11 de enero | El premio nobel de Economía destacó que en el país hay una "recuperación sorprendente", algo que en realidad habría que discutir seriamente. Pero además la pobreza supera el 40 % y la inflación carcomió el poder adquisitivo de las mayorías populares. El economista advirtió que un acuerdo con el FMI que amplíe el plazo de amortización de 4 a 10 años no sería suficiente y rechazó las recetas de (...)
Mónica Arancibia
Con Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar, Joseph Stiglitz elabora un manifiesto para “salvar al capitalismo de sí mismo”. Describe la creciente desigualdad centrándose en EE. UU., y hace una autocrítica por no ayudar a los perdedores de la globalización. La actual crisis vuelve a dejar al desnudo la irracionalidad de un sistema que carece de rostro humano.
27 de enero de 2020 | El ministro de Economía se reunirá este martes con funcionarios del Fondo. Los representantes de bancos y fondos de inversión luego de la reunión con Guzmán cuestionaron que no adelantó nada nuevo sobre la negociación de la deuda.
Alberto Fernández presentó a sus ministros y esbozó un rumbo. ¿Qué puede lograr en la renegociación de la deuda? Escenarios para lo que viene y las cuestiones que habría que encarar para efectivamente recuperar lo perdido.
Esteban Mercatante