13 de mayo | El ministro de Economía contestó la carta que había enviado el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa. En el oficialismo todas las alas quieren aparecer ayudando a la recuperación del salario. La realidad es que lo perdido durante los años de Macri nunca se recuperó en estos años mientras que las patronales amasaron grandes ganancias.
4 de noviembre de 2021 | Cientos de trabajadores de Bunge se movilizaron a la puerta del sindicato (SOEA) a exigirle paro contra el impuesto a las ganancias. El paro se decretó a las 10 de la mañana pero luego el Ministerio de trabajo dictó una conciliación obligatoria
Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
3 de noviembre de 2021 | Trabajadores de Bunge Puerto San Martín impusieron un paro de 24 horas contra descuentos compulsivos del impuesto a las ganancias. Pese a qué no hubo ninguna propuesta oficial del SOEA, los trabajadores votaron ir al paro. En otras fabricas los trabajadores se encuentran en asamblea, por lo que la medida podría extenderse.
28 de septiembre de 2021 | El Gobierno, que en su momento negó el problema del retraso en la actualización del piso no imponible, debió ahora volver a aplicar una "corrección" por decreto, en forma demagógica por decreto de cara a las elecciones de noviembre. Un millón de asalariados continuarán tributando.
Lucía Ortega
26 de septiembre de 2021 | El Gobierno pagó alrededor de U$S 1.900 millones al Fondo mientras que las medidas que se esperaban para recomponer el poder de compra tras la derrota electoral del oficialismo tienen gusto a poco. Guzmán volvió a negar el ajuste en curso, pero en agosto las prestaciones sociales (jubilaciones, otros) cayeron en términos reales.
Mónica Arancibia
24 de septiembre de 2021 | Salario mínimo de indigencia. Impuesto a las ganancias. La generosidad con el FMI. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
23 de septiembre de 2021 | El ministro de Trabajo explicó los cambios en el Impuesto a las Ganancias en una conferencia de prensa, también se refirió a los cambios que propone la oposición patronal del sistema de indemnizaciones por despido y negó que las medidas anunciadas por el Gobierno sean electoralistas.
Redacción
23 de septiembre de 2021 | La suba del mínimo no imponible del impuesto al salario, que pasa de $150 mil a $175 mil, es una de las medidas económicas previstas por el Gobierno tras la derrota electoral. Se calcula que alcanza a 1.267.000 trabajadores. Sin embargo, cerca de un 40 % de los trabajadores en el país siguen en la informalidad laboral y con salarios de miseria.
20 de septiembre de 2021 | El dato se desprende del Presupuesto 2022 que presentó el ministro de Economía, Martin Guzman. La cifra representa casi el doble de lo destinado al presupuesto de las becas Progresar 2021 o más de 8 veces más que el presupuesto 2021 del Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad.
Julio Pérez
2 de julio de 2021 | Con el valor de la carga de sólo 3 buques (de los más de 400 que salieron del puerto durante este año) se podrían pagar 35 mil IFE de $40.000 y que no haya más indigencia en la ciudad. Mientras el kirchnerismo local festeja las siderales ganancias capitalistas y Cambiemos se enrosca en disputas electorales, hay que unir a la izquierda que pelea para que la crisis no la pague el pueblo (...)
Iván Moya
14 de junio de 2021 | Marcó del Pont aseguró en un cable que esta mañana firmaba la modificación del impuesto a las Ganancias. Quedarían exentos los trabajadores en relación de dependencia que perciban hasta $150.000 mensuales de salario bruto.
25 de mayo de 2021 | Aún falta la normativa de la AFIP para poner en marcha las modificaciones. Se espera que la devolución del impuesto al salario sea en julio y en cinco cuotas. Alcanzará a 1,2 millones, pero alrededor de 1 millón de trabajadores seguirán pagando.
20 de abril de 2021 | El presidente afirmó que es un "gran paso". Sin embargo un millón de trabajadores seguirán pagando el impuesto. Por la actualización se anticipa que los que dejen de pagar el impuesto lo volverán a pagar en los próximos meses.
14 de abril de 2021 | Los que quedan al costado del camino. La pérdida de fe en el mercado “autorregulado”. Un mundo cruel con ricos más ricos. Ya está el newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.
9 de abril de 2021 | El ejecutivo envió al Congreso un proyecto de Ganancias de Sociedades para modificar las alícuotas del impuesto a las ganancias para las empresas. En relación a una propuesta de modificación similar de marzo hubo concesiones a las firmas.
9 de abril de 2021 | Con el nuevo proyecto 1,2 millones de trabajadores dejarán de pagar el impuesto a las ganancias durante algunos meses. A pesar de que el salario no es ganancia, un millón de trabajadores lo seguirá pagando y no se descarta que en los próximos meses con aumentos salariales haya sectores que deban volver a pagarlo.
8 de abril de 2021 | El proyecto incorpora un deducción especial que hará que 1,2 millones de trabajadores dejen de pagarlo durante algunos meses. En un año electoral, oficialismo y oposición coinciden en su aprobación. A pesar de que el salario no es ganancia, un millón de trabajadores lo seguirá pagando.
Osvaldo Vera
30 de marzo de 2021 | Esta semana ya comenzó el tratamiento del proyecto de ganancias en las comisiones del senado. De esta forma, la semana que viene ya se podría dar luz verde a la aprobación favorable del proyecto. No se esperan votos en contra.
28 de marzo de 2021 | El Gobierno se adjudica como una victoria el proyecto de ley que modifica el piso del Impuesto a las Ganancias, mostrándose en favor de los asalariados. Pero este cambio solo retrotrae la situación a 2015, mientras son los trabajadores quienes más están cargando con los costos de la crisis pandémica.
Tiene media sanción la modificación del impuesto a las ganancias. La antesala de la campaña electoral. La unidad para pagar al FMI en el Frente de Todos. El impacto de la pandemia en la clase trabajadora.
Jesica Calcagno
27 de marzo de 2021 | El presidente pasó por el canal C5N y habló de la deuda externa, el impuesto al salario, la segunda ola, las vacunas y más. Algunas de sus principales definiciones.
Alejandro Perez
27 de marzo de 2021 | Este sábado, en una sesión especial, se debate la reforma del impuesto a las Ganancias. También se prevé el tratamiento de la educación ambiental y una modificación a la ley de doping en el deporte.