SEMANARIO 06 . 10 . 19 Perú: lo que deja la disolución del Congreso de la República y el nuevo período que se abre José Rojas
SEMANARIO Marxismo y ecologismo: Manuel Sacristán, un precursor más actual que nunca Ariel Petruccelli En esta colaboración especial para el semanario Ideas de Izquierda, Ariel Petruccelli realiza un recorrido por la obra de Manuel Sacristán (1925-1985), en particular sobre su concepción de las relaciones entre marxismo y ecología. Abrimos de esta forma una sección de debate en el semanario sobre el tema, en la cual publicaremos próximas contribuciones en los números siguientes.
SEMANARIO Byung-Chul Han y el panóptico digital Javier Occhiuzzi Nacido en Corea del Sur y formado en Alemania, donde se especializó en Heidegger, hoy por hoy es el pensador más difundido en torno a la crítica de los usos, peligros y vicios de la sociedad digital en donde se erige el nuevo “panóptico digital” y el “Big Data”. Pero antes que nada es también un filósofo del padecimiento y el lamento que lo llevó a negar los propios avances de la técnica y sus beneficios en forma reaccionaria.
SEMANARIO Mujeres de la carne Sebastián Quijano Siete mujeres que eligen un punto de vista, el de trabajadoras que (se) piensan a las obreras del Swift poniendo de relieve lo que estuvo y muchas veces permanece invisibilizado: la historia de una clase, la historia de un género, y tal vez más preciso aún, la historia de esa relación, una “clase” de género.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Zoufris Maracas Zoufris Maracas es una banda musical formada por dos amigos desde la niñez de la región de Séte (sureste de Francia), que empezaron a tocar en el subte de París allá por el 2007.
Revista IDEAS DE IZQUIERDA 47 Transición al "posmacrismo" / Entrevista a Maristella Svampa / Capitalismo y crisis ecológica por Myriam Bregman / Kirchnerismo y neoliberalismo / ¿Qué futuro con el capitalismo? / Juventud precarizada y política / Universidad y sistema científico en el neoliberalismo / Historizando el Patriarcado / Debates estratégicos en la Marea Verde / Trabajo doméstico y socialismo / Capitalismo cibernético / Trotsky: nuevas obras escogidas y su rol como historiador
SEMANARIO Debates en la izquierda sobre la propuesta de una Asamblea Constituyente Matías Maiello En esta nota abordamos el contenido de la propuesta de Asamblea Constituyente Libre y Soberana planteada ante la nueva situación política, y los debates que ha suscitado en la izquierda.
SEMANARIO Algo se empieza a mover: Massa y las calles de los bolsillos saqueados Lucho Aguilar El nuevo superministro asume en medio de huelgas docentes que forzaron un paro nacional. El malestar salarial se siente en las calles y los gremios. Algo se empieza a mover. Los desafíos del clasismo ante una nueva etapa del peronismo en el poder.
SEMANARIO Barajar y dar de nuevo: izquierda, kirchnerismo y burguesía ante el gobierno de Massa Fernando Scolnik Las razones de la llegada de Sergio Massa como virtual jefe del gobierno, el panorama que enfrenta su gestión, y los desafíos para la izquierda revolucionaria en la nueva coyuntura.
SEMANARIO China y EE. UU.: juegos de guerra en un mundo crispado Esteban Mercatante La visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., produjo un nuevo salto en las tensiones con China. La respuesta de Pekín fue poner en marcha ejercicios militares en las narices de Taiwán. Juegos de guerra al filo de la navaja.
SEMANARIO “Un movimiento obrero unido puede frenar a la extrema derecha” Entrevista: Warren Montag Warren Montag analiza el ascenso de la extrema derecha estadounidense y cómo el movimiento obrero puede contribuir a crear una fuerza unificada capaz de ponerle freno.
SEMANARIO [Podcast] Nueva York desde un escenario y América Latina a cuatro manos Fuera del Algoritmo En este cuarto episodio de la temporada 2: la serie La maravillosa Sra. Maisel sobre una standapera neoyorquina se encuentra con Cuatro manos, el policial de Ignacio Paco Taibo II con un periodista mexicano de protagonista.
SEMANARIO La doble jornada, género y clase en el cine documental sobre Latinoamérica Violeta Bruck La película que Domitila Barrios y la cineasta brasileña Helena Solberg llevaron juntas a la Tribuna del Año Internacional de la Mujer, organizada por la ONU en 1975.