REVISTA [Dossier] Derechos Humanos: la herencia recibida Myriam BregmanGloria Pagés Mauricio Macri, tiempo antes de ser presidente, anticipaba cuál sería su política con relación a los crímenes de la dictadura: “hay que terminar con el curro de los derechos humanos”. Paralelamente, fue acompañado por la ofensiva que desde editoriales del diario La Nación y otros medios afines se despliegan buscando imponer la idea de poner fin a los juicios contra los genocidas desempolvando la teoría de los dos demonios para tal fin o planteos directamente negacionistas.
REVISTA [Dossier] LA CNU y la ideología de la derecha peronista Claudia Ferri En el debate sobre los 70 tiene poco peso el papel de los grupos parapoliciales de derecha como la Triple A. La Concentración Nacional Universitaria fue una activa colaboradora de la misma. Sin embargo, la poco conocida CNU era más que un grupo de choque. De agrupación universitaria a banda parapolicial. De las ideas a las armas. ¿Qué rol jugó en el aparato represivo desplegado por el peronismo antes del golpe militar de 1976?
REVISTA Economicismo o hegemonía proletaria Manolo Romano Lo que desde el PTS hemos llamado “neo reformismo” es fuente de controversias en la izquierda revolucionaria. Formaciones como Syriza en Grecia o Podemos en el Estado español, con sus diferencias, han suscitado debates y lo siguen haciendo.
REVISTA ¿Ciencia nacional o avanzada neoliberal? María Luciana Nogueira En los últimos meses, a partir del recorte presupuestario y de los puestos de trabajo en el CONICET, se acentuó el debate público acerca de la política científica.
REVISTA 8 de marzo: Cuando la tierra tembló Andrea D’Atri Un renovado movimiento emergió en el mundo, en el Día Internacional de las Mujeres, con manifestaciones multitudinarias y diversas, que van desde las tradicionales movilizaciones hasta las huelgas laborales y la paralización también de las tareas para la reproducción de la vida cotidiana.
REVISTA Día Internacional de las Mujeres: la primera página de la revolución Celeste Murillo A lo largo de los números de este año, dedicaremos páginas y secciones a rescatar su legado, no con afán meramente historiográfico sino con el objetivo de fortalecer las Ideas de Izquierda en el debate y el combate por una intelectualidad marxista que haga suyas las conclusiones de la revolución que tomó el cielo por asalto.
REVISTA La recuperación de un método y una tradición Mariano Millán Sobre León Trotsky y el arte de la insurrección, 1905-1917, de Harold Walter Nelson.
REVISTA Ese extraño objeto llamado clase media Eduardo Castilla Sobre ¿Qué quiere la clase media?, de Hernán Vanoli, Pablo Semán y Javier Trímboli.
REVISTA Las ruinas del comunismo y el fantasma de la estrategia Facundo Rocca Sobre la Conferenza di Roma sul Comunismo (18 al 22 de enero de 2017).
SEMANARIO Liberales eran los de antes Pablo Anino En estas pampas se experimenta una situación de estancamiento económico que alcanza una década con crecientes niveles de pobreza y la imposibilidad de imaginar un futuro mejor, si es que tal cosa fuera posible en el capitalismo. Muchos de los desencantados con esta oscura realidad, con el Frente de Todos y con Juntos por el Cambio, son interpelados por una derecha radicalizada, que en estos tiempos tiene como vocero principal a Javier Milei.
SEMANARIO Nueva temporada de Fuera del Algoritmo, un podcast de literatura, series y cine Fuera del Algoritmo Volvemos con este podcast donde linkeamos libros, series y películas según nuestro criterio y fuera de lo que mandaría el algoritmo. A partir de ahora, cada mes un episodio en Ideas de Izquierda.
SEMANARIO Patriarcado, acumulación de capital y desposesión Josefina L. Martínez Debates sobre patriarcado y capitalismo, acumulación y desposesión a escala mundial, a propósito de un libro de María Mies y debates actuales del feminismo.
SEMANARIO [Video] Charla con Christian Castillo: “Marx en el siglo XXI” en la Feria del libro Ediciones IPS En un nuevo aniversario, el 204 del nacimiento de Karl Marx, el jueves 5/5 se realizó en la Feria del libro, en el stand de Ediciones IPS (216, pabellón azul), el conversatorio “Marx en el siglo XXI”. El mismo contó con la presencia del sociólogo, docente y dirigente del PTS/FITU Christian Castillo autor, entre otras cosas, del prólogo del libro Revolución, donde se compilan los principales textos políticos del revolucionario alemán.