13 de mayo | Con otra ronda de testigos, este viernes se llevó a cabo la última de las audiencias del juicio por “abuso sexual agravado” en perjuicio de niñas y niños de entre tres y cinco años en el que se juzga al cura Tulio Matiussi, al exportero Anselmo Ojeda y a la expreceptora María Rubíes. Los hechos ocurrieron en el jardín de infantes que funciona bajo la órbita del Arzobispado de San Nicolás. La próxima semana se conocerá la (...)
Corresponsal
13 de mayo | El juicio por la Masacre de Napalpï, a cargo del Juzgado Federal 1 de Resistencia en Chaco, continuó esta semana con dos audiencias que se celebraron en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA). Investigadores de diferentes disciplinas dieron su testimonio abordando las fundamentaciones socio-económicas y políticas del genocidio indígena durante la consolidación del estado capitalista en Argentina, iniciado en la segunda mitad del siglo (...)
Corresponsal Chaco
12 de mayo | La iniciativa fue presentada por la consejera estudiantil Flor Beltrán en representación del Centro de Estudiantes. El día que comience el juicio, no se computará la falta para que los y las estudiantes de la facultad puedan acompañar la movilización.
Redacción Neuquén
11 de mayo | En el marco de una convocatoria nacional por la absolución de quienes se encuentran judicializadas por luchar, contra el recorte presupuestario de la educación en el 2018, se realizó una movilización durante la mañana de este miércoles por el centro de la ciudad.
Narela Romero
19 de abril | A casi 100 años de los hechos comienza el juicio por la masacre ocurrida en la provincia de Chaco. Será la primera vez que se juzgue al Estado argentino por crímenes de lesa humanidad contra población originaria. Según distintos registros históricos, los crímenes perpetrados en 1924 por la policía que durante 45 minutos descargó más de 5 mil balas de fusil sobre la población de Napalpí, dejó alrededor de 400 víctimas, entre ellas niños y niñas, aborígenes y cosecheros de Santiago del Estero, Corrientes y (...)
Redacción
11 de abril | Este lunes se dio inicio al juicio contra Santiago Goodman, Mariana Castro, Matias Schierloh y Marcela Ancaleo, ex dirigentes de la ATECh, por los incidentes en Rawson en el año 2019. Exigimos el sobreseimiento de los trabajadores y la nulidad del juicio
Corresponsal Rawson
15 de febrero | El presidente se presentó a declarar en Comodoro Py como testigo en el juicio por obra pública, en su carácter de ex-jefe de Gabinete. Esta es una de las causas de mayor importancia contra Cristina Fernández de Kirchner.
Larisa Pérez
12 de diciembre de 2021 | Este lunes a las 13.30hs en la Sala 11 de la Ciudad Judicial de Neuquén, el tribunal compuesto por los jueces Mauricio Zavala, Fernando Zvilling y Gustavo Ravizzolli dará a conocer la pena contra el escopetero Sergio Palominos.
7 de octubre de 2021 | La familia del periodista Sebastián Moro junto a un centenar de organizaciones políticas, sociales y derechos humanos lanzaron una campaña internacional para exigir juicio y castigo sobre los responsables de crímenes de lesa humidad sobre Moro y 36 homicidios más ocurridos durante el reciente golpe de Estado en Bolivia
Redacción Mendoza
27 de agosto de 2021 | La justicia federal elevará a juicio la causa por la detención ilegal de Luis Aredez, Omar Gainza y Carlos Melián, dictándose como responsable a Carlos Blaquier y Alberto Lemos; el dueño de Ledesma S.A.A.I y el gerente de esta durante la década del ´70 respectivamente. Una causa que venía congelada hace años.
Guillermo Alemán
12 de julio de 2021 | Sebastián Moro periodista argentino, se presume que fue asesinado mientras denunciaba el Golpe de Estado que sucedió el año 2019 en Bolivia. La abogada de la familia agregó novedades de la causa y dijo que el ex embajador argentino se llevaba las recetas y no volvía más, además denunció a la justicia Boliviana de llevar adelante "una investigación que deja mucho que desear" y con "poca intención de llegar a la (...)
