Fue el punto culminante de la gran huelga de los trabajadores de la construcción y fue intensamente preparada: piquetes de huelga, barricadas y movilizaciones impusieron un importante triunfo obrero.
Alicia Rojo
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón y Afines de la República Argentina y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario presentarán tres libros en la Feria el 28 de mayo.
Leónidas "Noni" Ceruti
En la ciudad de Rosario, desde 1890 hasta la actualidad nunca se dejó de conmemorar el 1º de mayo. En este recorte, entre 1890 y 1955, nos hemos centrado en los reclamos de algunos años.
En Argentina, como en cientos de ciudades de Europa y EE. UU., la clase obrera participó de las manifestaciones del 1° de Mayo de 1890 sumándose al reclamo por las 8 hs de trabajo.
Claudia Ferri
Debatimos con la visión de la materia Problemas Socioeconómicos Contemporáneos (PSEC) de la carrera de historia, en la Universidad de General Sarmiento, acerca del rol de la clase obrera en los 70.
Gabriel AltFranco Urquiza
La política laboral de Macri y los empresarios, es claramente antiobrera. Sus objetivos son el disciplinamiento de los trabajadores, para lograr más productividad, más ganancias, recortar derechos obreros, y por la sumisión total.
Obreros, maestras, estudiantes y vecinos protagonizarán el 4 abril de 1972 un levantamiento que hasta el día de hoy espanta a la burguesía y a sus escribas. Aquella gesta pasó a la historia con el nombre de Mendozazo.
Redacción Mendoza
En 1912 se dictaba la ley que limitaba las posibilidades de fraude electoral mientras seguía excluyendo de la participación política a mujeres y extranjeros.
5 de febrero de 2018 | Orquestado por el Ejército y aprobado por el gobierno peronista, el operativo comenzó catorce meses antes del golpe y convirtió a Tucumán en una avanzada del genocidio.
El 12 de enero de 1967 Hilda Guerrero de Molina, militante del sindicato de trabajadores de la industria del azucar FOTIA (CGT), fue asesinada durante las manifestaciones contra el cierre de los ingenios azucareros.
Breve reseña al libro “Laborismo. El partido de los trabajadores”, de Santiago Senén González. Tras los pasos del laborismo argentino. Clases sociales, sindicatos y partidos políticos.
Liliana O. Caló
Una visión marxista que recupera la historia de la clase obrera argentina. Una gran historia llena de lecciones para las luchas presentes y futuras.
Ocurrió el 7 de diciembre de 1921, durante los sucesos de la huelga de los peones rurales. Es uno de los momentos trágicos de la clase obrera argentina.
Ernesto Zippo
Continúa la historia de las contrarreformas laborales aplicadas en el siglo XX argentino y las reacciones de los trabajadores. Hoy abarcaremos la “Revolución Fusiladora”, el gobierno de Frondizi y la Dictadura de Onganía.
A propósito de la reforma laboral impulsada por Macri y el empresariado, vamos a repasar algunos planes para recortar las conquistas de la clase obrera, llevados adelante por distintos gobiernos, algunos dictatoriales y otros elegidos por el voto popular.
5 de noviembre de 2017 | Y de pronto, lo esperado, algo azul trepa la cima. Son todos los mamelucos, que corren como la brisa, y salen de todas partes y se acaba la mentira y van o mueren cantando, cada cual tasa su vida. (José Carbajal-Los Olimareños)
Se cumplen 72 años de la enorme movilización. Las paradojas de la política y de la historia definieron que un movimiento que está plagado de “traidores” tenga su Día de la Lealtad.
Eduardo Castilla
Las heroicas luchas de los orígenes de la clase obrera, el peso del peronismo y la burocracia sindical, legados de la Resistencia. Retomando experiencias al calor de la lucha actual.
LID Historia
29 de mayo de 2017 | Como todo hecho histórico donde las masas participan activamente, el Mayo cordobés implicó un quiebre del devenir político. Aquí se debate contra los intentos de mistificarlo.
20 de marzo de 2017 | El 18 de marzo de 1948 Perón nacionaliza la empresa de teléfonos, hecho por el cual se conmemora el día del trabajador telefónico. La actualidad sobre el debate de las nacionalizaciones.
Soledad DomenichettiSabrina Mormandi
4 de marzo de 2017 | Estudiantes de la UNCuyo y de terciarios de la provincia realizaron un taller sobre la historia del movimiento obrero, donde debatieron las lecciones del proceso revolucionario de los 70 en nuestro país y América Latina
Micaela Blanco MinoliVictoria Di Natale
Casi un centenar de trabajadores y jóvenes participaron de la presentación del libro "Cien años de historia obrera en la Argentina" en el club obrero del PTS en Florencio Varela.
Corresponsal LID | Zona Sur GBA