo Sáenz y su gabinete anunciaron sanciones para quienes protestaron.
Fausto Massetti
29 de agosto de 2016 | Trabajadores de tránsito continuarán con el paro hasta que todos los puntos del petitorio que han presentado sean resueltos por el gobierno municipal del massista Gustavo Sáenz.
“¡Macri quiere un cambio! ¡Yo también quiero el CAMBIO! pero ahora quiero sencillo!”, así se expresaba uno de los manteros que ayer por la tarde tomaron la avenida San Martín a la altura de Ituzaingó, donde se encuentra el mercado San Miguel. Los manteros reclamaban que los dejen vender sus productos en el micro-centro de la ciudad.
Norma Sánchez
En una conferencia de prensa brindada en Puerto Madero, los principales referentes de UNA enviaron un apoyo solapado al macrismo.
Alberto Britos