12 de mayo de 2021 | Este Jueves, les 27 estudiantes de la universidad nacional de Córdoba impulsan una jornada nacional por su absolución. Los enjuiciaron después de la lucha por la educación pública en 2018, donde participaron miles de jóvenes desde Jujuy hasta Río Negro. Te invitamos a conocer el caso y ser parte de esta gran campaña: defender la educación pública no es delito.
Macarena Guzzetti
26 de abril de 2021 | Luego de la brutal represión del 8 y 17 de marzo en el Barrio Campo Verde, el fiscal Alejandro Maldonado, cito a juicio a cinco vecinos y su abogado a juicio oral y público. Otro ataque del régimen policiaco de Gerardo Morales. La Izquierda repudia la criminalización de la protesta.
5 de abril de 2021 | Se presentó en Tribunales para escuchar la acusación. No pudo confirmar la versión que sostuvo todos estos años. Fue imputado por homicidio junto a Cesar Soto. Se abre una nueva etapa en el caso.
María Abrehu
25 de febrero de 2021 | El exdiputado fue imputado en una causa donde se investiga el presunto intento del contrabando de un avión, que aterrizó en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, en Salta. Su valuación asciende a 1.469.000 dólares.
21 de diciembre de 2020 | El juicio se desarrolló en Mar del Plata durante un año y tres meses. Se inicio de forma presencial y luego finalizó de manera virtual impuesta por la emergencia sanitaria.
Sofía Talbot Wright
20 de octubre de 2020 | A diez años del crimen de Mariano Ferreyra, volvemos a analizar el juicio que condenó a burócratas sindicales, a policías que liberaron la zona y que dejó impunes a los responsables políticos.
Rosa D’Alesio
7 de julio de 2020 | Las causas contravencionales del gobierno de Morales no se toman cuarentena. Multas de hasta $ 340.000 y juicios por Whatsapp mientras crece el desempleo en la provincia que empuja a cientos de familias a la pobreza.
Maia HirschEzequiel Canepa
5 de junio de 2020 | La jueza Loretta Preska estableció que la causa por la “nacionalización” de la empresa estatal siga en la Justicia de Estados Unidos. El fondo Burford reclama al país más de U$S 3.000 millones de resarcimiento por daños económicos.
7 de marzo de 2020 | Durante la audiencia realizada el pasado 4 de marzo en el juicio contravencional el actual Jefe de Policía, Juan Segovia, brindó detalles del tratamiento que tuvieron las agrupaciones invitadas por el gobernador y la represión que sufrieron los manifestantes opositores a Morales que están siendo juzgados. Utilizando personal policial de civil para dicha protesta.
Redacción Jujuy
27 de febrero de 2020 | En la cuarta audiencia del juicio contravencional contra los sindicatos, organizaciones sociales y los partidos el Frente de Izquierda -PTS y PO-, nuevos elementos se desprendieron de las declaraciones de los testigos que evidenciaron la inviabilidad de las contravenciones imputadas.
Maia Hirsch
15 de febrero de 2020 | A una semana de iniciado el juicio contravencional contra sindicatos, organizaciones sociales y la izquierda, se desconoce el posicionamiento del PJ. En contraste un importante arco de referentes de los derechos humanos, políticos y sociales rechazaron el juicio. ¿Por qué es importante la mayor unidad para que caiga?
7 de febrero de 2020 | Lo había pedido su defensa. El policía bonaerense asesinó a un joven de 17 años en el 2017. Su accionar fue respaldado por la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ex presidente Mauricio Macri, y para legitimar el gatillo fácil.
7 de febrero de 2020 | Es el próximo lunes 10 a las 16hs en Av. Forestal N° 613 –Alto Comedero-, en respuesta al inicio de un juicio persecutorio ordenado por el Juzgado Contravencional que depende del Poder Ejecutivo. Bajo las órdenes del gobernador quieren disciplinar a quienes rechazan en las calles el ajuste.