19 de mayo | El presidente Guillermo Lasso, decretó la disolución del parlamento luego de que ese organismo comenzará un juicio político contra el mandatario. Las claves para entender la crisis política en ese país.
Diego Sacchi
16 de mayo | El mandatario declaró en el inicio de la sesión de este martes en la Asamblea Nacional. El juicio podría definir el futuro del presidente ecuatoriano y su gobierno.
15 de mayo | La acusación contra el mandatario es por una supuesta malversación de fondos públicos. La oposición necesita 92 votos para destituir al presidente.
La Izquierda Diario
11 de mayo | La decisión de la Corte Suprema para suspender las elecciones en San Juan y Tucumán aparece en un contexto donde se están ventilando denuncias que complican a los jueces en la Comisión de Juicio Político en Diputados. Quién es Héctor Marchi, el testigo que habló de las irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial, denunció amenazas e intentos de los magistrados de borrar pruebas. La podredumbre de un régimen que ensucia a todos en un año cargado de inestabilidad e (...)
Jesica Calcagno
9 de mayo | A instancias de las bancadas opositoras (correístas -Unes-, el Partido Social Cristiano -PSC-, un sector de Pachakutik -indigenistas-, y de la Izquierda Democrática), con 88 votos de un total de 116 legisladores presentes, se aprobó la continuidad del juicio político a Guillermo Lasso acusado de malversación de dineros públicos. Se profundiza la crisis del gobierno neoliberal.
Mirta Pacheco
17 de marzo | ¿Qué están discutiendo el Frente de Todos y Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados? Javier Milei del lado de la empresa más odiada por estas horas. La propuesta del Frente de Izquierda. La agenda que se viene.
24 de febrero | Mientras un juez federal negaba ante diputados su vínculo con un funcionario porteño, medios “progres” divulgaban los mensajes entre ambos. Sin decir quién hackea teléfonos y organiza “carpetas”, el Frente de Todos compite con Juntos en el uso de la inteligencia clandestina. El interés oficialista no va más allá de denunciar los arreglos entre jueces, fiscales y la oposición de derecha para perseguir a sus referentes con el lawfare. Los que pierden, siempre, son los sectores (...)
Daniel Satur
10 de febrero | Este jueves, a pesar del rechazo de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos hizo uso de su mayoría en la Comisión de la Cámara de Diputados para abrir la etapa de investigación a los cuatro jueces de la Corte Suprema. La izquierda sentó su posición en el debate. ¿Qué hay detrás de las tres posiciones sobre el poder judicial?
27 de enero | La diputada del FITU fue entrevistada en Radio 10. Allí fijó su posición sobre el pedido del Gobierno de juicio político al máximo tribunal. ¿Cómo juegan oficialismo y oposición de derecha? ¿Cuál es la discusión de fondo? ¿Qué hay que hacer con el Poder Judicial en Argentina?
27 de enero | Este jueves se reunió la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputadas para iniciar el proceso contra los cuatro jueces de la Corte Suprema. ¿Cómo quedó el cronograma? Las polémicas entre las tres posiciones del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda.
26 de enero | Conversamos con la diputada nacional Myriam Bregman (PTS-FITU) sobre el posicionamiento de la izquierda frente al debate que se inició este jueves en la Cámara de Diputados sobre el juicio político a los jueces de la Corte Suprema y el rol del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. ¿Qué hay detrás de las disputas judiciales? ¿Cómo enfrentar al Poder Judicial?
15 de enero | El intendente de Perico, Luciano Demarco, integrante del partido VIA, fue suspendido por 180 días por el Concejo Deliberante. Pero aún sigue en funciones. Se espera un juicio político. En las denuncias está la apropiación de un terreno público. La vieja política otra vez dijo presente.
Redacción Jujuy
13 de enero | El pedido hecho por los diputados y diputadas del Frente de Todos incluye la citación a los cuatro magistrados que integran el máximo tribunal. Sin embargo, en la lista de personas que deberían declarante ante la Comisión de Juicio político de la Cámara baja hay, también, funcionarios, gobernadores, integrantes de organismos de derechos humanos y especialistas en derecho. Acá el listado (...)
13 de enero | Fue presentado por diputados del bloque del Frente de Todos. El oficialismo apuesta a convertir la lucha contra el Poder Judicial en un eje de campaña. Juntos por el Cambio se ubica como abierta defensora de esa casta privilegiada. Mientras tanto, la agenda económica de ajuste no se cuestiona desde ninguna de las dos veredas.
Alberto Britos
11 de enero | El Gobierno sigue adelante con la iniciativa de someter a juicio político a los integrantes del Tribunal Supremo. La vocera Cerrutti confirmó este miércoles que se llamaría a extraordinarias a partir del 23 de Enero, para el posterior tratamiento del proyecto. Hubo un cambio de jugada y en lugar de que lo presente el presidente, serán las y los diputados del FDT, ya que de esta forma le daría estado parlamentario por tres años en lugar de uno. Una diputada massista pidió reemplazo por “motivos (...)
Redacción
10 de enero | La coalición que reúne al PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica calificó al pedido de juicio político como "un hecho de gravedad institucional inadmisible". Además, redoblaron la apuesta y aseguraron que no prestarán quórum para ningún proyecto que impulse el oficialismo, y aseguraron: "Nos estamos preparando para hacernos cargo de la grave situación a partir del 10 de diciembre de (...)
Juan Manuel Astiazarán
5 de enero | Lo informó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti en conferencia de prensa. “Efectivamente será en la segunda quincena de enero, la semana que viene va a estar saliendo la convocatoria”, respondió al ser consultada sobre la fecha en qué se realizaran las sesiones.
4 de enero | En una reunión que convocó en Olivos, se sacó una foto con el diputado oficialista Germán Martínez y la presidenta de la comisión de juicio político, Carolina Gaillard. Escenificó así la entrega del pedido de juicio político que promueve contra Rosatti y los demás miembros de la Corte. El tratamiento del proyecto de casi imposible aprobación, tendrá como fin instalar agenda en año electoral y buscar el desgaste del tribunal supremo, que viene de fallar a favor de la oposición de derecha en el conflicto (...)
3 de enero | La iniciativa del oficialismo surge tras el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación. Una agenda política centrada en el Poder Judicial y lejos de las mayorías que sufren la orientación económica y social del Gobierno. El pedido de juicio político tiene poca viabilidad debido a que requiere dos tercios de votos en la Cámara de Diputados.
2 de enero | La oposición de derecha la defendió ante el pedido de juicio político del oficialismo. Ese pedido tiene un carácter casi simbólico, porque el Gobierno no tiene los votos para impulsarlo. En la rosca política y judicial, ninguna de las coaliciones mayoritarias cuestiona seriamente el poder de la casta judicial.
2 de enero | La decisión oficial de pedir el juicio político al titular de la Corte Suprema parece destinada a instalar una agenda política alrededor de los problemas con el Poder Judicial. La iniciativa tiene pocas posibilidades de avanzar dada la paralización en la Cámara de Diputados.
15 de diciembre de 2022 | Este jueves Horacio Rodríguez Larreta suspendió la sesión de la Legislatura para impedir que se traten los proyectos de interpelación y juicio político para los funcionarios, como el ministro de Seguridad Marcelo D ´Alessandro y el fiscal general de la Ciudad Juan Bautista Mahiques, implicados en el viaje a Lago Escondido junto a jueces y fiscales nacionales, directivos de Clarín y servicios de inteligencia. Acá reproducimos el pronunciamiento del (...)