Redacción internacional
27 de marzo | El mantenimiento de los bloqueos de refinerías e incineradoras de residuos, frente saliente de la oposición al proyecto del Ejecutivo, requiere la llegada de apoyos externos, como ocurrió el viernes en Gonfreville-l'Orcher y el lunes en Ivry-sur-Seine.
27 de marzo | Este domingo más de 8,1 millones de cubanas y cubanos fueron llamados a las urnas para conformar la nueva Asamblea Nacional (ANPP). Oficialmente, poco más del 24 % del padrón faltó a la cita. Medios opositores por derecha sostienen que fue mucho mayor.
Diego Dalai
27 de marzo | Lo anunció este lunes tras protestas sin precedentes, dijo que la suspensión es temporal. La destitución del ministro de Defensa israelí, por parte del primer ministro Benjamin Netanyahu, tras haber pedido que no se avance con una cuestionada reforma judicial había terminado en movilizaciones masivas y el llamado a huelgas este lunes que pedían la caída de la reforma, debilitando a la coalición de extrema derecha que dirige el (...)
26 de marzo | Cientos de heridos y un manifestante en coma es el resultado de la represión policial. Este sábado, 30.000 personas se movilizaron contra los embalses agrícolas en Sainte Soline.
Seb Nanzhel
26 de marzo | Se espera que sea la mayor huelga del sector desde principios de los años 90. Afectará al transporte local, regional y nacional. Fuerte respaldo del movimiento ecologista FFF.
Marius Rautenberg
En Francia volvió a irrumpir con toda su fuerza la clase obrera y la juventud. Frente a la prepotencia de Macron, las y los trabajadores de todo el país escriben una nueva página en la historia de la lucha de clases. Aquí, reunimos algunos destellos, imágenes y comentarios de nuestros compañeros de la juventud de Révolution Permanente para conocer su intervención en esta situación que (...)
Gabriel Piro
La jornada del 23 de marzo confirmó el momento prerrevolucionario.
Juan Chingo
A continuación publicamos una traducción de un artículo de Manuel Sanson aparecido el 24-3-23 en el medio francés Mediapart sobre la resistencia a las requisiciones de los trabajadores en huelga de la refinería de Total en Normandía que contó con el apoyo de la Red para la huelga general.
Manuel Sanson
Después de un mes en Perú, voy a intentar plasmar una experiencia con la variedad de colores de una montaña arcoíris. El objetivo central es dejar escritas las conclusiones más importantes a las que llegamos debatiendo entre camaradas de cinco países distintos de América Latina, como parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional. Y además, tratar de describir cómo llega a los sentidos la percepción de que algo profundo está cambiando, de que todo lo sólido puede desvanecerse en el (...)
Matías Busi
25 de marzo | Este sábado miles de personas se movilizaron en París y otras ciudades de Francia contra la Ley de inmigración conocida como “Ley Darmanin” por el apellido del ministro del Interior del gobierno de Emmanuel Macron.
La Izquierda Diario
25 de marzo | Ante las requisas puestas en marcha por el Estado para romper la huelga de las refinerías de la plataforma petrolera de Normandía, los trabajadores y la juventud responden con solidaridad. Este viernes, cientos de huelguistas y simpatizantes hicieron retroceder a la policía y reanudaron el piquete. Luego se votó en asamblea la prórroga de la huelga.
Rafael Cherfy
25 de marzo | Este jueves movilizaciones que no se veían hace años en varias universidades francesas consideradas de "elite". Estudiantes de Assas y Dauphine en París, Lyon 3 o Toulouse Capitole organizaron bloqueos de sus universidades para sumarse a las protestas contra Macron.
Révolution Permanente
25 de marzo | La selección argentina de fútbol jugó contra su par de Panamá, un país que seguro nos suena más por ser un paraíso fiscal o por su canal que une dos océanos, que por su muy rica historia.
Diego Sacchi
25 de marzo | En El Círculo Rojo conversamos Alberta Nur, estudiante universitaria y militante de Revolution Permanente, sobre las huelgas y protestas contra la reforma jubilatoria del presidente Macron.
El Círculo Rojo
24 de marzo | Según una encuesta del IFOP publicada el jueves, el 62% de los franceses considera que el movimiento social contra la reforma de las pensiones debe endurecerse para hacer retroceder al ejecutivo. Esta cifra se eleva al 79% entre los trabajadores.
24 de marzo | Con gran concurrencia se llevó a cabo la movilización contra la reforma jubilatoria convocada por la central obrera PIT-CNT, en el marco de un paro general parcial.
La Izquierda Diario Uruguay
24 de marzo | Este viernes la inestabilidad financiera tuvo el foco en Europa, por la caída de las acciones del Deutsche Bank hasta un 15 %, cerrando en un 8%. Esa corrida tuvo sus repercusiones en la baja de las acciones de otros bancos y mercados europeos. Estos sucesos son parte de la crisis desatada con la quiebra del Sillicon Valley Bank, a la cual le siguió el colapso del Credit Suisse, y que es la más profunda que sacude al capitalismo mundial desde (...)
Redacción
24 de marzo | Escenario complicado para Macron el jueves 23 de marzo: no sólo la movilización sigue siendo masiva, batiendo nuevos récords, sino que se radicaliza con tendencias a desbordarse por todas partes y la entrada en escena de la juventud. Es posible ganar, pero será necesario una coordinación en la base para construir una estrategia alternativa a la intersindical y responder a los problemas candentes del (...)
Paul Morao
24 de marzo | De primera mano, peruanas y peruanos en Argentina denuncian crímenes de lesahumanidad por la actual dictadura de Dina Boluarte. Solidaridad y valentía de las mayorías populares del Perú. E indignación con el gobierno argentino que calla el Golpe.
Lisandro Libertad
23 de marzo | Este último jueves en Normandía, se evitó el riesgo de que el Estado requisara a los trabajadores de la mayor refinería de Francia. Por la noche agentes judiciales y la Policía buscan en sus domicilios a los huelguistas para entregarles notificaciones. Los petroleros llaman para este viernes a una gran concentración para defender el derecho a huelga.
23 de marzo | Las manifestaciones comienzan a salirse de los límites impuestos por la burocracia sindical, dando lugar a bloqueos de carreteras en Lyon, Chambéry, Calais o Metz, entre otras ciudades.
La jornada de este 23 de marzo fue histórica y superó el récord de manifestantes de la huelga del 7 de marzo en las principales ciudades. Mientras Macron continúa con su política autoritaria y antiobrera, la aplicación del decreto radicalizó el movimiento contra la reforma previsional.