15:52 | La misión de la OEA llega a Bolivia para dar inicio a una auditoria “integral y vinculante” de las elecciones generales del 20 de octubre. La oposición de derecha se fricciona. Mesa luego de aceptar la auditoria, hace minutos acaba de anunciar su rechazo a la misma. Denuncian complicidad de la OEA (...)
00:57 | El Tribunal Supremo Electoral otorgó la victoria en primera vuelta a Evo Morales, pero la oposición reafirma denuncia de fraude y las movilizaciones continúan.
00:00 | El Tribunal Supremo Electoral en horas de la tarde anunció el triunfo de Evo Morales en primera vuelta porque habría superado el 10 % de diferencia con respecto al segundo, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana. Mesa llama a desconocer los resultados y "defender el voto" y Evo Morales se proclamó (...)
13:49 | El presidente de Bolivia hizo un masivo acto en La Matanza, una de las comunidades bolivianas más numerosas del país. La campaña electoral se internacionaliza.
09:36 | Amplio repudio, incluso desde las mismas filas del Gobierno del MAS, ante la entrega del italiano Cesare Battisti -sin respetar siquiera su derecho como el tener un juicio de extradición-, al gobierno de ultra derecha italiano. Para este operativo la colaboración entre Bolivia y el gobierno (...)
10:31 | Luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a Evo Morales y Álvaro García para una cuarta re-elección, un heterogéneo arco opositor declaró paro cívico este 6 de diciembre con bloqueos y movilización.
10:35 | Este miércoles 22 de agosto en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA arrancamos las cátedras libres de Pan y Rosas. Violeta Tamayo militante de Pan y Rosas y desde Argentina mediante una videoconferencia nos acompañó la diputada nacional del PTS en el FIT, Nathalia González (...)
Las mujeres en Argentina han dado un gran paso y un ejemplo enorme para las mujeres en todo el mundo. En Bolivia nos movilizamos en 6 ciudades.
08:45 | Crisis en el sistema de educación pública. Continúa la movilización de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por mayor presupuesto, modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria y justicia por el asesinato, en manos de la policía, del estudiante Jonathan Quispe. Fracasan los intentos de (...)
14:44 | En las últimas semanas se intensificaron las disputas entre los Departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz por el aprovechamiento de los recursos gasíferos de los campos de Incahuasi y Aquío. Luego de represiones, enfrentamientos y detenciones hoy se vive una tensa pausa. Lo cierto: este conflicto (...)
19:01 | Este #8M vimos enormes movilizaciones de mujeres a nivel mundial. América Latina es una de las regiones más dinámicas de este movimiento que empieza a emerger. En Bolivia logramos una nutrida movilización independiente.
14:43 | En la jornada del miércoles 21 la oposición se manifestó bajo la consigan “Bolivia dijo NO”. El oficialismo se movilizó en apoyo a la reelección de Morales.
10:01 | El gobierno del MAS anuncia despidos masivos y descuentos a los médicos por los días de huelga. A días de la anunciada sanción del nuevo código del sistema penal, la polémica respecto al artículo 205, que criminaliza la praxis médica, recrudece. Movilizaciones, represión policial, heridos y el anuncio (...)
El proyecto de Nuevo Código Penal que amplía causales para la despenalización del aborto en Bolivia está generando fuertes polémicas. Desde antiabortistas radicales hasta exultantes populistas que creen ver en el proyecto la solución a los problemas de la pobreza y de la (...)
12:25 | El #8M también se sintió en Bolivia. Más de 1.500 personas se manifestaron en La Paz, en una marcha independiente que fue encabezada por las trabajadoras de aseo urbano.
Luego de la muerte del viceministro de Régimen Interior, Illanes, el gobierno anunció la reversión de concesiones mineras a cooperativas que tengan contratos con empresas privadas y extranjeras.
19:50 | En Bolivia tomamos el desafío de convertirnos en los próximos meses en la voz de los trabajadores que vienen resistiendo a los ataques del gobierno de Evo Morales.
En el segundo día de paro movilizado de 72hs convocado por la COB, y luego de duros enfrentamientos entre fabriles y policías en diferentes Departamentos del país cuyo epicentro fue la ciudad de Cochabamba, el gobierno invita a la COB al (...)
22:02 | La marcha de los trabajadores textiles de Enatex arribó este lunes a la sede del Gobierno de Cochabamba y encontró a su paso la solidaridad de miles de trabajadores de la COB y otras organizaciones.
Este próximo mes de mayo nace La Izquierda Diario (LID) Bolivia como parte de una Red Internacional de Diarios Digitales de la izquierda revolucionaria de América Latina y de Europa.
En una ruidosa columna las valientes personas con discapacidad al grito de “Evo y Zapata no se lleven nuestra plata” y “se siente, se siente los disquis están presentes” –en alusión a sí mismos-, ingresaron a la ciudad.
En medio de la vigilia instalada en la ciudad de La Paz, la madrugada del 4 de abril falleció Polonio Gonzales una de las personas con discapacidad que apoyaba la lucha.
Personas con discapacidad vienen exigiendo al gobierno un bono de Bs. 500 mensuales (aprox $us. 72) en contraposición a los Bs. 1000 que reciben anualmente, es decir, apenas un poco más de $us. 10 mensuales.
Se ha hecho algo común escuchar de parte de Evo Morales o miembros de su gobierno todo tipo de frases machistas. La reciente campaña por el referéndum no estuvo exenta de tales exabruptos.