20:16 | En 8 años se ha duplicado la cantidad de personas bajo la pobreza y hoy es la quinta provincia más pobre del país. Los datos se desprenden del informe del INDEC del segundo semestre del año 2021 donde muestra que el 44,6% de las personas son pobres y el 7,2% indigentes en la provincia. Ubicándose (...)
13:30 | La imposibilidad de movilidad de trabajadores golondrina producto de la pandemia abre un nuevo debate sobre quiénes van a levantar la cosecha. El empresariado mendocino, el gobierno y algunos medios de comunicación señalan como solución emplear localmente. Pero ¿cómo impacta en la condiciones de vida (...)
13:33 | La semana pasada el gobierno provincial de Rodolfo Suárez anunció un plan económico llamado “Mendoza Activa”. Qué significa este plan para las y los trabajadores
12:16 | Compartimos algunos testimonios de científicos y científicas sobre la situación del sistema científico nacional que va acumulando malestares y broncas durante la pandemia. Lo urgente de quedarse sin trabajo se mezcla con lo estructural de la precarización histórica y la pérdida de poder (...)
00:00 | La Encuesta de Indicadores Laborales muestra que Mendoza esta segunda en el ranking de pérdida de empleos privados registrados, con una caída del 4,9 % en comparación con el al año pasado
08:00 | La Izquierda Diario continúa haciéndose eco de la bronca y las denuncias de los trabajadores vitivinícolas de Mendoza, esta vez, por un reclamo histórico que hoy salta con más fuerza: los bajos salarios de los trabajadores de bodega y de viña, de los peores entre los trabajadores de la provincia, y (...)
00:00 | El gobierno provincial insiste en afrontar el problema de la pandemia y sus consecuencias económicas a ciegas. No hay datos fehacientes de cuánto impactara la crisis en la economía de la provincia, cuántos negocias han cerrado, la cantidad de despidos o suspensiones que ha habido, ni cuál es la (...)
10:30 | Actualmente numerosas organizaciones internacionales como Naciones Unidas vislumbran como un problema de mediano plazo la escasez de agua en el mundo. En particular, en zonas áridas o semi áridas. En Mendoza, este tema que se presenta como un problema de todos, pero ¿realmente es así?. En esta (...)
20:41 | ¿Qué puede expresar que Parasite y Joker sean las dos grandes ganadoras de la industria cultural hegemonizada por EEUU? Ambas películas tratan sobre la lucha de clases, las desigualdades y las marcas que estos fenómenos dejan en las historias de vida familiares de los “de abajo”, en su salud mental, (...)
20:21 |
12:14 | Las recientes elecciones de Mendoza arrojaron como resultado que el proceso de polarización que se había dado en las PASO nacionales podía continuar profundizándose
13:00 | Consultamos a cuatro especialistas y activistas de la UNCuyo sobre el debate abierto en relación al uso del lenguaje inclusivo en las aulas tras la persecución de la DGE provincial a una maestra por utilizarlo
00:00 | Suplementos escolares y manuales de historia sobre Mendoza nos han enseñado que la vitivinicultura siempre ha estado signada por las historias de las familias que, sin nada más que su ingenio, con una mano atrás y otra a delante construyeron de la “nada” auténticos imperios del vino. Verdaderos (...)
15:33 | Recorte de incumbencias, desfinanciamiento en Ciencia y Técnica, endeudamiento con el FMI. La gobernadora Vidal dijo “nadie que nace en la pobreza llega a la universidad”. ¿Vamos a aceptar la educación que nos imponen Cambiemos y sus falsos (...)
17:43 | La medida es por el reclamo que trabajadores e investigadores mantienen a nivel nacional. Exigen la reincorporación de 500 despedidos el año pasado.
18:13 | Entrevista a Diego Escolar, antropólogo e investigador del Conicet y miembro de la Red de Estudios sobre Genocidio Indígena en Argentina. Investiga temas relacionados con identidad y movimientos políticos indígenas desde hace 20 (...)