14 de abril | Tras conocerse el índice de aumento de precios mensual del Indec, referentes del oficialismo y de la oposición por derecha y por izquierda se pronunciaron en redes
Leire Vila
14 de marzo | El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el de mayor aumento producto de los incrementos de la Carnes y derivados y de Leche, productos lácteos y huevos. Comer es un lujo para la clase trabajadora.
21 de febrero | Cuenta regresiva para el arranque escolar. Y cuenta regresiva también para que las familias puedan terminar de adquirir todos los artículos necesarios. Recorrimos varios comercios donde los precios justos no llegan y encontramos que los reales pueden llegan a ser hasta de 6 veces más. Te mostramos algunos ejemplos.
Celeste Vazquez
16 de febrero | En este video te contamos por qué fracasan los acuerdos de precios que lanza el Gobierno y te dejamos algunas propuestas para atacar las causas de fondo de la inflación.
Lucía Ortega
16 de febrero | El índice de precios mayoristas se ubicó por encima del 6 % que tuvieron los minoristas en el primer mes de 2023, y acumuló 100 % en doce mess. También el costo de la construcción tuvo una suba de 6,2 %, informó este jueves el Indec.
Redacción
7 de febrero | Los salarios y jubilaciones se siguen degradando frente al brutal aumento de precios impulsado por la suba en alquileres, alimentos, y servicios acumulando una inflación interanual del 99,4 %. Es necesario pelear por una salida desde abajo que priorice las necesidades de las mayorías contra el negocio capitalista.
Clau Perez
12 de enero | El precio de alimentos y bebidas no alcohólicas subió 95 % en los últimos doce meses. Hay productos como ciertas hortalizas, el limón o el azúcar que registraron un incremento mayor al 200 %. Comer es cada vez más un lujo para la clase trabajadora, mientras grandes empresas alimenticias y los agroexportadores tienen ganancias extraordinarias.
12 de enero | La inflación persiste en niveles elevados y en 2022 acumuló una suba de 94,8 % de acuerdo al Indec. Los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 95 % anual. Los costos de la suba de precios recaen sobre la clase trabajadora. Es urgente una suba de emergencia del salario, las jubilaciones y de los programas sociales para recuperar lo perdido, y atacar las verdaderas causas de la (...)
16 de diciembre de 2022 | El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas subió 94,2% en los últimos doce meses, por encima del nivel general. Hay productos como la lechuga que registraron un incremento mayor al 400%. Comer es un lujo para la clase trabajadora.
1ro de diciembre de 2022 | Los productos tradicionales de las fiestas registraron aumentos de hasta 154% este año en relación a 2021, según el último informe de Focus Market. La suba de precios no para, un golpe al bolsillo de la clase trabajadora.
17 de noviembre de 2022 | El Indec informó que la Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria subió en octubre por encima de la inflación. El Salario Mínimo, Vital y Móvil está por debajo de la canasta de indigencia.
11 de noviembre de 2022 | El gobierno lanzará un programa para intentar contener la inflación. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
15 de septiembre de 2022 | Los aumentos de precios en la provincia fueron del 6,9 % durante Agosto y ya acumulan casi un 80 % en los últimos doce meses. Nuevamente, los alimentos registraron subas por arriba del promedio, afectando directamente el bolsillo de las familias trabajadoras.
Redacción Mendoza
8 de septiembre de 2022 | El índice de precios que releva la Dirección de Estadísticas de CABA sumó otros 6,2 % en agosto y acumula 53 % en el año. Los rubros de mayores incrementos fueron alimentos, prepagas, naftas y alquileres. El miércoles próximo el Indec dará a conocer el IPC de agosto que según consultoras rondará entre 6,5 y 7 % mensual. Salarios e ingresos siguen corriendo por detrás de los precios.
8 de agosto de 2022 | Además, acumuló un 69.2% en el último año y el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), un 44.1% en los primeros siete meses del año. Estas cifras se dieron a conocer tres días antes del IPC nacional, que el INDEC publicará el próximo jueves 11.
Redacción CABA
14 de julio de 2022 | Los Alimentos y Bebidas no alcohólicas tuvieron un incremento interanual de precios de 66,4 % en junio. Quienes más padecen este encarecimiento del costo de vida son los hogares de menores ingresos que destinan una mayor parte a la compra de alimentos. Uno por uno, cuáles son los productos de la Canasta que más aumentaron en el último mes.
14 de julio de 2022 | Este jueves por la tarde el Indec publica la inflación de junio, y para julio las previsiones son peores. ¿Cuánto llevan perdiendo los bolsillos populares desde que asumió el Frente de Todos? La remarcación de precios se aceleró en julio tras la renuncia de Guzmán, y la nueva ministra sigue priorizando los reclamos del mercado y el FMI.
30 de junio de 2022 | Los nuevos aumentos previstos en las tarifas de julio agregan más leña al fuego de la suba de precios. La inflación se volvió a acelerar en junio según estimaciones y ya acumula más de 32 % en los primeros seis meses del año. Otro golpe al poder de compra de las familias trabajadoras.
14 de junio de 2022 | En mayo el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas subió 4,4 % en relación al mes de abril, y acumulan 64,2 % en forma interanual. ¿Cuáles son los artículos que más aumentaron en el último año? Quienes más padecen este encarecimiento del costo de vida son los hogares de menores ingresos que destinan una mayor parte a la compra de alimentos.
17 de mayo de 2022 | El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento de 5,9% en abril respecto del mes anterior, lo que auspicia una continuidad en la espiral inflacionaria. La suba se explica por un incremento de 5,6 % en productos nacionales y de 6,6 % en importados.
13 de mayo de 2022 | La Deie informó que los aumentos de precios en abril fueron del 6,6 %, acumulando un 23,8 % en lo que va del año. Mientras los gobiernos nacional y provincial se pelean por los datos de la pobreza, la inflación se come el salario de las familias trabajadoras mendocinas, arrojando a miles a la pobreza e indigencia
Alejandro Perez
12 de mayo de 2022 | La inflación acumulada interanual del rubro de alimentos y bebidas marcó otro récord y supera todos los valores de la nueva serie de precios desde diciembre 2017. Quienes más lo padecen son los hogares de menores ingresos que destinan la mayor parte a la compra de alimentos.
11 de mayo de 2022 | El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El Gobierno ya reconoce que estará cerca de los 6 puntos y las perspectivas de consultoras privadas ya estiman una inflación anual alrededor del 65%.